Lo que nos caracteriza hoy en día es el mundo de cambios tan rápidos que se dan en las estructuras, procesos, tecnologías y demás. Y así dentro del mundo de cambios también se necesita urgentemente cambios en el liderazgo o personas que dirigen a un grupo hacia el logro de las metas. Ya no estamos en el mundo antiguo donde los jefes o líderes ordenaban y todos sus seguidores debían obedecer con temor. Hoy ya no se debe tratar a los empleados como máquinas para lograr la riqueza y prosperidad de la compañía. Hoy lo que se necesitan son líderes creativos, innovadores, transformadores y sobre todo humanistas que traten con ética a sus trabajadores.
Ser un jefe no significa que sea un buen líder, tiene que desarrollar ciertas cualidades específicas que lo lleven en conjunto con su grupo al desarrollo y logro de metas. Un líder no nace, si no se hace o se va desarrollar para una verdadera calidad de liderazgo, sabiendo dirigir a su grupo, motivándolo y desarrollándolo para un futuro mejor y más próspero porque un verdadero líder es el que ayuda a cada uno de su equipo a desarrollar su propio liderazgo para que puedan tomar sus propias decisiones con confianza y optimismo, enfrentando todos los obstáculos. El mundo actual esta pidiendo a gritos un líder realmente democrático, carismático, visionario y optimista, porque el éxito de todo grupo, familia y empresa depende de sus líderes y la calidad que pongan en el trato con su gente, tomándolos en cuenta como personas con sus propias ideas, costumbres y valores. Un buen líder es quien ayuda a otros a ser mejores, tomándolos en cuenta desde el punto de vista de la sensibilidad humana hasta el desarrollo de habilidades especificas para realizar una tarea. En este estudio daremos a conocer las características del líder que se necesita hoy en día para lidiar con los cambios tan constantes que se tienen, ese líder que se necesita en el siglo XXI en todos los grupos y organizaciones que deseen obtener éxito en todas sus metas, y vamos a conocer cuales son las competencias que debe desarrollar un buen líder que desee alcanzar éxito en todo lo que se proponga y seguro de si mismo trayendo a flote todas las potencialidades que se tienen guardadas y que muchas veces por el miedo al cambio no las ocupan para el logro de la prosperidad.
INDICE
1. Introducción
2. Que es el liderazgo
3. Características del líder del siglo XXI
4. Competencias del líder de hoy
5. Conclusiones
6. Bibliografía
1. Introducción
Lo que nos caracteriza hoy en día es el mundo de cambios tan rápidos que se dan en las estructuras, procesos, tecnologías y demás. Y así dentro del mundo de cambios también se necesita urgentemente cambios en el liderazgo o personas que dirigen a un grupo hacia el logro de las metas. Ya no estamos en el mundo antiguo donde los jefes o líderes ordenaban y todos sus seguidores debían obedecer con temor. Hoy ya no se debe tratar a los empleados como máquinas para lograr la riqueza y prosperidad de la compañía. Hoy lo que se necesitan son líderes creativos, innovadores, transformadores y sobre todo humanistas que traten con ética a sus trabajadores.
Ser un jefe no significa que sea un buen líder, tiene que desarrollar ciertas cualidades específicas que lo lleven en conjunto con su grupo al desarrollo y logro de metas. Un líder no nace, si no se hace o se va desarrollar para una verdadera calidad de liderazgo, sabiendo dirigir a su grupo, motivándolo y desarrollándolo para un futuro mejor y más próspero porque un verdadero líder es el que ayuda a cada uno de su equipo a desarrollar su propio liderazgo para que puedan tomar sus propias decisiones con confianza y optimismo, enfrentando todos los obstáculos. El mundo actual esta pidiendo a gritos un líder realmente democrático, carismático, visionario y optimista, porque el éxito de todo grupo, familia y empresa depende de sus líderes y la calidad que pongan en el trato con su gente, tomándolos en cuenta como personas con sus propias ideas, costumbres y valores. Un buen líder es quien ayuda a otros a ser mejores, tomándolos en cuenta desde el punto de vista de la sensibilidad humana hasta el desarrollo de habilidades especificas para realizar una tarea. En este estudio daremos a conocer las características del líder que se necesita hoy en día para lidiar con los cambios tan constantes que se tienen, ese líder que necesita en el siglo XXI en todos los grupos y organizaciones que deseen obtener éxito en todas sus metas, y vamos a conocer cuales son las competencias que debe desarrollar un buen líder que desee alcanzar éxito en todo lo que se proponga y seguro de si mismo trayendo a flote todas las potencialidades que se tienen guardadas y que muchas veces por el miedo al cambio no las ocupan para el logro de la prosperidad.
2. Qué es el liderazgo.
De acuerdo con (John W Gardner, 1990), líder es quien concibe y da a conocer las metas, las cuales llevan a la gente por arriba de los conflictos y los dirija a encontrar metas trascendentes donde proyecten sus mejores esfuerzos. El líder es el que humaniza la situación haciendo llegar de manera clara los objetivos a alcanzar dando una visión hacia el futuro sobrepasando cualquier tipo de problemas e integrándolos para un esfuerzo hacia la calidad del logro.
Las empresas de hoy necesitan a un líder coach y transformador que modifique el pensamiento de sus trabajadores y se puedan adaptar a los constantes cambios, para que todos en conjunto puedan seguir existiendo como empresa dentro del mercado. Primero un líder debe de ser consciente del cambio en si mismo en su persona para que después pueda provocar e impulsar el cambio en sus seguidores. “Se trata de mejorar y ampliar las habilidades de los colaboradores, de mejorar el rendimiento individual y colectivo de la organización y de modificar la forma de pensar de nuestros colaboradores.”[1] Un líder coach sabe guiar a su gente y llevarlos hasta un nivel jamás imaginado donde se puedan sentir adaptados dentro del nuevo contexto que viven las empresas generados por los múltiples cambios que se viven por los avances que hay en la tecnología, las nuevas estructuras, sistemas, competencia y globalización. Todo ello en conjunto hace crecer la incertidumbre en las personas con respecto por ejemplo a su permanencia en el trabajo y el desarrollo de su potencial, pero sin embargo teniendo el apoyo y la comprensión de un buen líder se podrá ir camino al desarrollo de talentos que en conjunto puedan coadyuvar a resolver las nuevas necesidades que se tengan por los cambios del presente. Un modelo actual muy aceptables con los tiempos de cambio es el Liderazgo Transformacional el cual “implica a anticiparse a las tendencias futuras, a inspirar a los seguidores para que comprendan y adopten una nueva visión de posibilidades, desarrollar a terceros para que sean líderes o mejores líderes y desarrollar una organización o grupo de modo que sea una comunidad de personas que aprendan, se enfrenten a retos y reciban recompensas.”[2] Con esto definitivamente nos podemos dar cuenta que ya no estamos en a era autocrática del pasado cuando los seguidores solo se concretaban a obedecer para el cumplimiento de las reglas y logro de metas. Hoy más que nada los empleados deben ser tomados en cuenta como personas dignas que son para poder lograr la motivación integral en ellos y así mismo ir obteniendo el cambio oportuno en sus vidas dentro de cualquier organismo social como de trabajo.
[...]
[1] Gómez, Gras José María; Hofstadf, Román Carlos van-der. Competencias y Habilidades Profesionales para Universitarios. Editorial: Díaz de Santos. Madrid. 2006. P. 289
Preguntas frecuentes
¿De qué trata la introducción?
La introducción resalta la necesidad de un liderazgo adaptado a los rápidos cambios actuales en estructuras, procesos y tecnologías. Enfatiza la transición desde un liderazgo autocrático a uno más creativo, innovador, transformador y ético, que valore a los empleados como individuos y fomente su desarrollo. Subraya la importancia de líderes democráticos, carismáticos, visionarios y optimistas para el éxito de grupos, familias y empresas.
¿Qué define el liderazgo según el texto?
Según el texto, basándose en John W Gardner, un líder es aquel que concibe y comunica metas que inspiran a las personas a superar conflictos y a enfocarse en objetivos trascendentes. El líder humaniza la situación, comunica claramente los objetivos y proporciona una visión de futuro, integrando a los individuos para lograr el éxito.
¿Qué tipo de liderazgo se necesita en las empresas de hoy?
Las empresas actuales necesitan líderes que actúen como coaches y transformadores, capaces de modificar el pensamiento de sus trabajadores y de adaptarlos a los constantes cambios. El líder debe ser consciente del cambio en sí mismo para luego impulsarlo en sus seguidores. Se busca un líder que mejore las habilidades de los colaboradores, el rendimiento individual y colectivo, y la forma de pensar de los mismos. Se menciona el Liderazgo Transformacional como un modelo actual muy aceptable, que implica anticiparse a las tendencias futuras, inspirar a los seguidores, desarrollar a terceros como líderes y construir una comunidad de aprendizaje.
¿Qué implica el Liderazgo Transformacional?
El Liderazgo Transformacional implica anticiparse a las tendencias futuras, inspirar a los seguidores para que comprendan y adopten una nueva visión de posibilidades, desarrollar a terceros para que sean líderes o mejores líderes y desarrollar una organización o grupo de modo que sea una comunidad de personas que aprendan, se enfrenten a retos y reciban recompensas.
¿Qué contraste se presenta entre el liderazgo del pasado y el actual?
Se presenta un contraste entre la era autocrática del pasado, donde los seguidores simplemente obedecían, y el presente, donde los empleados deben ser tomados en cuenta como personas dignas para lograr la motivación integral y el cambio oportuno en sus vidas, tanto dentro de la empresa como en otros ámbitos sociales.
¿Qué tipo de competencias se espera que tenga el líder actual?
Aunque no se especifican las competencias en esta sección, el texto implica que el líder actual debe tener habilidades de coaching, transformación, comunicación, inspiración y desarrollo de personal, además de ser capaz de adaptarse y anticiparse a los cambios.
- Citar trabajo
- DIANA DIZDAREVIC (Autor), 2012, El Liderazgo del Siglo XXI, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/201181