El presente ensayo académico aborda algunos elementos inherentes al estado internacional actual de las bibliotecas universitarias, en especial de aquellas pertenecientes a las Instituciones de Nivel Superior, enmarcadas en las ciencias médicas o de la salud en general; su constante diversificación y los servicios que ofrecen. Con el objetivo de mejorar el conocimiento del usuario promedio, se contemplan con conjunto de elementos básicos que definen a las bibliotecas como sitios de acceso a la información, con énfasis en las bibliotecas médicas y los factores que la diferencian del resto. Una atención especial recibe, en el presente ensayo, los servicios bibliotecarios desde sus más actuales conceptos y definiciones (teniendo en cuenta los más tradicionales), así como la diversificación de materiales y soportes de información con los que deben familiarizarse tanto especialistas como usuarios. Es abordada la sostenida tendencia que constituye la pluralidad de usuarios especialistas de las más diversas ramas del saber que procuran servicios bibliotecarios en búsqueda de información científica, la mayoría médicos; las razones que soportan estas tendencias actuales quedan abordadas aunque no exhaustivamente, toda vez que este es un proceso en constante evolución que incluye al correo electrónico como un agente más, disponible desde los puntos de presencia que aportan las bibliotecas híbridas y que se comporta como un factor facilitador del intercambio de información de los profesionales con sus tutores y otros especialistas.
This academic essay deals with some elements inherent to the current international status of university libraries, especially those belonging to Higher Level Institutions, framed in the medical sciences or health in general; their constant diversification and the services they offer. With the aim of improving the knowledge of the average user, they are considered with a set of basic elements that define libraries as access sites to information, with emphasis on medical libraries and the factors that differentiate it from the rest. Special attention is given, in the present essay, to library services from their most current concepts and definitions (taking into account the most traditional ones), as well as the diversification of materials and information supports with which both specialists and users must become familiar. It is approached the sustained tendency that constitutes the plurality of specialized users that seek library services
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)
- Página de Presentación
- RESUMEN
- INTRODUCCIÓN
- DESARROLLO
- Estado actual e internacional de las bibliotecas universitarias en el ámbito de la salud
- La biblioteca como sitio de acceso a la información
- Las bibliotecas especializadas
- Las bibliotecas universitarias
- Las bibliotecas en ciencias de la salud o bibliotecas Médicas
- Los servicios en el concepto actual de biblioteca
- Creciente afluencia de usuarios especialistas
- CONCLUSIONES
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
Este ensayo académico tiene como objetivo principal mejorar el conocimiento del usuario promedio sobre las bibliotecas universitarias, especialmente las bibliotecas médicas, y sus servicios. Se busca comprender su evolución, los servicios que ofrecen y las habilidades necesarias para su uso efectivo.
- El estado actual y la evolución internacional de las bibliotecas universitarias, particularmente en el ámbito de la salud.
- La biblioteca como espacio de acceso a la información: diferentes tipos de bibliotecas y sus características.
- Los servicios bibliotecarios contemporáneos y la diversificación de materiales y soportes de información.
- El aumento de usuarios especializados y la necesidad de habilidades para aprovechar los recursos bibliotecarios.
- La importancia de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTICs) en las bibliotecas médicas.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
Página de Presentación: Esta sección introduce la obra, presentando el título, autor y una nota sobre las normas bibliográficas utilizadas (Vancouver).
RESUMEN: Este resumen ofrece una visión general del ensayo, destacando su enfoque en el estado actual de las bibliotecas universitarias de ciencias de la salud, sus servicios, y la necesidad de que los usuarios adquieran las habilidades necesarias para utilizarlos eficientemente. Se menciona la diversificación de materiales y soportes de información, así como el creciente número de usuarios especializados.
INTRODUCCIÓN: La introducción contextualiza el trabajo, enfocándose en los desafíos de la educación superior en el siglo XXI, la creciente importancia del conocimiento y la información, y el rol de las bibliotecas médicas universitarias en este contexto. Se destacan los objetivos de estas bibliotecas, como la consolidación de un sistema de información en salud y la mejora continua de sus servicios.
DESARROLLO: Este capítulo explora a profundidad el estado actual de las bibliotecas universitarias de ciencias de la salud a nivel internacional. Analiza las bibliotecas como centros de acceso a la información, diferenciando entre varios tipos de bibliotecas (públicas, infantiles, académicas, especializadas y médicas). Se detalla la evolución de los servicios bibliotecarios, incluyendo la diversificación de materiales y soportes de información, y el incremento de usuarios especializados. Se enfatiza la importancia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTICs) y su impacto en el acceso y uso de la información científica. El capítulo aborda la problemática de la subutilización de los servicios bibliotecarios debido a la falta de conocimientos y habilidades por parte de los usuarios.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Biblioteca, biblioteca médica, biblioteca universitaria, servicios bibliotecarios, préstamos, consulta, referencia, soportes de información, correo electrónico, tecnologías de la información y la comunicación (NTICs), información científica, usuarios especializados.
Preguntas Frecuentes: Estado Actual de las Bibliotecas Universitarias en el Ámbito de la Salud
¿Qué temas abarca este documento?
Este documento ofrece una visión general del estado actual de las bibliotecas universitarias, especialmente las bibliotecas médicas. Cubre temas como su evolución histórica, los servicios que ofrecen, las habilidades necesarias para su uso efectivo, la diversificación de materiales y soportes de información, el aumento de usuarios especializados, y la importancia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTICs).
¿Cuál es el objetivo principal del documento?
El objetivo principal es mejorar el conocimiento del usuario promedio sobre las bibliotecas universitarias, en particular las bibliotecas médicas, y sus servicios. Se busca comprender su evolución, los servicios que ofrecen y las habilidades necesarias para su uso efectivo.
¿Qué tipos de bibliotecas se discuten en el documento?
El documento analiza diferentes tipos de bibliotecas, incluyendo bibliotecas públicas, infantiles, académicas, especializadas y, con mayor énfasis, bibliotecas universitarias y bibliotecas médicas.
¿Qué servicios ofrecen las bibliotecas universitarias y médicas, según el documento?
Los servicios bibliotecarios mencionados incluyen préstamos, consulta, referencia, acceso a una variedad de soportes de información, correo electrónico, y la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTICs) para facilitar el acceso a la información científica.
¿Qué importancia tienen las NTICs en las bibliotecas médicas?
El documento destaca la importancia crucial de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTICs) en las bibliotecas médicas para el acceso y uso de la información científica.
¿Qué habilidades se necesitan para utilizar eficazmente los servicios de las bibliotecas?
El documento subraya la necesidad de que los usuarios adquieran las habilidades necesarias para utilizar eficientemente los servicios bibliotecarios, dado el aumento de usuarios especializados y la diversificación de materiales y soportes de información.
¿Qué se menciona en la sección de "Resumen de Capítulos"?
La sección "Resumen de Capítulos" proporciona un resumen conciso de cada parte del documento, incluyendo la introducción, el desarrollo y las conclusiones, detallando los temas tratados en cada sección.
¿Qué palabras clave se utilizan para describir el contenido del documento?
Las palabras clave incluyen: Biblioteca, biblioteca médica, biblioteca universitaria, servicios bibliotecarios, préstamos, consulta, referencia, soportes de información, correo electrónico, tecnologías de la información y la comunicación (NTICs), información científica, usuarios especializados.
¿Qué tipo de normas bibliográficas se utilizan en el documento?
El documento menciona el uso de las normas bibliográficas de Vancouver.
¿A quién está dirigido este documento?
Este documento está dirigido a un público amplio, con el objetivo de mejorar la comprensión del funcionamiento y la importancia de las bibliotecas universitarias, especialmente las bibliotecas médicas, para el usuario promedio.
- Quote paper
- José Raúl Pérez Martínez (Author), 2018, Actuales retos de las bibliotecas médicas contemporáneas. Conocimientos y habilidades necesarias para hacer uso de sus servicios, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/429396