Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Filosofía - Filosofía del siglo XX

Hans Reichenbach “Experiencia y predicción” - Un resumen crítico

Título: Hans Reichenbach “Experiencia y predicción” - Un resumen crítico

Trabajo Escrito , 2010 , 6 Páginas , Calificación: 2,0

Autor:in: Theresa Marx (Autor)

Filosofía - Filosofía del siglo XX
Extracto de texto & Detalles   Leer eBook
Resumen Extracto de texto Detalles

Reichenbach postula que el conocimiento es un hecho sociológico dado de antemano. Todo lo que constituye el conocimiento, sus métodos, sus procedimientos de investigación, su lenguaje, está dado ante nosotros tal y como cualquier otro hecho sociológico, p.e. los costumbres sociales o las instituciones políticas y religiosas. Todo esto parte de la misma base porque está incorporado en libros, discursos y acciones humanas. Por eso hay que estudiar el conocimiento, es decir, hacer epistemología, de tal manera como se examina cualquier otro fenómeno sociológico. La epistemología según Reichenbach tiene dos tareas, primero la tarea descriptiva: describe el conocimiento tal y como es, está interesada en la estructura interna del conocimiento. Su otra tarea es la tarea crítica, donde se examina el sistema del conocimiento acerca de su validez y fiabilidad, la llamamos normalmente análisis de la ciencia. Las dos tareas colaboran en la reconstrucción racional.

Extracto


Inhaltsverzeichnis (Índice de contenidos)

  • Introducción
  • El conocimiento como un hecho sociológico
  • Epistemología y reconstrucción racional
  • Contextos de descubrimiento y justificación
  • El problema de la inducción
  • La falsificabilidad como criterio de demarcación
  • El problema de los enunciados básicos
  • La objetividad y la comprobación intersubjetiva
  • El contexto de descubrimiento y el contexto de justificación
  • Conclusión

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y temas principales)

Este ensayo analiza críticamente la obra de Hans Reichenbach "Experiencia y predicción", explorando su visión del conocimiento como un hecho sociológico y su énfasis en la reconstrucción racional. También explora las ideas de Popper sobre el problema de la inducción, la falsificabilidad como criterio de demarcación, y el rol de los enunciados básicos en la construcción de la ciencia.

  • El conocimiento como un hecho sociológico
  • La reconstrucción racional
  • El problema de la inducción
  • La falsificabilidad como criterio de demarcación
  • El rol de los enunciados básicos

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)

Introducción: Presenta una breve introducción a la obra de Reichenbach y las ideas que se explorarán en el ensayo.

El conocimiento como un hecho sociológico: Explica la idea de Reichenbach sobre el conocimiento como un hecho sociológico y las implicaciones de esta visión para la epistemología.

Epistemología y reconstrucción racional: Destaca la distinción entre epistemología descriptiva y crítica, y la importancia de la reconstrucción racional en el análisis del conocimiento.

Contextos de descubrimiento y justificación: Presenta la distinción entre el contexto de descubrimiento y el contexto de justificación, y cómo Reichenbach y Popper abordan esta distinción.

El problema de la inducción: Describe la crítica de Popper a la inducción y su propuesta de la falsificabilidad como criterio de demarcación.

La falsificabilidad como criterio de demarcación: Explica el principio de falsificabilidad y su relación con el problema de la demarcación en el contexto de la filosofía de la ciencia.

El problema de los enunciados básicos: Examina las dificultades que Popper encontró en la construcción de enunciados básicos y su propuesta de enunciados convencionales.

La objetividad y la comprobación intersubjetiva: Describe cómo la comprobación intersubjetiva contribuye a la objetividad de los enunciados científicos y la relación con la falsificabilidad.

El contexto de descubrimiento y el contexto de justificación: Analiza las implicaciones de la distinción entre los contextos de descubrimiento y justificación en la construcción y evaluación de teorías científicas.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Conocimiento, epistemología, reconstrucción racional, contexto de descubrimiento, contexto de justificación, inducción, falsificabilidad, demarcación, enunciados básicos, objetividad, comprobación intersubjetiva.

Final del extracto de 6 páginas  - subir

Detalles

Título
Hans Reichenbach “Experiencia y predicción” - Un resumen crítico
Universidad
University of La Laguna Teneriffa
Calificación
2,0
Autor
Theresa Marx (Autor)
Año de publicación
2010
Páginas
6
No. de catálogo
V180430
ISBN (Ebook)
9783656034605
Idioma
Español
Etiqueta
hans reichenbach experiencia
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Theresa Marx (Autor), 2010, Hans Reichenbach “Experiencia y predicción” - Un resumen crítico, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/180430
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  6  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint