Conceptos básicos y universales en ¿Por qué Grecia? de Jacqueline de Romilly. Un ensayo


Comentarios / Reseña Literaria, 1996

6 Páginas


Extracto

De Romilly, J.,¿Por qué Grecia?

Recensión de Jesús Muñoz Morcillo

Ficha técnica

De Romilly, J., ¿Por qué Grecia?, Debate: Madrid, 1997, 263 páginas. Editio princeps: Pourquoi la Gréce?, Editions de Fallois, 1992. Traducción: Olivia Bandrés. Formato: octavilla. Encuadernación: rústica. Distribución: consta de un prefacio (págs. 7-22), una nota preliminar (págs. 23-24), ocho capítulos (págs. 25-242) y dos apéndices: uno de bibliografía citada en castellano, seguramente elaborado por la traductora pensando en el lector español (págs. 257-258), y un índice de textos citados o simplemente mencionados. El sumario está en las págs. 5-6.

Contenidos

El objetivo principal de este ensayo es demostrar a través de las manifestaciones literarias, artísticas, filosóficas y políticas del mundo griego, la presencia de unos conceptos básicos y universales que han pervivido en la cultura occidental y que tienen sus raíces directamente en Grecia. Este es un tema en el que sería fácil caer en la generalización huera y cierta parcialidad gratuita por el mundo griego. Sin embargo De Romilly supera estas primeras dificultades al no basar su obra en una serie de prejuicios que le dicta su instinto helenista y sus preferencias académicas, sino que por el mero hecho de trabajar sobre citas concretas de textos y de obras artísticas, consigue explicar cómo funcionan y cómo se generaron esos presupuestos que para nosotros hoy resultan cotidianos y evidentes hasta el extremo de no cuestionarnos su procedencia. El mismo título del libro — ¿Por qué Grecia? — hace referencia a una búsqueda de la esencialidad, del concepto básico que pueda definir una cultura capaz de fascinar a más de medio mundo durante XXV siglos.

Las afinidades de la época contemporánea con el mundo griego no dejan de asombrarnos; valores como la tolerancia, el amor a la ley, el desprecio a la violencia, la apertura a otras culturas y, en definitiva, el concepto de philanthropía o humanitas (según la versión latina) tienen su origen en la Grecia clásica y arcaica, y perviven gracias a su valor universal, sabiamente acuñado por los griegos hasta nuestros días.

Parece que la civilización griega ha marcado el ritmo de vida intelectual, política, artística, e incluso, sin ir muy lejos, muchísimos aspectos de la vida cotidiana. Algo especial debía de haber en Grecia para tener tales repercusiones en la historia. Muy honestamente De Romilly expone los dos caminos posibles para saber por qué se produjo en Grecia ese punto de partida (pág. 10). Una vía es la que ha desarrollado Jean Paul Vernant a través de sus estudios sobre la religión griega: consiste en buscar en la literatura griega los estratos arcaicos que nos llevan al campo de la mitología y los ritos antiguos. Esto nos permitiría deducir las estructuras básicas de la entidad griega. Pero la vía que escoge Jacqueline de Romilly se basa, sin embargo, en los textos como representantes de una civilización a través de los cuales se puede deducir en qué y por qué dieron lugar a una eclosión cultural de tales dimensiones.

[...]

Final del extracto de 6 páginas

Detalles

Título
Conceptos básicos y universales en ¿Por qué Grecia? de Jacqueline de Romilly. Un ensayo
Universidad
University of Salamanca
Autor
Año
1996
Páginas
6
No. de catálogo
V120398
ISBN (Ebook)
9783640241835
ISBN (Libro)
9783668256149
Tamaño de fichero
413 KB
Idioma
Español
Palabras clave
Romilly, Grecia
Citar trabajo
Magister Artium Jesus Muñoz Morcillo (Autor), 1996, Conceptos básicos y universales en ¿Por qué Grecia? de Jacqueline de Romilly. Un ensayo, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/120398

Comentarios

  • No hay comentarios todavía.
Leer eBook
Título: Conceptos básicos y universales en ¿Por qué Grecia? de Jacqueline de Romilly. Un ensayo



Cargar textos

Sus trabajos académicos / tesis:

- Publicación como eBook y libro impreso
- Honorarios altos para las ventas
- Totalmente gratuito y con ISBN
- Le llevará solo 5 minutos
- Cada trabajo encuentra lectores

Así es como funciona