Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Romance Studies - Spanish Studies

El mundo clásico en las etapas culturales de Occidente. De la Ilustración a nuestros días

Title: El mundo clásico en las etapas culturales de Occidente. De la Ilustración a nuestros días

Research Paper (undergraduate) , 2022 , 20 Pages , Grade: 9,50

Autor:in: Anonym (Author)

Romance Studies - Spanish Studies
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

El presente trabajo se enmarca en la asignatura “El mundo clásico en las etapas culturales de Occidente” del Máster Universitario en el Mundo Clásico y su Proyección en la Cultura Occidental, cuyo objeto de estudio es la recepción que se ha hecho del legado clásico durante las diferentes etapas culturales de la historia de Occidente. Para la exposición de este trabajo hemos utilizado, fundamentalmente, el manual de Signes Codoñer, para la Ilustración (sección II), la obra de Ginzo Fernández, para el siglo XIX (sección III) y la de Hernández Miguel, para el siglo XX (sección IV).

El Mundo Clásico influyó, prácticamente, en casi todos los campos de la actividad intelectual y cultural posterior. Cada momento histórico ha encarado el bagaje cultural de la Antigüedad grecolatina desde su ángulo particular y ha reaccionado ante él de manera diferente según las escalas de valores de la época: desde la más ciega imitación hasta el rechazo más rebelde, pero el Mundo Clásico siempre ha sido un referente ante el que se ha tenido que tomar una postura.

En este tercer trabajo nos ocuparemos del período que abarca desde el siglo XVIII, con la Ilustración, hasta nuestros días. La vida intelectual de Occidente atraviesa entonces diferentes etapas, definidas por una serie de escalas de valores divergentes o incluso claramente enfrentadas. En consecuencia, la postura ante la Antigüedad Clásica será también, con frecuencia, divergente, poniendo el énfasis en aspectos distintos o interpretándolos de manera diversa. Por este motivo, es evidente que un análisis de los rasgos de cada época se hace necesario y previo a cualquier acercamiento puntual sobre campos o aspectos concretos.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Índice)

  • I. Introducción
  • II. La Ilustración. El nacimiento de la crítica
    • 1. Los viajeros a Italia y Oriente
    • 2. Retórica y Poética
    • 3. La teoría política y la historiografía
    • 4. Las teorías estéticas
    • 5. Los motivos clásicos en la prosa
    • 6. Los motivos clásicos en la poesía y el teatro
    • 7. Los motivos clásicos en las artes figurativas
    • 8. La Arqueología clásica
    • 9. La Filosofía y la Ciencia del siglo XVIII ante los clásicos
    • 10. La tradición clásica en la Medicina
    • 11. Los clásicos en España
  • III. El complejo siglo XIX
    • 1. Primera mitad del siglo XIX
    • 2. Segunda mitad del siglo XIX
  • IV. El siglo XX. La reinterpretación

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)

Este trabajo analiza la recepción del legado clásico en Occidente desde la Ilustración hasta la actualidad. Explora cómo diferentes épocas interpretaron y utilizaron la cultura grecolatina, reflejando sus valores y perspectivas. Se centra en la evolución de la apreciación de la Antigüedad a través de diversos campos intelectuales y artísticos.

  • La influencia del clasicismo en la Ilustración.
  • La evolución de la interpretación de la Antigüedad a lo largo del siglo XIX.
  • El impacto de la cultura clásica en la literatura, el arte y la filosofía.
  • Las diferentes aproximaciones a la cultura clásica en distintos países europeos.
  • La reinterpretación del mundo clásico en el siglo XX (hasta un punto antes de las conclusiones).

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)

I. Introducción: Esta introducción contextualiza el trabajo dentro del Máster Universitario en el Mundo Clásico y su Proyección en la Cultura Occidental, especificando su enfoque en la recepción del legado clásico a lo largo de la historia de Occidente. Destaca la influencia omnipresente del mundo clásico en la actividad intelectual y cultural, mostrando cómo cada época ha interactuado con este legado de maneras diferentes, desde la imitación hasta el rechazo, pero siempre considerándolo un referente fundamental. Se anticipa la exploración del período que abarca desde la Ilustración hasta la actualidad, destacando la necesidad de un análisis de cada época para comprender las diversas posturas ante la Antigüedad Clásica.

II. La Ilustración. El nacimiento de la crítica: Este capítulo explora la recepción del clasicismo durante la Ilustración, destacando el papel de los viajeros ingleses y franceses en la búsqueda del ideal helénico. Se enfatiza la importancia de los alemanes, especialmente Winckelmann, en el redescubrimiento y transmisión de los ideales clásicos a Europa occidental, con particular influencia en la estética y la literatura. Se analiza el “Clasicismo de Weimar” y la obra de figuras clave como Goethe, Schiller y Hölderlin, mostrando la profunda asimilación del ideal clásico en Alemania y su posterior difusión a Inglaterra a través de los poetas románticos. Además, se estudia la evolución de la retórica y la poética en este período, con ejemplos de obras representativas y la influencia de la poética aristotélica y horaciana.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Ilustración, Clasicismo, Antigüedad Clásica, Grecia, Roma, Retórica, Poética, Historiografía, Literatura, Arte, Filosofía, Siglo XVIII, Siglo XIX, Siglo XX, Recepción Clásica, Europa.

Preguntas Frecuentes sobre "Recepción del Legado Clásico en Occidente"

¿De qué trata este trabajo académico?

Este trabajo analiza la recepción del legado clásico en Occidente desde la Ilustración hasta el siglo XX. Explora cómo diferentes épocas interpretaron y utilizaron la cultura grecolatina, reflejando sus valores y perspectivas a través de la literatura, el arte y la filosofía. Se centra en la evolución de la apreciación de la Antigüedad en diversos campos intelectuales y artísticos, desde la imitación hasta el rechazo, mostrando cómo cada época interactuó con este legado de maneras diferentes.

¿Qué temas principales se abordan?

Los temas principales incluyen la influencia del clasicismo en la Ilustración, la evolución de la interpretación de la Antigüedad a lo largo del siglo XIX y XX, el impacto de la cultura clásica en la literatura, el arte y la filosofía, las diferentes aproximaciones a la cultura clásica en distintos países europeos, y la reinterpretación del mundo clásico en el siglo XX.

¿Qué periodos históricos se estudian?

El trabajo abarca desde la Ilustración hasta el siglo XX, analizando la recepción del legado clásico en cada época de manera individual para comprender las diversas posturas ante la Antigüedad Clásica. Se divide en tres grandes periodos: La Ilustración, el siglo XIX (dividido en dos mitades) y el siglo XX.

¿Qué aspectos de la cultura clásica se analizan?

Se analizan diversos aspectos de la cultura clásica, incluyendo la retórica, la poética, la historiografía, la literatura, el arte, la filosofía, la arqueología y la medicina. Se examina la influencia de autores clásicos como Aristóteles y Horacio, y la importancia de figuras clave como Winckelmann, Goethe, Schiller y Hölderlin.

¿Cuál es la estructura del trabajo?

El trabajo está estructurado en cuatro partes: una introducción, un capítulo sobre la Ilustración, un capítulo sobre el complejo siglo XIX y un capítulo sobre el siglo XX. Cada capítulo ofrece un análisis detallado de la recepción del legado clásico en su respectivo período histórico.

¿Qué palabras clave describen el contenido?

Las palabras clave incluyen: Ilustración, Clasicismo, Antigüedad Clásica, Grecia, Roma, Retórica, Poética, Historiografía, Literatura, Arte, Filosofía, Siglo XVIII, Siglo XIX, Siglo XX, Recepción Clásica, Europa.

¿Dónde se contextualiza este trabajo?

Este trabajo se contextualiza dentro del Máster Universitario en el Mundo Clásico y su Proyección en la Cultura Occidental, ofreciendo un análisis especializado de la recepción del legado clásico a lo largo de la historia.

Excerpt out of 20 pages  - scroll top

Details

Title
El mundo clásico en las etapas culturales de Occidente. De la Ilustración a nuestros días
College
UNED Universidad Nacional de Educación a Distancia
Grade
9,50
Author
Anonym (Author)
Publication Year
2022
Pages
20
Catalog Number
V1275722
ISBN (PDF)
9783346729613
ISBN (Book)
9783346729620
Language
Spanish; Castilian
Tags
occidente ilustración
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Anonym (Author), 2022, El mundo clásico en las etapas culturales de Occidente. De la Ilustración a nuestros días, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1275722
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  20  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint