Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Communications - Specialized communication

La representación de las lenguas minoritarias de España en la Feria del Libro de Fráncfort 2022

Title: La representación de las lenguas minoritarias de España en la Feria del Libro de Fráncfort 2022

Seminar Paper , 2023 , 16 Pages , Grade: 2,0

Autor:in: Emily Burmeister (Author)

Communications - Specialized communication
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

Este trabajo examina la representación y presencia de las lenguas minoritarias de España en la Feria del Libro de Frankfurt. En España existen multitud de lenguas minoritarias, pero en este trabajo me centraré exclusivamente en las lenguas catalán, euskera y gallego. Pero ¿cómo están representadas estas lenguas en la Feria del Libro de Fráncfort?

Para investigar esto, primero analizaré los distintos expositores que publican obras en la lengua minoritaria en cuestión. En el curso del análisis, examinaré cuántos expositores están representados en la feria y qué editoriales participan en ella. Esto ya permitirá determinar en qué medida la lengua minoritaria en cuestión está representada en la feria y si existen diferencias en términos de presencia en comparación con las demás lenguas minoritarias de España. Además, se examinará si se han celebrado actos en el marco de la feria del libro, y cuáles, y en qué medida, las lenguas minoritarias en cuestión están representadas en lecturas, mesas redondas y otros puntos del programa.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Índice)

  • Introducción
  • Las lenguas minoritarias de España
    • Definición de lenguas minoritarias
    • Las lenguas minoritarias en España
  • La Feria del Libro de Fráncfort y el invitado de honor España
    • Panorama de la Feria del Libro de Fráncfort
    • El significado de la presencia de un país invitado en la Feria del Libro
  • Representación de las lenguas minoritarias de España en la Feria del Libro
    • Descripción de la presencia de las lenguas minoritarias de España
      • Expositores de literatura catalana
      • Expositores de literatura vasca
      • Expositores de literatura gallega
      • Eventos sobre las lenguas minoritarias
    • Comparación de la presencia de las distintas lenguas minoritarias
  • Conclusión

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)

Este trabajo tiene como objetivo analizar la representación y presencia de las lenguas minoritarias de España (catalán, euskera y gallego) en la Feria del Libro de Fráncfort de 2022. Se busca determinar el impacto de este evento internacional en la promoción y visibilidad de estas lenguas.

  • Definición y características de las lenguas minoritarias en España.
  • Análisis de la presencia de editoriales y expositores de libros en catalán, euskera y gallego en la feria.
  • Evaluación de la participación de estas lenguas en eventos y actividades de la feria.
  • Comparación de la representación de las tres lenguas minoritarias en la feria.
  • Reflexión sobre la Feria del Libro de Fráncfort como plataforma para la promoción de lenguas minoritarias.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)

Introducción: Este capítulo introduce la Feria del Libro de Fráncfort como el evento editorial más grande del mundo y destaca la oportunidad que representa para España, como país invitado, para promover su cultura y literatura, incluyendo sus lenguas minoritarias. Se plantea la investigación sobre la representación del catalán, euskera y gallego en la feria.

Las lenguas minoritarias de España: Este capítulo define las lenguas minoritarias, diferenciándolas de las lenguas oficiales, y explica sus orígenes y su importancia para la diversidad cultural. Se centra en el catalán, el euskera y el gallego, detallando su distribución geográfica, número de hablantes y características lingüísticas, destacando su contribución al patrimonio cultural español. Se subraya la necesidad de su protección y promoción.

La Feria del Libro de Fráncfort y el invitado de honor España: El capítulo describe la Feria del Libro de Fráncfort, su importancia como plataforma internacional para la industria editorial, y el significado de la presencia de un país invitado. Se analiza el potencial de este evento para la proyección internacional de la cultura y literatura del país invitado, incluyendo el fomento del intercambio cultural y la mejora de la imagen del país en el extranjero. Se destaca la oportunidad para autores y editores de establecer contactos y relaciones comerciales.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Lenguas minoritarias, España, catalán, euskera, gallego, Feria del Libro de Fráncfort, promoción lingüística, diversidad cultural, industria editorial, visibilidad, representación.

Preguntas Frecuentes sobre la Representación de Lenguas Minoritarias Españolas en la Feria del Libro de Fráncfort

¿De qué trata este documento?

Este documento analiza la representación y presencia de las lenguas minoritarias de España (catalán, euskera y gallego) en la Feria del Libro de Fráncfort de 2022. Se centra en determinar el impacto de este evento internacional en la promoción y visibilidad de estas lenguas.

¿Qué temas principales se abordan?

Los temas principales incluyen la definición y características de las lenguas minoritarias en España, el análisis de la presencia de editoriales y expositores de libros en catalán, euskera y gallego en la feria, la evaluación de la participación de estas lenguas en eventos y actividades de la feria, la comparación de la representación de las tres lenguas minoritarias, y una reflexión sobre la Feria del Libro de Fráncfort como plataforma para la promoción de lenguas minoritarias.

¿Qué lenguas minoritarias se estudian?

El estudio se centra en tres lenguas minoritarias de España: el catalán, el euskera y el gallego.

¿Qué información se proporciona sobre la Feria del Libro de Fráncfort?

El documento describe la Feria del Libro de Fráncfort como el evento editorial más grande del mundo, destacando su importancia como plataforma internacional para la industria editorial y el significado de la presencia de un país invitado. Se analiza el potencial de este evento para la proyección internacional de la cultura y literatura española, incluyendo el fomento del intercambio cultural.

¿Cómo se analiza la representación de las lenguas minoritarias en la feria?

El análisis incluye la descripción de la presencia de expositores de literatura catalana, vasca y gallega, la evaluación de eventos sobre las lenguas minoritarias, y una comparación de la presencia de las distintas lenguas.

¿Cuál es la conclusión del documento?

La conclusión resume los hallazgos del análisis sobre la representación de las lenguas minoritarias en la feria, ofreciendo una valoración de su visibilidad y promoción en el contexto del evento internacional. (El texto original no proporciona la conclusión específica, solo indica que hay una conclusión).

¿Qué palabras clave se utilizan para describir el tema?

Las palabras clave incluyen: Lenguas minoritarias, España, catalán, euskera, gallego, Feria del Libro de Fráncfort, promoción lingüística, diversidad cultural, industria editorial, visibilidad, representación.

¿Cuál es la estructura del documento?

El documento está estructurado en una introducción, capítulos sobre las lenguas minoritarias de España, la Feria del Libro de Fráncfort y la representación de las lenguas minoritarias en la feria, y una conclusión. También incluye un índice y una sección con los objetivos y temas principales.

Excerpt out of 16 pages  - scroll top

Details

Title
La representación de las lenguas minoritarias de España en la Feria del Libro de Fráncfort 2022
College
University of Flensburg  (Institut für Sprache, Literatur und Medien)
Course
El campo editorial español en la Feria del Libro de Frankfurt
Grade
2,0
Author
Emily Burmeister (Author)
Publication Year
2023
Pages
16
Catalog Number
V1379627
ISBN (PDF)
9783346919762
ISBN (Book)
9783346919779
Language
Spanish; Castilian
Tags
buchmesse frankfurter buchmesse ehrengast spanien lenguas minoritarias catalan basque gallego
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Emily Burmeister (Author), 2023, La representación de las lenguas minoritarias de España en la Feria del Libro de Fráncfort 2022, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1379627
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  16  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint