Introducción
En este trabajo voy a investigar la canción “Fragilidad” de Ismael Serrano en cuanto al contenido y a la referencia del texto a la estructuración musical. Además quiero relacionar el trasfondo de la canción con el texto para descubrir los motivos que le llevaron a Ismael a escribir la canción mencionada.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)
- Introducción
- Datos básicos
- La letra - análisis e interpretación
- Introducción
- Las estrofas
- El estribillo
- Estructura musical
- Fuentes
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
Este trabajo analiza la canción "Fragilidad" de Ismael Serrano con el objetivo de examinar su contenido, la referencia del texto a la estructura musical y, además, relacionar el trasfondo de la canción con el texto para descubrir los motivos que llevaron a Ismael a escribirla.
- Análisis del contenido de la letra de la canción, identificando los temas y emociones expresados.
- Estudio de la relación entre la letra y la música, explorando cómo la estructura musical refuerza o complementa el mensaje del texto.
- Investigación del contexto histórico y personal de la creación de la canción, indagando en los motivos que inspiraron a Ismael Serrano a escribirla.
- Interpretación del significado de la canción, considerando las perspectivas del yo lírico y el público al que se dirige.
- Análisis del impacto socio-cultural de la canción y su capacidad de conectar con el público.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
La introducción presenta el objetivo del trabajo y describe el contexto de la canción "Fragilidad". Se detallan los datos básicos de la canción, incluyendo su fecha de publicación, el álbum al que pertenece y las referencias a la película "Blade Runner" que inspiraron el título del disco. Se explica la motivación de Ismael Serrano para escribir la canción, centrándose en el atentado de Atocha de 2004 como detonante.
En la sección "La letra - análisis e interpretación", se examina la estructura de la canción, compuesta por cuatro estrofas y un estribillo que se repite dos veces. Se analizan las estrofas, destacando la enumeración de elementos frágiles e infrágiles por parte del yo lírico, y el estribillo, donde se utiliza la primera persona singular y plural, revelando una perspectiva más personal. Se explora la posible naturaleza autobiográfica del yo lírico y se menciona la aparición de una voz femenina en el estribillo.
El análisis se centra en la conexión entre la letra y la música, describiendo la atmósfera creada por el órgano electrónico en la primera estrofa y la entrada de otros instrumentos como el saxofón, la batería y el bajo en la segunda. Se explica cómo el estribillo adquiere un ritmo más vivo y se introduce la voz femenina, cantando juntas sobre el alivio de no haber sufrido el atentado y la fragilidad persistente en el futuro.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Canción, Fragilidad, Ismael Serrano, Atentando de Atocha, Estructura musical, Letra, Análisis, Interpretación, Yo lírico, Contexto histórico, Música, Emoción, Influencias, Significado, Impacto socio-cultural, Fragilidad humana, Amor, Guerra, Política.
- Quote paper
- Sandra Wackenhut (Author), 2009, Ismael Serrano - Fragilidad, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/146874