Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Biology - Diseases, Health, Nutrition

Estado nutricional del adulto mayor en una comunidad del Policlínico Samuel Fernández. Matanzas, Cuba

Title: Estado nutricional del adulto mayor en una comunidad del Policlínico Samuel Fernández. Matanzas, Cuba

Academic Paper , 2023 , 79 Pages , Grade: 1er grado

Autor:in: Emilio Manuel Zayas Somoza (Author), Carmen Rosa Escalona Robaina (Author)

Biology - Diseases, Health, Nutrition
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

Los autores de este estudio se propusieron evaluar el estado nutricional de los adultos mayores del Consultorio No. 32 del Policlínico Samuel Fernández del municipio de Matanzas.

Considerando el incremento de la población adulta mayor, las características fisiológicas y factores de riesgo asociados a este grupo etareo y la posibilidad de la existencia de deficiencias nutricionales en esta población, se hace necesario realizar este estudio para conocer el grado de afectación nutricional, así como los factores relacionados a este

La población mayor de 60 años es uno de los grupos más vulnerables para llegar a sufrir problemas nutricionales. Los adultos mayores que viven en sus domicilios y son autónomos suelen tener riesgo de malnutrición y en muchas de las ocasiones no son identificados. Se realizó un estudio descriptivo transversal en la población de más de 60 años de un consultorio del médico de la familia. La población en estudio estuvo formada por 94 adultos mayores, que residían en su domicilio.

El envejecimiento demográfico en Cuba se ha presentado de forma progresiva y exponencial en todo el país, al cierre del 2019, la población de personas mayores se elevó a 2 328 344 representando el 20,8 por ciento del total de personas. Se estima que para el 2030 se alcance un índice de envejecimiento de la población cubana de 30,3 %, con 3 millones 304 685 personas con 60 años y más.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)

  • Introducción
  • CAPÍTULO I. MARCO TEÓRICO
    • 1.1 Envejecimiento y Nutrición
      • 1.1.1 Cambios fisiológicos y de composición corporal en el envejecimiento que influyen en la nutrición
      • 1.1.2 Cambios Psicológicos y sociales en el envejecimiento que influyen en la nutrición
      • 1.1.3 Morbilidad y su repercusión en la nutrición
      • 1.1.4 Polifarmacia y su influencia en la nutrición
    • 1.2 Malnutrición en el adulto mayor
      • 1.2.1 Desnutrición, concepto y Relevancia
      • 1.2.2 La Obesidad y el sobrepeso en el anciano
    • 1.3 Valoración del estado nutricional en el anciano
      • 1.3.1 Concepto e Importancia de la Evaluación nutricional
    • 1.4 Cribados Nutricionales
      • 1.4.1 Mini Nutritional Assessment (MNA)
      • 1.4.2 Valoración global subjetiva (VGS)
      • 1.4.3 Nutritional Risk Screening (NRS 2002)
      • 1.4.4 Evaluación clínica
      • 1.4.5 Evaluación Antropométrica
      • 1.4.6 Evaluación Dietética
      • 1.4.7 Evaluación bioquímica
  • CAPÍTULO II. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
    • 2.1 Caracterización sociodemográfica de los adultos mayores de la comunidad del consultorio No32 del Policlínico Samuel Fernández. Matanzas
  • Conclusiones

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)

Este estudio tiene como objetivo principal evaluar el estado nutricional de los adultos mayores en una comunidad específica. Se busca identificar los factores que influyen en su nutrición y determinar la prevalencia de malnutrición y obesidad en este grupo poblacional.

  • Estado nutricional del adulto mayor.
  • Factores que influyen en la nutrición del adulto mayor (fisiológicos, psicosociales, morbilidad, polifarmacia).
  • Prevalencia de malnutrición y obesidad en adultos mayores.
  • Métodos de evaluación nutricional en adultos mayores.
  • Implicaciones para la salud pública y la atención primaria.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)

La Introducción presenta el contexto del envejecimiento poblacional y su impacto en la salud, especialmente en la nutrición de los adultos mayores. Se destaca la vulnerabilidad de este grupo a problemas nutricionales y la importancia de su evaluación. El Capítulo I: Marco Teórico revisa el envejecimiento y su relación con la nutrición, abordando los cambios fisiológicos, psicosociales y la influencia de la morbilidad y la polifarmacia. Define la malnutrición en adultos mayores, incluyendo la desnutrición y la obesidad, y describe diferentes métodos para valorar el estado nutricional. El Capítulo II: Resultados y Discusión (se presenta una parte) analiza la caracterización sociodemográfica de los adultos mayores estudiados.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Nutrición, adulto mayor, envejecimiento, malnutrición, obesidad, evaluación nutricional, atención primaria de salud.

Excerpt out of 79 pages  - scroll top

Details

Title
Estado nutricional del adulto mayor en una comunidad del Policlínico Samuel Fernández. Matanzas, Cuba
Course
Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología
Grade
1er grado
Authors
Emilio Manuel Zayas Somoza (Author), Carmen Rosa Escalona Robaina (Author)
Publication Year
2023
Pages
79
Catalog Number
V1474095
ISBN (PDF)
9783389069301
ISBN (Book)
9783389069318
Language
Spanish; Castilian
Tags
Nutrición Adulto Mayor
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Emilio Manuel Zayas Somoza (Author), Carmen Rosa Escalona Robaina (Author), 2023, Estado nutricional del adulto mayor en una comunidad del Policlínico Samuel Fernández. Matanzas, Cuba, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1474095
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  79  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint