Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Communications - Movies and Television

El acervo fílmico de una escuela de cine como aporte al patrimonio audiovisual del Caribe colombiano

Title: El acervo fílmico de una escuela de cine como aporte al patrimonio audiovisual del Caribe colombiano

Research Paper (postgraduate) , 2024 , 32 Pages

Autor:in: Felipe Moreno Salazar (Author)

Communications - Movies and Television
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

Artículo que presenta el resultado de una investigación sobre el archivo de cortometrajes del Programa de cine y audiovisuales de la Facultad de Humanidades de la Universidad del Magdalena, en Santa Marta, Colombia desde la perspectiva de su aporte al estudio de la pedagogía en artes y patrimonio audiovisuales. El proyecto se desarrolló durante cuatro años (2018-2021) y en tres etapas: consolidación, estudio y exhibición. En la primera parte se presenta una historia general del cine en el caribe colombiano, se describen antecedentes del acervo estudiado y algunas de las contribuciones al estudio del cortometraje en Colombia. Después se analiza el uso de las imágenes como lenguaje en los cortometrajes identificando dos vertientes: una que problematiza lo onírica-real y otra que aplica profesionalmente las herramientas audiovisuales, generando un “cine clásico – académico”. Finalmente se enuncian algunas vetas para otros análisis sobre el acervo, se destaca su calidad como patrimonio audiovisual regional y se continúa en la pregunta sobre las características de una pedagogía en artes audiovisuales.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis

  • Resumen
  • Introducción
  • 1. Contexto. La escuela de cine del Programa de Cine y Audiovisuales (PCA) y el acervo del cine de la región Caribe en el audiovisual colombiano.
  • 2. Análisis de la imagen en cortometrajes: lo onírica-real y el cine clásico-académico
  • Conclusiones

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Este artículo explora el archivo de cortometrajes del Programa de Cine y Audiovisuales de la Universidad del Magdalena en Santa Marta, Colombia. El objetivo principal es analizar el acervo desde la perspectiva de su aporte al estudio de la pedagogía en artes y patrimonio audiovisuales. El estudio se llevó a cabo en tres etapas: consolidación, estudio y exhibición.

  • El papel del acervo fílmico como un reflejo de las tendencias en la investigación-creación en artes audiovisuales.
  • El estudio de las culturas y territorios a través de la producción audiovisual en la región Caribe colombiana.
  • La investigación del impacto de las prácticas artísticas en la apropiación y circulación del conocimiento en el cine regional.
  • El análisis de la imagen como lenguaje en los cortometrajes, identificando tendencias como lo onírica-real y el cine clásico-académico.
  • La importancia del acervo como patrimonio audiovisual regional y su potencial para la pedagogía en artes audiovisuales.

Zusammenfassung der Kapitel

  • Resumen: Presenta el contexto de la investigación, su objetivo principal y las etapas del proceso de estudio.
  • Introducción: Aborda el punto de partida de la investigación, destacando la importancia del acervo fílmico como patrimonio audiovisual de la región Caribe colombiana. Se introduce el grupo de investigación Videoesferas y el proyecto de estudio del archivo.
  • 1. Contexto: Ofrece una descripción de la Universidad del Magdalena, su facultad de Humanidades y el Programa de Cine y Audiovisuales (PCA). Se resalta la importancia del programa como una escuela de cine pública en Colombia y se describe su historia, cultura institucional y logros.

Schlüsselwörter

Cortometrajes, historia de escuela de cine, historia del cine caribe colombiano, investigación creación en cine y audiovisuales, cine colombiano, patrimonio audiovisual, pedagogía en artes audiovisuales, Videoesferas.

Excerpt out of 32 pages  - scroll top

Details

Title
El acervo fílmico de una escuela de cine como aporte al patrimonio audiovisual del Caribe colombiano
Author
Felipe Moreno Salazar (Author)
Publication Year
2024
Pages
32
Catalog Number
V1477963
ISBN (PDF)
9783389035252
ISBN (Book)
9783389035269
Language
Spanish; Castilian
Tags
Cortometrajes; historia de escuela de cine; historia del cine caribe colombiano; investigación creación en cine y audiovisuales; cine colombiano.
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Felipe Moreno Salazar (Author), 2024, El acervo fílmico de una escuela de cine como aporte al patrimonio audiovisual del Caribe colombiano, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1477963
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  32  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint