Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Health Sciences - Health Psychology

Explorando relaciones entre progresismo, pensamiento posmoderno, y su carácter ideológico. Herramientas de análisis crítico para profesionales de la Salud

Title: Explorando relaciones entre progresismo, pensamiento posmoderno, y su carácter ideológico. Herramientas de análisis crítico para profesionales de la Salud

Academic Paper , 2024 , 66 Pages

Autor:in: Anonym (Author)

Health Sciences - Health Psychology
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

Este documento introduce una serie de instrumentos analíticos diseñados para examinar críticamente, lo que se denomina aquí como “progresismo posmoderno”. Dichos instrumentos se fundamentan en una variedad de argumentos y en una amplia gama de fuentes, tanto académicas como informales, incluyendo archivos de vídeo y reportajes, que abordan ciertos aspectos clave del tema y cumplen con su fin. El análisis comienza con una explicación elemental de los conceptos para garantizar una mejor comprensión de las herramientas analíticas. En la siguiente sección, se presenta un análisis crítico específico desde perspectivas epistemológicas y metodológicas. Posteriormente, en la tercera parte, se examina la crítica en torno a la naturaleza ideológica identificada en las narrativas sometidas al escrutinio pertinente. El documento concluye vinculando todas estas ideas con la práctica profesional en el campo de la salud.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis

  • Resumen
  • Introducción
  • Marco conceptual básico
    • "Progresismo" definición provisional
    • Aproximación conceptual al "progresismo-posmoderno"
  • Explorando las influencias para un tipo duro de pensamiento posmoderno
    • Motivación epistémica
    • Argumentos para el análisis epistemológico a favor del privilegio de las ciencias
    • El privilegio del conocimiento científico en las ciencias de la salud, ¿bajo cuestionamiento?
    • Situaciones hipotéticas en torno a las neurodiversidades y el deterioro cognitivo.
    • El potencial de influir sobre las decisiones de salud individual
    • Problemáticas de las "otras teorías"
    • La dudosa rigurosidad de los filtros para publicar estudios de corte progresista
    • Mezcla inadecuada de saberes en distinto nivel de análisis, donde confluyen el esoterismo y el progresismo
    • ¿Y si no son teorías propiamente dichas?
    • Cuestionamiento en torno al estatus de las “teorías” que sustentan al progresismo posmoderno.
    • La carga de la prueba para autores progresistas
    • Lenguaje incluyente en la práctica profesional y científica
    • Apelando al principio de coherencia
    • Motivación en contra del desarrollo de ideologías con impacto sociocultural cuestionable
    • Aclaración a priori y sugerencias de diálogo para el lector
  • ¿Cómo se entiende la ideología en el contexto de este ensayo?
  • Explorando casos particulares para considerar la relación entre comportamiento de carácter ideológico y luchas sociales progresistas
  • El componente psicológico de la ideología
  • Acontecimientos adicionales para escrutinio
  • Reflexiones finales en torno a los hechos expuestos
    • La relación probablemente irreconciliable entre el deber deontológico profesional y la ideología
  • Conclusión

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Este documento tiene como objetivo analizar críticamente lo que se denomina “progresismo posmoderno”, utilizando una variedad de herramientas analíticas. El objetivo es brindar a los profesionales de la salud una perspectiva epistemológica crítica sobre las ideas y movimientos asociados a este concepto. Además de analizar las bases epistemológicas y metodológicas de este tipo de pensamiento, el trabajo examina su potencial influencia en el campo de la salud, especialmente en la práctica profesional.

  • Análisis epistemológico del “progresismo posmoderno”
  • Cuestionamiento de la rigurosidad de estudios y teorías progresistas
  • Exploración de las raíces ideológicas del “progresismo posmoderno”
  • Impacto de la ideología en la práctica profesional de la salud
  • Reflexión sobre la relación entre el deber deontológico y la ideología

Zusammenfassung der Kapitel

El documento inicia con una introducción que establece el propósito y el enfoque del trabajo, destacando la importancia de la reflexión crítica en el campo de la salud. La sección siguiente presenta una definición provisional del "progresismo" y cómo este se relaciona con el posmodernismo, creando un "progresismo posmoderno". El análisis se profundiza luego con una exploración de las influencias del pensamiento posmoderno, especialmente en el ámbito de la epistemología. Se cuestiona el privilegio del conocimiento científico en las ciencias de la salud, examinando situaciones hipotéticas en torno a las neurodiversidades y el deterioro cognitivo. También se abordan las problemáticas de las "otras teorías" que buscan influir en las decisiones de salud individual.

Continuando con la crítica, se analiza la dudosa rigurosidad de los estudios de corte progresista y se expone cómo se mezcla inadecuadamente saberes en distintos niveles de análisis. Se cuestiona si las "teorías" que sustentan al progresismo posmoderno son realmente teorías, y se analiza la carga de la prueba que recae sobre los autores progresistas. El documento explora el uso del lenguaje incluyente en la práctica profesional y científica, planteando preguntas acerca de la coherencia de este discurso. Se destaca la importancia de evitar el desarrollo de ideologías con un impacto sociocultural cuestionable.

Finalmente, se aborda la relación entre la ideología y el comportamiento social, considerando específicamente las luchas sociales progresistas. Se analiza el componente psicológico de la ideología y se presentan reflexiones finales en torno a la relación probablemente irreconciliable entre el deber deontológico profesional y la ideología.

Schlüsselwörter

Los principales temas y conceptos que se exploran en este trabajo son: progresismo, posmodernismo, epistemología, ideología, ciencias de la salud, práctica profesional, lenguaje inclusivo, ética, neurodiversidad, deterioro cognitivo, deber deontológico. Se profundiza en las implicaciones de estas ideas en el contexto de las decisiones de salud individual y la evolución de las prácticas profesionales en el campo de la salud.

Excerpt out of 66 pages  - scroll top

Details

Title
Explorando relaciones entre progresismo, pensamiento posmoderno, y su carácter ideológico. Herramientas de análisis crítico para profesionales de la Salud
Author
Anonym (Author)
Publication Year
2024
Pages
66
Catalog Number
V1481959
ISBN (PDF)
9783389040928
ISBN (Book)
9783389040935
Language
Spanish; Castilian
Tags
phylosophy progresism ideology ideología ideología de genero teorías de género filosofía marx gramcci ciencia ciencias de la salud
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Anonym (Author), 2024, Explorando relaciones entre progresismo, pensamiento posmoderno, y su carácter ideológico. Herramientas de análisis crítico para profesionales de la Salud, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1481959
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  66  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint