El estudio ha perseguido el objetivo general consistente en analizar los efectos de la dislexia sobre la autoestima de los niños en edad escolar, de 6 a 12 años, desde una perspectiva basada en la realización de una revisión sistemática.El tipo de estudio del presente Trabajo de Fin de Máster es una revisión bibliográfica documental. Se plasmarán los aspectos de la dislexia sobre la autoestima de los niños entre 6 y 12 años. Se abordará el aprovechamiento en el rendimiento académico. Se presentarán diversas intervenciones posibles. La revisión bibliográfica proporciona información sobre la efectividad de estos programas. Además, muestra cómo personalizarlos para las necesidades individuales de los niños. La muestra para el presente estudio de investigación se encuentra compuesta por la aplicación de una revisión sistemática y bibliográfica aplicada a 13 estudios, dentro de estos artículos científicos, proyectos de grado y maestría, tesis, monografías y diseños de recursos didácticos enfocados en analizar las propuestas de intervención didácticas creadas para mejorar la autoestima en estudiantes con dislexia y a su vez el proceso de aprendizaje.
Inhaltsverzeichnis
- Resumen y palabras clave
- 1. Introducción
- 1.1. Síntomas de la dislexia
- 1.2. La autoestima y su importancia en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños con dislexia
- 1.3. Programas de intervención para mejorar la autoestima en niños con dislexia y el impacto en la autoestima.
- 2. Justificación
- 3. Objetivos
- 4.Método
- 5. Resultados
- 6.Discusión
- 7.Conclusiones
- 8.Limitaciones
- 9.Referencias
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Este estudio tiene como objetivo general analizar los efectos de la dislexia sobre la autoestima de los niños en edad escolar, de 6 a 12 años, a través de una revisión sistemática. El enfoque de la investigación es la revisión bibliográfica documental, ya que se centra en describir los aspectos y elementos característicos de la dislexia en relación a la autoestima y el rendimiento académico de los niños en edad escolar, así como las intervenciones que pueden ser aplicadas.
- Efectos de la dislexia en la autoestima de los niños en edad escolar.
- Importancia de la autoestima en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños con dislexia.
- Análisis de programas de intervención para mejorar la autoestima en niños con dislexia.
- Revisión de la literatura científica sobre la dislexia y la autoestima.
- Impacto de la dislexia en el rendimiento académico y la autoestima.
Zusammenfassung der Kapitel
- Resumen y palabras clave: Este capítulo presenta el objetivo general del estudio y la metodología utilizada para analizar los efectos de la dislexia sobre la autoestima de los niños en edad escolar. Se describe la revisión bibliográfica documental realizada y el enfoque de la investigación.
- 1. Introducción: Este capítulo explora los síntomas de la dislexia, la importancia de la autoestima en el desarrollo de los niños con dislexia, y los programas de intervención para mejorar la autoestima en este grupo. Se abordan las dificultades que enfrentan los niños con dislexia y las estrategias para su apoyo.
- 2. Justificación: Este capítulo proporciona una base para la investigación al justificar la importancia de analizar los efectos de la dislexia sobre la autoestima de los niños en edad escolar. Se destaca la necesidad de investigar y comprender esta problemática para ofrecer mejores intervenciones y apoyo a los niños con dislexia.
- 3. Objetivos: Este capítulo detalla los objetivos específicos del estudio, que se derivan del objetivo general de analizar los efectos de la dislexia sobre la autoestima de los niños en edad escolar.
- 4. Método: Este capítulo describe la metodología utilizada para llevar a cabo la investigación, incluyendo la selección de estudios, los criterios de inclusión y exclusión, y el proceso de análisis de datos.
- 5. Resultados: Este capítulo presenta los hallazgos del estudio, basados en la revisión sistemática de la literatura. Se analizan los efectos de la dislexia sobre la autoestima de los niños en edad escolar.
- 6. Discusión: Este capítulo interpreta y analiza los resultados del estudio, relacionándolos con la literatura existente sobre la dislexia y la autoestima. Se discuten las implicaciones prácticas de los hallazgos y las limitaciones del estudio.
Schlüsselwörter
Los principales temas y palabras clave que se encuentran en este trabajo son: dislexia, programa de intervención, autoestima, etapa escolar, trastorno del aprendizaje, intervención didáctica, rendimiento académico, apoyo individualizado, ambiente inclusivo, estrategias específicas para superar las dificultades de lectura, escritura y ortografía.
- Arbeit zitieren
- Javier Santiago (Autor:in), 2023, Efectos de la dislexia para la autoestima en edad escolar, München, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1493670