Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Derecho - Civil / Derecho de Familia / Derecho de sucesiónes

Diferencias entre la pensión de viudez y el derecho hereditario de la conviviente sin unión de hecho declarada

Título: Diferencias entre la pensión de viudez y el derecho hereditario de la conviviente sin unión de hecho declarada

Ensayo , 2024 , 10 Páginas

Autor:in: Sebastián Ernesto Canaza Quiroz (Autor)

Derecho - Civil / Derecho de Familia / Derecho de sucesiónes
Extracto de texto & Detalles   Leer eBook
Resumen Extracto de texto Detalles

El presente ensayo propone analizar en profundidad la situación de las convivientes no reconocidas en el contexto de la pensión de sobrevivencia en el Perú. Exploraremos los marcos normativos, los requisitos y trámites establecidos para acceder a este beneficio, así como los desafíos y barreras que enfrentan las convivientes no reconocidas en su búsqueda de equidad y justicia.
A través de un análisis crítico y reflexivo, este ensayo busca arrojar luz sobre una realidad social y legal que afecta a un segmento vulnerable de la población peruana. Al examinar las lecciones de la jurisprudencia, las brechas en la aplicación de la ley y las implicaciones de políticas públicas, se pretende ofrecer recomendaciones y propuestas para promover una mayor equidad y acceso a la pensión de sobrevivencia para todas las convivientes, reconocidas o no. En última instancia, este ensayo aspira a contribuir al debate público y a la construcción de un sistema de seguridad social más inclusivo y justo en el Perú.

La legislación peruana establece diferencias significativas entre los derechos hereditarios de la cónyuge sobreviviente y la conviviente no declarada, mientras que la cónyuge tiene reconocidos derechos hereditarios incluso si no vivían juntos al momento del fallecimiento del causante, la conviviente debe cumplir con requisitos adicionales, como la formalización de la unión de hecho, para acceder a dichos derechos. Por lo que se concluye que esta disparidad legal constituye una clara forma de discriminación
contra la conviviente.

Extracto


Inhaltsverzeichnis

  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. DESARROLLO
    • CONCEPTO
    • 2.1. TRATAMIENTO NORMATIVO QUE RECIBE LA PENSIÓN DE VIUDEZ
    • 2.3. BENEFICIARIOS
    • 2.4. REQUISITOS
    • 3. CÓNYUGE O CONVIVIENTE SOBREVIVIENTE
      • 3.1. Trámite
    • 4. EL PROBLEMA DE LA CÓNYUGE SUPÉRSTITE Y LA CONCUBINA
    • 5. LECCIONES DE LA JURISPRUDENCIA
    • 6. CONCLUSIONES

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Este ensayo se enfoca en analizar la situación de las convivientes no reconocidas en el contexto de la pensión de sobrevivencia en Perú, explorando los marcos normativos, requisitos y trámites para acceder a este beneficio, así como los desafíos y barreras que enfrentan en su búsqueda de equidad y justicia.

  • Diferencias legales entre los derechos hereditarios de la cónyuge sobreviviente y la conviviente no declarada.
  • Acceso a la pensión de viudez para convivientes según el Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y el Sistema Privado de Pensiones (SPP).
  • Requisitos para acceder a la pensión de sobrevivencia, incluyendo el cumplimiento de aportes mínimos y la demostración de la relación con el fallecido.
  • Implicaciones de políticas públicas en la promoción de la equidad y el acceso a la pensión de sobrevivencia para todas las convivientes.
  • Lecciones de la jurisprudencia sobre el acceso a la pensión de sobrevivencia para convivientes no reconocidas.

Zusammenfassung der Kapitel

  • I. INTRODUCCIÓN: Esta sección presenta el tema central del ensayo: la pensión de sobrevivencia en Perú y los desafíos que enfrentan las convivientes no reconocidas para acceder a este beneficio. Se destaca la importancia de la pensión como pilar de la seguridad social y se subraya la necesidad de un sistema más inclusivo y justo.
  • II. DESARROLLO: Este capítulo explora el concepto de la pensión de sobrevivencia y su tratamiento normativo. Se analiza el marco legal que regula el acceso a la pensión para convivientes, tanto en el sistema público como en el privado. Además, se describen los beneficiarios potenciales de la pensión, incluyendo cónyuges, hijos y padres, y se detallan los requisitos específicos para acceder a la pensión.

Schlüsselwörter

Los principales temas y conceptos que se exploran en este ensayo son: pensión de sobrevivencia, convivientes no reconocidas, derechos hereditarios, sistema de seguridad social, equidad y justicia, marco legal, requisitos, trámites, desafíos, jurisprudencia, políticas públicas.

Final del extracto de 10 páginas  - subir

Detalles

Título
Diferencias entre la pensión de viudez y el derecho hereditario de la conviviente sin unión de hecho declarada
Autor
Sebastián Ernesto Canaza Quiroz (Autor)
Año de publicación
2024
Páginas
10
No. de catálogo
V1498208
ISBN (PDF)
9783389062197
Idioma
Español
Etiqueta
convivientes no reconocidas pensión de sobrevivencia equidad y justicia legislación peruana discriminación
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Sebastián Ernesto Canaza Quiroz (Autor), 2024, Diferencias entre la pensión de viudez y el derecho hereditario de la conviviente sin unión de hecho declarada, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1498208
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  10  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint