Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Romance Studies - Spanish Studies

Variedades consecuentes: la influencia caribeña sobre el español en los Estados Unidos

Title: Variedades consecuentes: la influencia caribeña sobre el español en los Estados Unidos

Term Paper , 2022 , 19 Pages , Grade: 1,0

Autor:in: Katharina Lang (Author)

Romance Studies - Spanish Studies
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

Visto los números de habitantes, hoy en día, es de suponer que los Estados Unidos formen la segunda comunidad hispanohablante más grande del mundo después de México y seguido por España, pese a que la cifra real de personas con raíces hispánicas no es averiguable a ciencia cierta debido a la inmigración ilegal. Según la alta tasa de natalidad y la tendencia progresiva de inmigración de países centroamericanos, la población hispánica en los Estados Unidos continuará expandiéndose paulatinamente. Muchos de los inmigrantes caribeños, cuyas oportunidades de crecer con el bilingüismo son destacables comparado con otras variedades consecuentes del español, proceden de Cuba y de la República Dominicana. Por lo general, se suele imponer la etiqueta ‘español del Caribe’ sobre los tres dialectos de las Antillas como si fuera una sola entidad dialectal; poniendo un ejemplo, en el caso del español hablado alrededor de Nueva York, es común y corriente que tiendan a conceptualizar la representación de la variedad caribeña en vez de contemplar las variantes por separado. A través de la la elaboración de un perfil demográfico del español caribeño en los Estados Unidos y la exposición de las características específicas una por una, proporcionando información detallada sobre los sectores de fonética y fonología, morfología, sintaxis y léxico, se va a aclarar si cumplen con una posible agrupación. Por ello, el objetivo de esta tesis consistirá en elaborar una visión general acerca la influencia caribeña sobre el español en los Estados Unidos y en qué manera se ve afectado por la coexistencia con el inglés.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Índice)

  • Introducción
  • Historia y perfil demográfico del español caribeño en los Estados Unidos
  • Rasgos generales del español en el Caribe tanto como en sus variedades en los Estados Unidos
    • Rasgos generales de todas las variedades del español caribeño
      • Fonética y fonología
      • Morfología y sintaxis
    • Peculiaridades lingüísticas del español cubano
      • Fonética y fonología
      • Morfología y sintaxis
      • Léxico
    • Peculiaridades lingüísticas del español dominicano
      • Fonética y fonología
      • Morfología y sintaxis
      • Léxico

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)

El objetivo principal de este trabajo es ofrecer una visión general de la influencia del español caribeño en el español de los Estados Unidos y cómo se ve afectado por la coexistencia con el inglés. Se analiza la presencia histórica y el perfil demográfico de los hablantes caribeños en los EE.UU., centrándose en las variedades cubana y dominicana.

  • Historia de la inmigración caribeña a Estados Unidos.
  • Perfil demográfico de los hablantes de español caribeño en los EE.UU.
  • Rasgos fonéticos, fonológicos, morfológicos, sintácticos y léxicos del español caribeño.
  • Variaciones del español caribeño en diferentes regiones de los EE.UU.
  • Influencia del inglés en el español caribeño de los EE.UU.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)

Capítulo 1: Introducción: Este capítulo introduce el tema, destacando la importancia del español caribeño en los Estados Unidos y la necesidad de analizar sus variedades de forma individual, en lugar de como una sola entidad.

Capítulo 2: Historia y perfil demográfico del español caribeño en los Estados Unidos: Se explora la historia de la inmigración cubana y dominicana a Estados Unidos, desde el siglo XIX hasta la actualidad, analizando las diferentes oleadas migratorias y su impacto demográfico y sociolingüístico.

Capítulo 3: Rasgos generales del español en el Caribe tanto como en sus variedades en los Estados Unidos: Este capítulo describe los rasgos generales del español caribeño, diferenciando las peculiaridades lingüísticas del español cubano y dominicano a nivel fonético, fonológico, morfológico, sintáctico y léxico.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Español caribeño, Estados Unidos, inmigración, Cuba, República Dominicana, variación lingüística, fonética, fonología, morfología, sintaxis, léxico, contacto lingüístico, inglés.

Excerpt out of 19 pages  - scroll top

Details

Title
Variedades consecuentes: la influencia caribeña sobre el español en los Estados Unidos
College
Friedrich-Alexander University Erlangen-Nuremberg  (Institut für Romanistik)
Course
Proseminar: Spanisch in den USA
Grade
1,0
Author
Katharina Lang (Author)
Publication Year
2022
Pages
19
Catalog Number
V1507475
ISBN (PDF)
9783389073872
ISBN (Book)
9783389073889
Language
Spanish; Castilian
Tags
variedad Caribe caribeño Estados Unidos influencia caribeña fonética fonología morfología léxico sintaxis cubano Cuba dominicano República Dominicana dialecto variación coexistencia
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Katharina Lang (Author), 2022, Variedades consecuentes: la influencia caribeña sobre el español en los Estados Unidos, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1507475
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  19  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint