Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Romanística - Estudios españoles

La representación de la muerte en Bodas de sangre de Federico García Lorca

Título: La representación de la muerte en Bodas de sangre de Federico García Lorca

Trabajo Escrito , 2010 , 7 Páginas , Calificación: A+

Autor:in: Isabel Bohrer (Autor)

Romanística - Estudios españoles
Extracto de texto & Detalles   Leer eBook
Resumen Extracto de texto Detalles

La representación de la muerte en Bodas de sangre de Federico García Lorca

La vida de Federico García Lorca fue marcada por la violencia y la muerte; de hecho, él mismo fue uno de los primeros fusilados por los nacionalistas al principio de la Guerra Civil en España en 1936. Esta omnipresencia de la muerte se manifiesta también en sus obras. Como señaló el escritor Pedro Salinas, que junto con Lorca formaba parte de la generación del 1927, “El reino poético de Lorca, iluminando tan brillantemente y al mismo tiempo tan enigmático, está bajo el dominio de un único poder que nunca se desafía: la Muerte” (Salinas 14). Y aunque Salinas se referiría en este caso a la poesía de Lorca, su observación se aplica también a las obras dramáticas. En Bodas de sangre, la primera parte de la trilogía rural de Lorca publicado en 1933, la inminente fatalidad representa el núcleo temático en el que, al final, desemboca toda la acción. Pero esta amenaza constante se presagia mucho antes del cuadro final; ya desde el principio, surgen signos prolépticos, como las referencias a instrumentos violentos como navajas, cuchillos, puñales. Más tarde aparece la presencia de la Luna, símbolo de la muerte y de lo cíclico, en este caso el ciclo de violencia que se repite a través de las generaciones. Por último, sale el personaje de la Mendiga, la muerte personificada. A través de estos signos prolépticos, el símbolo de la Luna, junto con el personaje de la Mendiga, Lorca muestra que la violencia es inherente a la vida, y que la única manera de escapar es muriendo.

Extracto


Inhaltsverzeichnis

  • La representación de la muerte en Bodas de sangre de Federico García Lorca
    • Introducción
    • Signos prolépticos
      • Las navajas, los cuchillos y los puñales
      • La Luna como símbolo de la muerte
      • La Mendiga como personificación de la muerte
    • Conclusión

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Die vorliegende Analyse befasst sich mit der Darstellung des Todes in Federico García Lorcas Drama "Bodas de sangre". Ziel ist es, die verschiedenen Symbole und Zeichen zu analysieren, die in der gesamten Handlung auf die Unvermeidlichkeit des Todes hinweisen.

  • Das Symbol der Gewalt und das Motiv der Blutrache
  • Die Rolle der Natur als Spiegel der menschlichen Leidenschaften
  • Die Personifizierung des Todes durch die Mendiga
  • Die symbolische Bedeutung der Luna als Zeichen der Vergänglichkeit
  • Die Ambivalenz der Blut als Metapher für Leben und Tod

Zusammenfassung der Kapitel

Der Text beginnt mit einer Einführung, die die Präsenz des Todes in Lorcas Werk und insbesondere in "Bodas de sangre" beleuchtet. Die Analyse konzentriert sich dann auf die Analyse von verschiedenen proleptischen Zeichen, die die Tragödie ankündigen: die Präsenz von Waffen, die symbolische Bedeutung der Luna und die Einführung der Mendiga als Personifizierung des Todes.

Schlüsselwörter

Die zentralen Schlüsselwörter des Textes sind: Tod, Gewalt, Blut, Symbolismus, Prolepse, Luna, Mendiga, "Bodas de sangre", Federico García Lorca.

Final del extracto de 7 páginas  - subir

Detalles

Título
La representación de la muerte en Bodas de sangre de Federico García Lorca
Calificación
A+
Autor
Isabel Bohrer (Autor)
Año de publicación
2010
Páginas
7
No. de catálogo
V156800
ISBN (Ebook)
9783640706310
ISBN (Libro)
9783640706402
Idioma
Español
Etiqueta
Bodas Federico García Lorca
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Isabel Bohrer (Autor), 2010, La representación de la muerte en Bodas de sangre de Federico García Lorca , Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/156800
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  7  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint