Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Law - Miscellaneous

Desarrollo de los derechos económicos, sociales y culturales reconocidos en la Constitución del Ecuador en el contexto de pandemia y post pandemia

Title: Desarrollo de los derechos económicos, sociales y culturales reconocidos en la Constitución del Ecuador en el contexto de pandemia y post pandemia

Doctoral Thesis / Dissertation , 2024 , 276 Pages , Grade: 10

Autor:in: Eulalia Elizabeth Zhunio Iñiguez (Author)

Law - Miscellaneous
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

La presente investigación plantea como hipótesis que los eventos no previsibles de gran magnitud tienen como consecuencia que los países y sus gobiernos no puedan garantizar a la población los derechos reconocidos en la Constitución de manera regular a causa de las limitaciones que imponen los eventos adversos sobre los mismos, así como para su garantía por la administración pública. A la par, se analiza los efectos ocasionados en la población del Ecuador por las restricciones de los derechos económicos, sociales y culturales durante la pandemia del COVID-19. Con base en lo expuesto, se determina la necesidad de generar políticas públicas para la post pandemia a corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de solventar el retroceso en el reconocimiento de los derechos y en la garantía del Buen Vivir de los habitantes del país, retomando así un camino de progreso de los derechos como se garantiza en la Constitución Ecuatoriana.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Índice de contenidos)

  • Introducción
  • CAPÍTULO 1.- Metodología
    • Antecedentes
    • Problema de Investigación
    • Justificación
    • Objetivos
      • Objetivo General
      • Objetivos Específicos
    • Hipótesis
    • Metodología
  • CAPÍTULO 2.- Teoría General de los Derechos
    • Derechos Fundamentales
    • Límites a los Derechos Fundamentales
    • Estado de Excepción: Suspensión o limitación de los derechos fundamentales
    • Síntesis
  • CAPÍTULO 3.- Derechos Económicos en el Ecuador
    • Derecho al trabajo
      • El Derecho al Trabajo en la Constitución del Ecuador
      • El Derecho al Trabajo antes de la pandemia
      • Derecho al Trabajo durante la pandemia
      • Derecho al Trabajo post pandemia
    • Derecho a la Seguridad Social
      • Derecho a la Seguridad Social
      • Derecho a la Seguridad Social antes de la pandemia
      • Derecho a la Seguridad Social durante la pandemia
      • Derecho a la Seguridad Social post pandemia
    • Síntesis
  • CAPÍTULO 4.- Derechos Sociales en el Ecuador
    • Derecho al Agua

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)

Esta tesis doctoral se propone analizar el desarrollo de los derechos económicos, sociales y culturales reconocidos en la Constitución del Ecuador, específicamente en el contexto de la pandemia y la post pandemia. El estudio busca comprender el impacto de la crisis sanitaria en la garantía y ejercicio de estos derechos fundamentales.

  • Impacto de la pandemia en los derechos económicos en Ecuador.
  • Análisis del derecho al trabajo y la seguridad social en el contexto de la pandemia.
  • Evolución de los derechos sociales, con especial énfasis en el derecho al agua.
  • Marco teórico de los derechos fundamentales y sus limitaciones.
  • Metodología de investigación aplicada al estudio de los derechos en el contexto ecuatoriano.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)

CAPÍTULO 1.- Metodología: Este capítulo presenta la metodología empleada en la investigación. Se detallan los antecedentes del estudio, el problema de investigación planteado, la justificación de la investigación, los objetivos generales y específicos, la hipótesis planteada y el diseño metodológico que se utilizará para analizar el desarrollo de los derechos económicos, sociales y culturales en Ecuador durante y después de la pandemia. Se establece una base sólida para la investigación, definiendo claramente el enfoque y las herramientas que se utilizarán en el análisis.

CAPÍTULO 2.- Teoría General de los Derechos: Este capítulo desarrolla un marco teórico sobre los derechos fundamentales, explorando su naturaleza, alcance y límites. Se analiza la posibilidad de la suspensión o limitación de estos derechos en estados de excepción, proporcionando un contexto conceptual para el análisis de los derechos económicos, sociales y culturales en el contexto de la pandemia. El capítulo ofrece una base teórica sólida para comprender el impacto de la crisis sanitaria en el goce de los derechos fundamentales.

CAPÍTULO 3.- Derechos Económicos en el Ecuador: Este capítulo se centra en el análisis de los derechos económicos en Ecuador, específicamente el derecho al trabajo y a la seguridad social. Se examina la situación de estos derechos antes, durante y después de la pandemia, utilizando un enfoque multifacético que incluye el análisis constitucional, la legislación pertinente y la realidad social. Se examinan las implicaciones de la pandemia en la estabilidad laboral y la protección social, considerando el impacto en diferentes sectores de la población ecuatoriana. Se presenta un análisis profundo de la situación, antes, durante y después de la pandemia, para ilustrar los desafíos y las consecuencias de la crisis sanitaria en la economía del país.

CAPÍTULO 4.- Derechos Sociales en el Ecuador: Este capítulo aborda el análisis de los derechos sociales en Ecuador, con un enfoque particular en el derecho al agua. Se exploran las implicaciones de la pandemia y la post pandemia en el acceso al agua potable y saneamiento, considerando la importancia de este derecho para la salud pública y el desarrollo social. Se analizará la legislación vigente, así como las políticas públicas implementadas para garantizar el acceso al agua, en un contexto marcado por la crisis sanitaria y sus secuelas. El capítulo se centra en la complejidad del acceso al agua y el impacto que la pandemia ha tenido en este aspecto.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Derechos económicos, sociales y culturales, Ecuador, pandemia, post pandemia, derecho al trabajo, seguridad social, derecho al agua, derechos fundamentales, Constitución del Ecuador, crisis sanitaria.

Preguntas frecuentes

¿De qué trata el índice de contenidos?

El índice de contenidos presenta una estructura organizada del documento, comenzando con una introducción, seguida por capítulos dedicados a la metodología, la teoría general de los derechos, los derechos económicos en Ecuador (incluyendo el derecho al trabajo y la seguridad social) y los derechos sociales en Ecuador (centrado en el derecho al agua).

¿Cuál es el objetivo principal de la tesis doctoral según la sección "Objetivos y temas principales"?

La tesis doctoral tiene como objetivo principal analizar el desarrollo de los derechos económicos, sociales y culturales reconocidos en la Constitución del Ecuador, específicamente en el contexto de la pandemia y la post pandemia, buscando comprender el impacto de la crisis sanitaria en la garantía y el ejercicio de estos derechos fundamentales.

¿Cuáles son los temas principales que se abordarán en la tesis doctoral?

Los temas principales son: el impacto de la pandemia en los derechos económicos en Ecuador, el análisis del derecho al trabajo y la seguridad social en el contexto de la pandemia, la evolución de los derechos sociales (con énfasis en el derecho al agua), el marco teórico de los derechos fundamentales y sus limitaciones, y la metodología de investigación aplicada al estudio de los derechos en el contexto ecuatoriano.

¿Qué se describe en el "Resumen de capítulos" del CAPÍTULO 1 (Metodología)?

El capítulo de Metodología presenta los antecedentes del estudio, el problema de investigación, la justificación, los objetivos generales y específicos, la hipótesis, y el diseño metodológico utilizado para analizar el desarrollo de los derechos económicos, sociales y culturales en Ecuador durante y después de la pandemia.

¿Qué se aborda en el "Resumen de capítulos" del CAPÍTULO 2 (Teoría General de los Derechos)?

Este capítulo desarrolla un marco teórico sobre los derechos fundamentales, explorando su naturaleza, alcance y límites. Se analiza la posibilidad de la suspensión o limitación de estos derechos en estados de excepción, proporcionando un contexto conceptual para el análisis de los derechos económicos, sociales y culturales en el contexto de la pandemia.

¿Qué se examina en el "Resumen de capítulos" del CAPÍTULO 3 (Derechos Económicos en el Ecuador)?

Este capítulo se centra en el análisis de los derechos económicos en Ecuador, específicamente el derecho al trabajo y a la seguridad social. Se examina la situación de estos derechos antes, durante y después de la pandemia, utilizando un enfoque multifacético que incluye el análisis constitucional, la legislación pertinente y la realidad social. Se analizan las implicaciones de la pandemia en la estabilidad laboral y la protección social.

¿Qué se analiza en el "Resumen de capítulos" del CAPÍTULO 4 (Derechos Sociales en el Ecuador)?

Este capítulo aborda el análisis de los derechos sociales en Ecuador, con un enfoque particular en el derecho al agua. Se exploran las implicaciones de la pandemia y la post pandemia en el acceso al agua potable y saneamiento, considerando la importancia de este derecho para la salud pública y el desarrollo social. Se analizará la legislación vigente, así como las políticas públicas implementadas para garantizar el acceso al agua.

¿Cuáles son las palabras clave principales relacionadas con esta tesis doctoral?

Las palabras clave principales son: derechos económicos, sociales y culturales, Ecuador, pandemia, post pandemia, derecho al trabajo, seguridad social, derecho al agua, derechos fundamentales, Constitución del Ecuador, crisis sanitaria.

Excerpt out of 276 pages  - scroll top

Details

Title
Desarrollo de los derechos económicos, sociales y culturales reconocidos en la Constitución del Ecuador en el contexto de pandemia y post pandemia
College
University of València
Grade
10
Author
Eulalia Elizabeth Zhunio Iñiguez (Author)
Publication Year
2024
Pages
276
Catalog Number
V1582220
ISBN (PDF)
9783389139240
ISBN (Book)
9783389139257
Language
Spanish; Castilian
Tags
Derecho Constitucional
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Eulalia Elizabeth Zhunio Iñiguez (Author), 2024, Desarrollo de los derechos económicos, sociales y culturales reconocidos en la Constitución del Ecuador en el contexto de pandemia y post pandemia, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1582220
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  276  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint