El sistema de fotografía en gran formato da acceso a técnicas fotográficas específicas y permite un control absoluto de la perspectiva y la profundidad de campo. El alto nivel de control técnico que exige su uso es en ocasiones un freno para utilizarlo. En estas breves instrucciones se describe el equipo, sus partes, funciones básicas y un protocolo elemental de utilización.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenidos)
- LA CAMARA DE GRAN FORMATO
- CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA
- Un gran cristal de enfoque.
- El formato de película.
- La modularidad.
- Objetivos.
- Macrofotografía.
- Exposiciones múltiples.
- Control de la nitidez .
- Control de la perspectiva.
- DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO.
- El banco óptico.
- Los montantes.
- La cámara oscura. El fuelle.
- La placa portaobjetivos
- Objetivos, diafragma y obturador.
- Cristal esmerilado y lente fresnel.
- Chasis de placas: PELÍCULA Y POLAROID.
- Niveles y ajustes micrométricos y macrométricos.
- OPERACIONES.
- Montaje del equipo.
- Elección del objetivo: Cobertura y viñetéo.
- Ajuste a cero.
- Enfoque.
- Carga y disparo del obturador.
- Carga de chasis de película.
- Secuencia de disparo.
- LOS MOVIMIENTOS DE CAMARA.
- Tipos de movimiento: Basculamientos, Descentramientos y giros.
- Límites de los movimientos.
- Control de la nitidez.
- Profundidad de campo y profundidad de foco.
- Basculamientos y giros en el objetivo.
- Basculamientos y giros en el plano focal.
- Regla de Scheimpflug.
- Control de la forma y la perspectiva.
- Descentramientos en el objetivo
- Giros en el objetivo
- Descentramientos en el Plano focal
- Giros en el plano focal
- Características del sistema de gran formato.
- Descripción del equipo y sus componentes.
- Operaciones básicas de la fotografía de gran formato.
- Control de la nitidez y la profundidad de campo.
- Control de la forma y la perspectiva.
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
El libro presenta un análisis completo del sistema de fotografía de gran formato. Se enfoca en las características de este sistema, la descripción de sus componentes y las diversas operaciones que se realizan con él. La obra detalla las ventajas de este sistema para el control de la nitidez y la perspectiva en las imágenes.
Zusammenfassung der Kapitel (Resúmenes de los capítulos)
El primer capítulo explora las características del sistema de gran formato, incluyendo la importancia del cristal de enfoque, el formato de película, la modularidad, los objetivos, la macrofotografía, las exposiciones múltiples, el control de la nitidez y el control de la perspectiva.
El segundo capítulo describe el equipo utilizado en la fotografía de gran formato, incluyendo el banco óptico, los montantes, la cámara oscura, la placa portaobjetivos, los objetivos, el diafragma y el obturador, el cristal esmerilado y la lente Fresnel, los chasis de placas para película y Polaroid, y los niveles y ajustes micrométricos y macrométricos.
El tercer capítulo detalla las operaciones necesarias para utilizar el equipo de gran formato, incluyendo el montaje del equipo, la elección del objetivo, el ajuste a cero, el enfoque, la carga y el disparo del obturador, la carga de los chasis de película y la secuencia de disparo.
El cuarto capítulo se centra en los movimientos de cámara, incluyendo los tipos de movimiento (basculamientos, descentramientos y giros), los límites de los movimientos, el control de la nitidez (profundidad de campo y profundidad de foco, basculamientos y giros en el objetivo y en el plano focal, regla de Scheimpflug), y el control de la forma y la perspectiva (descentramientos en el objetivo y en el plano focal, basculamientos y giros en el plano focal).
Schlüsselwörter (Palabras clave)
La fotografía de gran formato, cámara de gran formato, cristal de enfoque, formato de película, modularidad, objetivos, macrofotografía, exposiciones múltiples, control de la nitidez, control de la perspectiva, banco óptico, montantes, cámara oscura, placa portaobjetivos, diafragma, obturador, cristal esmerilado, lente Fresnel, chasis de placas, basculamientos, descentramientos, giros, profundidad de campo, profundidad de foco, regla de Scheimpflug.
- Citar trabajo
- José Pascual Peset Ferrer (Autor), 2010, El sistema del gran formato, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/159695