Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Medicine - Pharmacology, Pharmacy

Diferencia en el control diabético de sujetos con Diabetes Mellitus tipo 2 mediante la Hemoglobina glicosilada y el 1,5-Anhidroglucitol.

Title: Diferencia en el control diabético de sujetos con Diabetes Mellitus tipo 2 mediante la Hemoglobina glicosilada y el 1,5-Anhidroglucitol.

Master's Thesis , 74 Pages

Autor:in: Jorge Luis Mateos Hernández (Author)

Medicine - Pharmacology, Pharmacy
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un problema de salud pública en todo el mundo, Señala que hay globalmente de 340 a 536 millones de personas con DM, según las estadísticas de la Federación Internacional de Diabetes (FID) y que alrededor del 2040, se espera que estas cifras se incrementen de 521 a 821 millones. En la actualidad existen diversos biomarcadores que proporcionan información útil para poder tener un conocimiento actualizado del control glucémico de los pacientes. La hemoglobina glicosilada (HbA1c) es un fiel indicador para evaluar el control glucémico y considerado hasta hoy como el “estándar de oro” debido a que evalúa la glucemia media estimada en los últimos tres meses, previos al análisis de esta. El biomarcador HbA1c, a pesar de ser una prueba de alto valor diagnóstico y control, en los últimos años se ha comprobado que tiene ciertas limitaciones, debido a que esta no puede reflejar la variabilidad glucémica a corto plazo, así como los eventos hipoglucémicos, por lo tanto, se ha optado por biomarcadores innovadores como lo es la cualificación e interpretación del 1,5Ahnidroglucitol Sérico (1,5-AG) o por su nombre comercial Glycomark. Se puede definir como: Un biomarcador para detectar y magnificar las excursiones hiperglucémicas (hiperglucemia postprandial) en pacientes diabéticos en las últimas dos semanas.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)

  • Introducción
  • Objetivos
  • Materiales y métodos
  • Resultados
  • Discusión
  • Conclusión

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)

Esta tesis tiene como objetivo principal determinar la diferencia en el control diabético de sujetos con Diabetes Mellitus tipo 2 utilizando la Hemoglobina glicosilada y el 1,5-Anhidroglucitol como marcadores. Se busca comparar la eficacia de ambos marcadores en la evaluación del control glucémico.

  • Control diabético en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2.
  • Comparación de la Hemoglobina glicosilada y el 1,5-Anhidroglucitol como indicadores del control glucémico.
  • Análisis de la eficacia de los marcadores en la evaluación del control diabético.
  • Implicaciones clínicas de los resultados obtenidos.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)

Introducción: Esta sección presenta el contexto de la investigación, introduciendo la Diabetes Mellitus tipo 2, la importancia del control glucémico y la relevancia de los marcadores Hemoglobina glicosilada y 1,5-Anhidroglucitol. Se justifica la necesidad del estudio y se plantean las preguntas de investigación que guiarán el trabajo. Se describe la importancia de contar con métodos confiables para evaluar el control diabético en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2, enfatizando la necesidad de comparar la efectividad de la Hemoglobina glicosilada y el 1,5-Anhidroglucitol.

Objetivos: Se define con precisión el objetivo principal del estudio: determinar si existen diferencias significativas en la evaluación del control diabético de pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 utilizando la Hemoglobina glicosilada y el 1,5-Anhidroglucitol. Se establecen objetivos secundarios, como describir las características de la población estudiada y analizar las correlaciones entre ambos marcadores.

Materiales y métodos: Se describe detalladamente la metodología empleada en la investigación. Esto incluye la descripción de la población de estudio, los criterios de inclusión y exclusión, el diseño del estudio, las técnicas de recolección de datos (medición de la Hemoglobina glicosilada y el 1,5-Anhidroglucitol), y los métodos estadísticos utilizados para el análisis de datos. Se justifica la elección de cada método y se asegura la reproducibilidad de la investigación.

Resultados: Se presentan los resultados obtenidos en el estudio de manera clara y concisa, utilizando tablas y gráficos. Se describen las características de la población estudiada, los valores medios de Hemoglobina glicosilada y 1,5-Anhidroglucitol, y los resultados de las pruebas estadísticas realizadas. Los resultados se presentan de forma objetiva, sin interpretación ni conclusiones en esta sección.

Discusión: Se interpretan los resultados obtenidos, relacionándolos con la literatura científica existente. Se discuten las implicaciones de los hallazgos, comparándolos con estudios previos y analizando las fortalezas y limitaciones del estudio. Se plantean posibles explicaciones para los resultados y se proponen futuras líneas de investigación. La discusión proporciona una análisis crítico de los datos y su significado.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Diabetes Mellitus tipo 2, Hemoglobina glicosilada, 1,5-Anhidroglucitol, control glucémico, marcadores bioquímicos, evaluación del control diabético.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo principal de la tesis?

El objetivo principal de la tesis es determinar la diferencia en el control diabético de sujetos con Diabetes Mellitus tipo 2 utilizando la Hemoglobina glicosilada y el 1,5-Anhidroglucitol como marcadores, comparando la eficacia de ambos en la evaluación del control glucémico.

¿Cuáles son los temas principales que se abordan en la tesis?

Los temas principales incluyen el control diabético en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2, la comparación de la Hemoglobina glicosilada y el 1,5-Anhidroglucitol como indicadores del control glucémico, el análisis de la eficacia de los marcadores en la evaluación del control diabético, y las implicaciones clínicas de los resultados obtenidos.

¿Qué se presenta en la sección de Introducción?

La sección de Introducción presenta el contexto de la investigación sobre Diabetes Mellitus tipo 2, la importancia del control glucémico y la relevancia de los marcadores Hemoglobina glicosilada y 1,5-Anhidroglucitol. Se justifica la necesidad del estudio y se plantean las preguntas de investigación.

¿Qué se incluye en la sección de Objetivos?

En la sección de Objetivos, se define el objetivo principal del estudio (determinar si existen diferencias significativas en la evaluación del control diabético utilizando la Hemoglobina glicosilada y el 1,5-Anhidroglucitol) y se establecen objetivos secundarios, como describir las características de la población estudiada y analizar las correlaciones entre ambos marcadores.

¿Qué información se detalla en la sección de Materiales y métodos?

La sección de Materiales y métodos describe detalladamente la metodología empleada en la investigación, incluyendo la descripción de la población de estudio, los criterios de inclusión y exclusión, el diseño del estudio, las técnicas de recolección de datos (medición de la Hemoglobina glicosilada y el 1,5-Anhidroglucitol), y los métodos estadísticos utilizados para el análisis de datos.

¿Qué tipo de información se presenta en la sección de Resultados?

En la sección de Resultados, se presentan los resultados obtenidos en el estudio de manera clara y concisa, utilizando tablas y gráficos. Se describen las características de la población estudiada, los valores medios de Hemoglobina glicosilada y 1,5-Anhidroglucitol, y los resultados de las pruebas estadísticas realizadas. Los resultados se presentan de forma objetiva.

¿Qué se analiza en la sección de Discusión?

En la sección de Discusión, se interpretan los resultados obtenidos, relacionándolos con la literatura científica existente. Se discuten las implicaciones de los hallazgos, comparándolos con estudios previos y analizando las fortalezas y limitaciones del estudio. Se plantean posibles explicaciones para los resultados y se proponen futuras líneas de investigación.

¿Cuáles son las palabras clave asociadas a la tesis?

Las palabras clave incluyen Diabetes Mellitus tipo 2, Hemoglobina glicosilada, 1,5-Anhidroglucitol, control glucémico, marcadores bioquímicos, y evaluación del control diabético.

Excerpt out of 74 pages  - scroll top

Details

Title
Diferencia en el control diabético de sujetos con Diabetes Mellitus tipo 2 mediante la Hemoglobina glicosilada y el 1,5-Anhidroglucitol.
Author
Jorge Luis Mateos Hernández (Author)
Pages
74
Catalog Number
V1597632
ISBN (PDF)
9783389140086
ISBN (Book)
9783389140093
Language
Spanish; Castilian
Tags
diferencia diabetes mellitus hemoglobina
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Jorge Luis Mateos Hernández (Author), Diferencia en el control diabético de sujetos con Diabetes Mellitus tipo 2 mediante la Hemoglobina glicosilada y el 1,5-Anhidroglucitol., Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/1597632
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  74  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint