Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Romanística - Estudios españoles

Analisis de un texto coloquial

Título: Analisis de un texto coloquial

Trabajo Escrito , 2010 , 19 Páginas , Calificación: 3

Autor:in: Murathan Icyer (Autor)

Romanística - Estudios españoles
Extracto de texto & Detalles   Leer eBook
Resumen Extracto de texto Detalles

La lengua oral es la producción de sonidos para la comunicación. Es
consustancial al ser y es la más común de las formas de comunicación. El signo más importante de la oralidad es el acústico. En el acústico hay otros elementos fundamentales para la comunicación; como las pausas, la entonación y el acento.
La lengua oral tiene también como la lengua escrita sus reglas propias, principios y estrategias. Pero la mayoria de los usarios del lenguaje no sabe que la lengua oral tiene también reglas, estrategias y principios propios.
Muchas personas que usan la lengua como la lengua materna no pueden
transcribir sus dichos orales.
Dentro del oral, el lenguaje coloquial es la modalidad más frecuente. Esa variedad hay que distinguir de la lengua hablada formal la que se usa en conferencias o en discursos...etc. La lengua coloquial es espontánea y los hablantes de esa lengua no disponen de mucho tiempo para elegir la palabras y las frases.
El objeto general de esta investigación es especificar las características de la lengua coloquial y analizar una conversación coloquial según métodos lingüísticos. En muchas conversaciones orales no se puede notar que la frase es falsa. Es decir que la oralidad no es una forma escrita falsa, sino es un sistema que tiene sus reglas propias.
El presente trabajo se trata del tema de la lengua coloquial en España.
Despúes de explicar en la primer parte la definición de la lengua coloquial va a presentar eno los capítulos siguentes temas como los rasgos de la lengua coloquial y la ficha técnica, va a continuar con una transcripción de un texto cotidiano con un análisis y por último va a finalizar con una conclusión.

Extracto


Inhaltsverzeichnis

  • Introducción
  • Las modalidades de la lengua
    • La lengua escrita
    • La lengua oral
  • La lengua coloquial
  • Las Características del lenguaje coloquial
    • Características generales
    • Nivel fónico
    • Nivel morfosintáctico
    • Nivel léxico-semántico
  • La organización del texto
    • Grabación de una conversación coloquial
    • ¿Cómo se puede grabar la conversación?
    • La duración de la conversación
  • La transcripción
    • Signos del sistema de transcripción
    • Ficha técnica
  • El análisis de la conversación
    • Ficha técnica de la conversación
    • El texto de la grabación
    • La fuente de la conversación
    • Interpretación sociolingüistica
    • Sobre la conversación
    • Características generales
    • Características fóneticas
    • Características morfosintácticas
    • Características léxico-semánticas
  • Fazit

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Die Forschungsarbeit zielt darauf ab, die Merkmale der Umgangssprache zu präzisieren und eine alltägliche Konversation mit linguistischen Methoden zu analysieren. Der Text beleuchtet die Eigenheiten der gesprochenen Sprache im Vergleich zur Schriftsprache und argumentiert für ihre Validität als eigenständiges System.

  • Definition und Abgrenzung der Umgangssprache
  • Merkmale der Umgangssprache auf verschiedenen Ebenen
  • Analyse einer konkreten Konversation
  • Bedeutung von Sprachvarianten für die Kommunikation
  • Relevanz des Themas für die Sprachwissenschaft

Zusammenfassung der Kapitel

Das erste Kapitel führt in das Thema der Umgangssprache ein und stellt die Unterschiede zwischen gesprochener und geschriebener Sprache dar. Im zweiten Kapitel werden die Eigenschaften der Umgangssprache im Detail beschrieben, inklusive ihrer phonetischen, morphosyntaktischen und lexikalischen Besonderheiten. Der dritte Teil behandelt die Organisation eines Gesprächs, einschließlich der notwendigen Schritte für die Aufnahme und Transkription. Die Kapitel vier und fünf befassen sich mit der Analyse eines konkreten Gesprächs, inklusive seiner technischen und inhaltlichen Merkmale.

Schlüsselwörter

Die zentralen Themen der Forschungsarbeit sind die Umgangssprache, die Analyse eines Alltagsgesprächs, die Beschreibung der phonetischen, morphosyntaktischen und lexikalischen Eigenschaften der Umgangssprache, sowie die Bedeutung von Sprachvarianten für die Kommunikation.

Final del extracto de 19 páginas  - subir

Detalles

Título
Analisis de un texto coloquial
Universidad
University of Duisburg-Essen  (Romanistik)
Curso
El español coloquial
Calificación
3
Autor
Murathan Icyer (Autor)
Año de publicación
2010
Páginas
19
No. de catálogo
V161903
ISBN (Ebook)
9783640769698
ISBN (Libro)
9783640769940
Idioma
Español
Etiqueta
Analisis
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Murathan Icyer (Autor), 2010, Analisis de un texto coloquial, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/161903
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  19  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint