Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Romanística - Estudios españoles

Las Glosas Emilianenses y Silenses

Título: Las Glosas Emilianenses y Silenses

Trabajo , 2009 , 25 Páginas , Calificación: 1,7

Autor:in: Alona Gordeew (Autor)

Romanística - Estudios españoles
Extracto de texto & Detalles   Leer eBook
Resumen Extracto de texto Detalles

los textos glosados son un medio muy especial para observar diversas evoluciones lingüísticas. Al igual que los Juramentos de Estrasburgo para el francés antiguo, las Glosas Emilianenses y Silenses son los primeros testimonios del español antiguo. De hecho, glosar textos no es un fenónemo exclusivamente medieval, puesto que las glosas ya existían en el tiempo de la Grecia antigua.
Hoy en día el texto original de las Glosas Silenses se conserva en el Museo Británico de Londres, mientras que el texto original de las Glosas Emilianenses se encuentra en la Academía de la Historia en Madrid, conocidas también como el códice 60. Como estas glosas pertenecen a los primeros testimonios de la lengua romance, son de carácter indispensable en los estudios del español antiguo.
En lo que respecta a las Glosas Emilianenses, los lingüistas estiman que el texto latino fue copiado entre los mediados del siglo IX y principios del siglo X. El contenido, sin embargo, no despierta tanto interés como las anotaciones incorporadas posterioramente, que probablemente tenian como principal objetivo el facilitar a los novicios del convento la adquisición del latín. Aparte de estas anotaciones las Glosas Emilianenses contienen la oración Cono ajutorio que merece una consideración especial porque no se trata palabras aisladas sino de la primera interpretación libre de un texto latino en romance. Por otra parte, no sólo son el primer testimonio disponible de la lengua española, sino también del vasco, ya que las Glosas Emilianenses contienen también dos glosas en euskera.
También de gran importancia para los estudios lingüísticos son las Glosas Silenses, las cuales, probablemente, han sido redactadas posteriormente a las Glosas Emilianenses. Las Glosas Silenses no contienen glosas gramaticales, ni un texto como la interpretación de la oración en romance y, a raíz de esto, no producen tanta materia de análisis como las del monasterio de San Millán de Cogolla. Sin embargo, no se debería subestimar su importancia.
Es muy probable que las glosas no sean el primer intento de escribir en romance. Hay expertos que creen que el glosador haya usado una especie de diccionario latino-romance, que por desgracia ya no existe. Otros como Wright descartan esta creencia, ya que no hay prácticamente ninguna coincidencia con otros glosarios encontrados en el monasterio. También es muy dudable que un monje sabio haya necesitado el uso de un glosario para entender el texto latino.

Extracto


Inhaltsverzeichnis

  • Introducción
  • La terminología
  • La diferencia entre las Glosas Emilianenses y Silenses
  • El contexto histórico
    • La datación
    • La vida de los monjes
    • La historia de la Rioja y los monaterios San Millán y Santo Domingo de Silos
    • Conclusión
  • El Análisis de las Glosas Emilianenses
    • Las anotaciones léxicas
      • La evolución fonética en el grupo vocálico
      • La evolución fonética en grupos de consonantes
    • Cambios morfológicos
      • Sintaxis
      • En los verbos
      • En los adjectivos
      • En los artículos
      • En los pronombres
    • El "más, la barra y las letras minúsculas"
    • Los interrogativos
    • El desglose de pronombres
  • Análisis de las Glosas Silenses
    • La evolución fonética en el grupo vocálico
    • La evolución de grupos consonánticos
    • La sustitución de construcciones propios del latín por construcciones oracionales del romance
    • En los artículos
    • En los pronombres
  • Conclusión

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Die Arbeit analysiert die Glosas Emilianenses und Silenses, da die glossierten Texte einzigartige Einblicke in sprachliche Entwicklungen bieten. Ähnlich wie die Straßburger Eide für das Altfranzösische, stellen die Glosas Emilianenses und Silenses die ersten Zeugnisse des Altspanischen dar. Die Untersuchung beleuchtet die Terminologie, die Unterschiede und Gemeinsamkeiten zwischen den beiden Glossensammlungen sowie den historischen Kontext ihrer Entstehung. Besonderes Augenmerk liegt auf der sprachlichen Analyse und dem Einfluss verschiedener Dialekte.

  • Entwicklung des Altspanischen anhand der Glosas Emilianenses und Silenses
  • Vergleich der beiden Glossensammlungen hinsichtlich ihrer Merkmale und Funktionen
  • Historischer Kontext der Entstehung der Glosas und die Rolle der Mönche
  • Linguistische Analyse der Glosas, einschließlich der Untersuchung von Lautwandel und grammatischen Veränderungen
  • Einfluss verschiedener Dialekte auf die Entwicklung des Altspanischen

Zusammenfassung der Kapitel

  • Introducción: Die Einleitung stellt die Glosas Emilianenses und Silenses als wichtige Quellen für die Erforschung des Altspanischen vor. Sie betont die Bedeutung der glossierten Texte für die Sprachgeschichte und stellt die zentralen Themen der Arbeit vor.
  • La terminología: Dieses Kapitel erläutert die Bedeutung des Begriffs "Glosa" und beleuchtet die Geschichte der Glossenfassung als sprachwissenschaftliches Phänomen. Es verdeutlicht die Unterschiede zwischen "Glosas" und "Glosarios", wobei die Etimologien von San Isidoro von Sevilla als Beispiel für ein Glossario hervorgehoben werden.
  • La diferencia entre las Glosas Emilianenses y Silenses: Dieses Kapitel vergleicht die beiden Glossensammlungen und untersucht ihre unterschiedlichen Charakteristika. Es zeigt, dass die Glosas Silenses eher lexikalisch sind, während die Glosas Emilianenses auch grammatische Aspekte behandeln. Darüber hinaus wird die Bedeutung der Glosas Emilianenses für die Erforschung des Altspanischen und des Baskischen betont, da sie den ersten bekannten Text in Romance und zwei baskische Glossen enthalten.
  • El contexto histórico: Dieses Kapitel beleuchtet den historischen Hintergrund der Glosas. Es behandelt die Datierung der Texte, die Lebenswelt der Mönche und die Geschichte der Klöster San Millán und Santo Domingo de Silos.
  • El Análisis de las Glosas Emilianenses: Dieses Kapitel befasst sich mit der linguistischen Analyse der Glosas Emilianenses. Es untersucht den Lautwandel im Vokal- und Konsonantenbereich, sowie Veränderungen in der Morphologie (Syntax, Verben, Adjektive, Artikel, Pronomen). Die Glosas Emilianenses werden als wichtige Quelle für die Entwicklung des Altspanischen hervorgehoben, da sie den ersten bekannten Text in Romance enthalten.
  • Análisis de las Glosas Silenses: Dieses Kapitel untersucht die linguistischen Besonderheiten der Glosas Silenses. Es analysiert die Lautentwicklung in Vokal- und Konsonantenverbindungen, die Ersetzung lateinischer Konstruktionen durch romanische sowie die Verwendung von Artikeln und Pronomen.

Schlüsselwörter

Die Arbeit befasst sich mit den Themen Altspanisch, Sprachgeschichte, Glosas, Glosas Emilianenses, Glosas Silenses, Lautwandel, Morphologie, Syntax, Dialekte, Mönche, Klöster San Millán und Santo Domingo de Silos.

Final del extracto de 25 páginas  - subir

Detalles

Título
Las Glosas Emilianenses y Silenses
Universidad
University of Heidelberg  (Romanistik)
Curso
Aspectos de la evolución española
Calificación
1,7
Autor
Alona Gordeew (Autor)
Año de publicación
2009
Páginas
25
No. de catálogo
V166470
ISBN (Ebook)
9783640825905
ISBN (Libro)
9783640825868
Idioma
Español
Etiqueta
Sprachgeschichte Spanisch
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Alona Gordeew (Autor), 2009, Las Glosas Emilianenses y Silenses, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/166470
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  25  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint