En este trabajo, de carácter teórico, se reflexionará sobre algunas teorías principales en la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras. El objetivo de este trabajo es ver si tales teorías resultan de utilidad y si es así, en qué grado para el aprendizaje de la cortesía, fenómeno en el que se pone especialmente de manifiesto la máxima según la cual la adecuación pragmática es tan importante en el aprendizaje de una lengua extranjera como el conocimiento del código de la propia lengua. Se abordará también el concepto de cortesía con ejemplos de definiciones del término y concluyendo con una propia. Asimismo, se presentará la historia del término y la evolución de teorías sobre la cortesía. Junto a las teorías lingüísticas y a las teorías de aprendizaje también se darán orientaciones didácticas con la descripción de la cortesía en la enseñanzaaprendizaje del español/LE. Tal efecto, se analizarán a modo de ejemplo lo que sobre el tema se ha señalado tanto el Nivel Umbral como el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
This critical essay of a theoretical character reflects some principal theories of foreign language teaching and language learning. It aims to see which of the theories are useful in the classroom and in particular to what degree they can be used when learning politeness. Politeness is a phenomenon which shows the maxim according to which pragmatic adequacy is as important in foreign language learning as the knowledge about the language’s code. The concept of politeness will also be discussed with various definitions of the term at the end of which the author will present her own defintion. The history of the term and the development of politeness theories will be presented as well. Apart from linguistic and language learning theories, didactic orientations will also be given along with a description of politeness in learning and teaching Spanish as a foreign language. The Threshold Level and the Common European Framework of Reference for Languages will serve as examples of how politeness is presented there.
Inhaltsverzeichnis (Índice de contenidos)
- A modo de introducción....
- ¿Por qué tiene relevancia el aprendizaje de la cortesía?
- Lengua materna vs. segunda lengua o la adquisición de la lengua materna vs. la adquisición de la segunda lengua
- Segunda lengua vs. lengua extranjera o adquisición vs. aprendizaje
- Similitudes entre la adquisición de la L2 y el aprendizaje de la LE
- Diferencias entre la adquisición de la L2 y el aprendizaje de la LE
- CAPÍTULO I: Teorías de aprendizaje del español/LE
- SKINNER Y EL CONDUCTISMO
- CHOMSKY Y EL MECANISMO DE ADQUISICIÓN DE LENGUAS
- KRASHEN Y EL MODELO DE MONITOR
- SELINKER Y LA INTERLENGUA
- HYMES Y LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
- LONG Y VYGOTSKY Y EL INTERACCIONISMO
- CAPÍTULO II: La cortesía verbal
- A MODO DE INTRODUCCIÓN
- SOBRE LA CORTESÍA
- Propuestas para una definición de cortesía
- La historia de la cortesía
- El término cortesía
- La cortesía y la evolución de teorías
- LA CORTESÍA AL DETALLE - LOS ENFOQUES TEÓRICOS
- Searle y la teoría de los actos de habla
- Grice y la teoría de la conversación
- Lakoff y las reglas de cortesía
- Leech y el principio de cortesía
- Brown y Levinson
- El concepto de imagen
- Actos amenazadores y estrategias de mitigación
- CAPÍTULO III: La cortesía en la enseñanza/aprendizaje del español/LE
- EL NIVEL UMBRAL
- EL MARCO COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas claves)
Este trabajo se centra en el estudio de la cortesía en la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera. El objetivo principal es analizar si las teorías existentes sobre la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras son útiles para la adquisición de la cortesía en español. Se explorará cómo las teorías lingüísticas y de aprendizaje pueden ayudar a comprender y aplicar la cortesía en la enseñanza del español como lengua extranjera.
- Teorías de aprendizaje del español/LE
- El concepto de cortesía y su historia
- Enfoques teóricos sobre la cortesía
- La aplicación de la cortesía en la enseñanza del español/LE
- Recursos como el Nivel Umbral y el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
- Introducción: El trabajo explora la importancia del aprendizaje de la cortesía en el contexto de la adquisición de una segunda lengua o lengua extranjera. Se analizan las diferencias y similitudes entre la adquisición de la lengua materna y la segunda lengua, así como entre la adquisición de la segunda lengua y el aprendizaje de la lengua extranjera.
- Capítulo I: Teorías de aprendizaje del español/LE: Este capítulo presenta las teorías principales en el ámbito de la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras, como el conductismo de Skinner, el innatismo de Chomsky, el modelo de monitor de Krashen, la interlengua de Selinker, la competencia comunicativa de Hymes y el interaccionismo de Long y Vygotksy. Se analiza cómo estas teorías pueden contribuir al aprendizaje de la cortesía.
- Capítulo II: La cortesía verbal: Este capítulo define y analiza el concepto de cortesía, presentando diferentes enfoques teóricos como la teoría de los actos de habla de Searle, la teoría de la conversación de Grice, las reglas de cortesía de Lakoff, el principio de cortesía de Leech y el modelo de Brown y Levinson. Se profundiza en las estrategias de mitigación para actos amenazadores.
- Capítulo III: La cortesía en la enseñanza/aprendizaje del español/LE: En este capítulo, se analiza la implementación de la cortesía en la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera. Se revisan dos recursos relevantes: el Nivel Umbral y el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Las principales palabras clave y temas de enfoque de este trabajo incluyen la cortesía verbal, enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera, teorías de aprendizaje, teorías lingüísticas, actos de habla, competencia comunicativa, interlengua, Nivel Umbral, Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas, estrategias de mitigación, y análisis pragmático.
- Arbeit zitieren
- Sarah Schmidt (Autor:in), 2009, La expresión de la cortesía en la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera, München, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/166744