Comentario del Gorgias de Platón


Trabajo Universitario, 2007

7 Páginas, Calificación: 10 (Matrícula de Honor)


Resumen o Introducción

A la hora de analizar el Gorgias, el primer paso obligado es contextualizar este diálogo. Su autor es el filósofo griego llamado Aristocles, pero que fue conocido en su época como Platón –del griego πλάτος, “ancho”, por la anchura de su frente o, más simbólicamente, por la extensión de su pensamiento y su apertura de mente-, y así ha llegado hasta nuestros días. Platón vivió entre el 427 y el 347 a.C., y pasó su vida a caballo entre Atenas y Sicilia, adonde realizó tres viajes. Su obra es muy extensa, y se divide en una serie de diálogos en que, utilizando a Sócrates como protagonista, esboza sus ideas filosóficas, que se basan en gran parte en la enseñanza de su maestro.

Dentro de los diálogos, destacan Apología de Sócrates, Critón, Fedón, Protágoras y, cómo no, Gorgias. En este comentario nos dedicaremos en exclusiva a este último, sin duda uno de los diálogos capitales para entender el pensamiento socrático. Según los especialistas, debió de ser escrito tras el primer viaje de Platón a Sicilia, es decir, en torno a 390 a.C. Es un diálogo modelo, en el sentido de que muestra muy bien las características generales que suelen tener los diálogos platónicos: el uso de personajes históricos (desde Sócrates a Protágoras, pasando por el mismo Gorgias o Calicles), las argumentaciones de los diferentes participantes, el método socrático… Así, nos encontramos con la presencia de Gorgias, un sofista coetáneo de Sócrates, y con la de Calicles, uno de los defensores de la radical oposición entre φύσις (naturaleza y principio creador de todo) y νόμος (ley o norma). Gorgias, como buen sofista, viajó mucho, y fue además embajador de su ciudad, Leontinos. Por tanto, fue entre su primer viaje como embajador a la ciudad de Atenas (427 a.C.) y el proceso de las Arginusas, en el que según Sócrates tomó parte (406 a.C.), cuando se produjo el encuentro en Atenas entre Sócrates y Gorgias, teniendo lugar el diálogo descrito por Platón.

Detalles

Título
Comentario del Gorgias de Platón
Universidad
University CEU San Pablo Madrid
Curso
Filosofía - Filosofía de la Edad Antigua
Calificación
10 (Matrícula de Honor)
Autor
Año
2007
Páginas
7
No. de catálogo
V167643
ISBN (Ebook)
9783640846405
Tamaño de fichero
468 KB
Idioma
Español
Notas
Matrícula de Honor en la asignatura. Premio "Mejor alumno de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación" - Curso 2006-07
Palabras clave
comentario, gorgias, platón, honor)
Citar trabajo
Licenciado en Humanidades. Doctorando en Historia Medieval Eduardo Baura García (Autor), 2007, Comentario del Gorgias de Platón, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/167643

Comentarios

  • No hay comentarios todavía.
Leer eBook
Título: Comentario del Gorgias de Platón



Cargar textos

Sus trabajos académicos / tesis:

- Publicación como eBook y libro impreso
- Honorarios altos para las ventas
- Totalmente gratuito y con ISBN
- Le llevará solo 5 minutos
- Cada trabajo encuentra lectores

Así es como funciona