Es geht hier um die Komplette Planung eines Events. Von der Planung und der Vermarktung des Kongresses bis hin zu den Einladungen und Unterkünften sowie Anreisen wird ein minuziöser Tagesablauf mit den Kongressteilnehmern dargestellt.
Inhaltsverzeichnis (Índice de contenidos)
- 1. Introducción y justificación
- 2. Pre-congreso
- 2.1 Objetivos de organización
- 2.2 Título del congreso
- 2.3 Objetivos científicos
- 2.4 Público objetivo
- 2.5 Definición de las ponencias
- 2.6 Selección de los ponentes
- 2.7 Elección logotipo
- 2.8 Definición estructural e informativa del congreso en la página web
- 2.9 Sede y fecha
- 2.10 Búsqueda de patrocinadores y colaboradores
- 2.11 Definición de cuotas de inscripción
- 2.12 Previsión del número de los participantes
- 2.13 Definición de comités
- 2.14 Imprenta
- 2.15 Programa oficial
- 2.16 Completar el diseño de la página web
- 2.17 Correspondencia
- 2.18 Elaboración del programa oficial
- 2.19 Menús de la cena de gala
- 2.20 Ubicación de los elementos en la mesa formal
- 2.21 Transporte
- 2.22 Documentación del congreso
- 2.23 Programa cultural
- 2.24 Contratación de servicios
- 2.25 Difusión del congreso
- 2.26 Sistema para difundir el congreso
- 2.27 Inscripciones
- 3. Congreso
- 4. Post-congreso
- 5. Conclusiones
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
Este trabajo detalla la planificación y ejecución de un congreso internacional sobre folklore europeo, centrándose en las tradiciones, música y gastronomía de Alemania, España e Italia. El objetivo principal es resaltar la importancia del folklore como parte integral de la identidad cultural de cada país y la necesidad de preservarlo ante los desafíos de la modernidad.
- La planificación y organización de un congreso internacional.
- La importancia del folklore como reflejo de la identidad cultural.
- El desafío de preservar las tradiciones en la era moderna.
- La colaboración internacional en la difusión del patrimonio cultural.
- El uso de eventos como el congreso para fomentar el turismo cultural.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
1. Introducción y justificación: Este capítulo presenta el propósito del trabajo, que es documentar la organización completa de un congreso internacional sobre folklore europeo. Se justifica la elección del tema al destacar la existencia de prejuicios sobre el folklore, especialmente en España, y la necesidad de preservar las tradiciones culturales a través de la difusión y el turismo cultural. Se introduce el "V Congreso Internacional sobre folklore europeo: tradiciones, música y gastronomía representativos de Alemania, España e Italia" como el evento central del estudio.
2. Pre-congreso: Este capítulo aborda la fase de planificación del congreso, una etapa crucial que implica diversas decisiones clave. Se detallan las tareas esenciales, como la selección de ponentes, la búsqueda de patrocinadores, la organización logística (alojamiento y transporte), la elaboración de invitaciones, la contratación de servicios de catering, la planificación de la cena de gala, etc. Se subraya la intensa labor de preparación necesaria para asegurar el éxito del evento durante sus cuatro días de duración.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Congreso internacional, folklore europeo, tradiciones, música, gastronomía, Alemania, España, Italia, planificación de eventos, turismo cultural, preservación del patrimonio, identidad cultural.
Preguntas Frecuentes: Planificación y Ejecución de un Congreso Internacional sobre Folklore Europeo
¿De qué trata este documento?
Este documento proporciona una vista previa completa de la planificación y ejecución de un congreso internacional sobre folklore europeo, centrándose en las tradiciones, música y gastronomía de Alemania, España e Italia. Sirve como una documentación exhaustiva del proceso, desde la fase de pre-congreso hasta el post-congreso.
¿Cuáles son los objetivos principales del congreso?
El objetivo principal es resaltar la importancia del folklore como parte integral de la identidad cultural de cada país participante (Alemania, España e Italia) y la necesidad de preservarlo ante los desafíos de la modernidad. También se busca fomentar la colaboración internacional en la difusión del patrimonio cultural y el uso de eventos como este para impulsar el turismo cultural.
¿Qué etapas del congreso se describen en el documento?
El documento cubre tres etapas principales: la fase de pre-congreso (planificación), el congreso en sí mismo, y la fase de post-congreso. La fase de pre-congreso se detalla extensamente, incluyendo la definición de objetivos, la selección de ponentes, la búsqueda de patrocinadores, la logística, el diseño de la página web, etc. Las otras fases se mencionan de forma más resumida.
¿Qué temas se abordan en la fase de pre-congreso?
La fase de pre-congreso abarca una amplia gama de temas, desde la definición de objetivos científicos y la selección del público objetivo hasta aspectos logísticos como la búsqueda de patrocinadores, la definición de cuotas de inscripción, la elección de la sede y la fecha, la planificación de la cena de gala, el transporte, la documentación del congreso, la difusión del evento y el sistema de inscripciones. Se detallan numerosos elementos, incluyendo el diseño de la página web, la impresión de materiales, la elaboración del programa oficial y la correspondencia.
¿Qué se incluye en el resumen de capítulos?
El resumen de capítulos ofrece una descripción general de cada sección del documento. Se profundiza en la introducción y justificación del congreso, explicando la motivación detrás de su organización y la importancia del folklore. También se detalla el contenido del capítulo sobre la fase de pre-congreso, destacando la complejidad de la planificación y preparación del evento.
¿Cuáles son las palabras clave asociadas al documento?
Las palabras clave que describen el contenido del documento son: Congreso internacional, folklore europeo, tradiciones, música, gastronomía, Alemania, España, Italia, planificación de eventos, turismo cultural, preservación del patrimonio, identidad cultural.
¿Cuál es la estructura del documento?
El documento está estructurado en secciones claras que incluyen un índice de contenidos (Inhaltsverzeichnis/Índice de contenidos), una descripción de los objetivos y temas principales (Zielsetzung und Themenschwerpunkte/Objetivos y temas principales), un resumen de capítulos (Zusammenfassung der Kapitel/Resumen de capítulos) y una lista de palabras clave (Schlüsselwörter/Palabras clave).
- Quote paper
- Patrick Zymny-Carrasco (Author), 2011, Planificación y a tramitación de un evento / un congreso, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/168761