Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Philosophy - Philosophy of the 20th century

"Patrones de descubrimiento" de N. R. Hanson - Un resumen crítico

Title: "Patrones de descubrimiento" de N. R. Hanson - Un resumen crítico

Term Paper , 2010 , 4 Pages , Grade: 2,0

Autor:in: Theresa Marx (Author)

Philosophy - Philosophy of the 20th century
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

El problema que plantea Hanson tiene que ver con la diferencia entre lo que se observa y lo que se ve. Los mismos datos físicos pueden ser vistos de maneras muy distintas formando el fundamento de interpretaciones y/o teorías distintas. El estado físico de la cosa observada es lógicamente el mismo, pero la experiencia visual puede diferir dependiente del entendimiento anterior que uno tenga de la cosa. Cuando Kepler y Brahe ven el amanecer ven la misma cosa en el sentido de que en su retina tienen el mismo imagen. Pero la reacción retinal es sólo un acontecimiento física, no es idéntico con la experiencia de vista. La experiencia visual también tiene mucho en común, la forma y el color de lo que se ve, pero lo que se interpreta como esta experiencia se difiere fundamentalmente. En su experiencia visual “ven” dos movimientos distintos (interpretaciones ex post facto) aunque los datos físicos son los mismos.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenidos)

  • El problema de Hanson
    • Dos estaciones de la experiencia visual
    • Ejemplos de la teoría Gestalt
  • La organización de la visión
    • El contexto y su influencia
    • La carga teórica de la visión
  • La visión como acción
    • Ver como y ver que
    • La interpretación como visión
  • El abismo entre imágenes y lenguaje
    • La visión pictórica y el conocimiento lingüístico
    • La crítica de Hanson a Wittgenstein
  • La visión y la formación de conceptos

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas clave)

El ensayo de Hanson se centra en analizar la diferencia entre lo que se observa y lo que se ve, argumentando que la experiencia visual no es un proceso pasivo de recepción de datos, sino una actividad interpretativa que se basa en el conocimiento previo y las teorías que poseemos.

  • La naturaleza interpretativa de la visión
  • La influencia del conocimiento previo y las teorías en la percepción
  • El rol del contexto en la organización de la visión
  • La diferencia entre imágenes y lenguaje en la representación del conocimiento
  • La conexión entre la visión y la formación de conceptos

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)

  • El problema de Hanson: Hanson presenta la idea de que la misma información física puede ser interpretada de manera diferente por diferentes observadores, dependiendo de su conocimiento previo y sus teorías. Explora la diferencia entre los datos sensoriales objetivos y la interpretación subjetiva, utilizando ejemplos de la teoría Gestalt para demostrar que la percepción y la interpretación son inseparables.
  • La organización de la visión: Hanson explica cómo el contexto y la organización de los elementos visuales influyen en nuestra percepción. Argumenta que la visión es una experiencia dirigida de la organización de los elementos dentro de un contexto, y que esta organización tiene una "carga teórica" que determina la manera en que vemos las cosas.
  • La visión como acción: Hanson explora la naturaleza activa de la visión, argumentando que "ver" no es simplemente un acontecimiento perceptual, sino un acontecimiento "epistémico" que involucra nuestras creencias y conocimientos. Propone que la interpretación es esencialmente la visión, ya que no podemos ver más que lo que nuestro conocimiento nos permite interpretar.
  • El abismo entre imágenes y lenguaje: Hanson analiza las diferencias entre imágenes y lenguaje, argumentando que el lenguaje tiene una capacidad de representación más amplia que las imágenes. Critica la teoría de Wittgenstein sobre el origen representativo del lenguaje, argumentando que esta teoría pictórica del significado no puede explicar la complejidad y la flexibilidad del lenguaje.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Los conceptos centrales que aborda Hanson en su ensayo son: la visión, la interpretación, el conocimiento, las teorías, el contexto, la organización, la percepción, el lenguaje, las imágenes, la representación, los conceptos y la formación de conceptos.

Excerpt out of 4 pages  - scroll top

Details

Title
"Patrones de descubrimiento" de N. R. Hanson - Un resumen crítico
College
University of La Laguna Teneriffa
Grade
2,0
Author
Theresa Marx (Author)
Publication Year
2010
Pages
4
Catalog Number
V180432
ISBN (eBook)
9783656034582
Language
Spanish; Castilian
Tags
patrones hanson
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Theresa Marx (Author), 2010, "Patrones de descubrimiento" de N. R. Hanson - Un resumen crítico, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/180432
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  4  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint