Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Romance Studies - Spanish Studies

El Simón Bolívar de García Márquez

"El general en su laberinto" - Portrait y contexto histórico de Bolívar en la obra

Title: El Simón Bolívar de García Márquez

Term Paper (Advanced seminar) , 2008 , 18 Pages , Grade: 2,3

Autor:in: Diplom-Regionalwissenschaftler Fabian Oster (Author)

Romance Studies - Spanish Studies
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

La figura histórica de Bolívar en Latinoamérica es tan mitoresca que entre tantos mo- numentos que lo representan, incluso los pocos dedicados a otros libertadores, corren con- tinuamente el riesgo de ser confundidos con la figura de Bolívar. Parece ser que la política histórica latinoamericana ha logrado idolatrar tanto la figura del general, que hasta cierto punto se hace imposible para la mayoría de los historiadores locales, criticar al personaje histórico de la referencia. Aunque en Latinoamérica parezca imposible mirar la heroica figura de Bolívar bajo otra óptica, García Márquez1 se atreve a presentar al libertador en su novela El general en su laberinto desde un punto de vista diferente al habitual. Conocido como crítico de la historia oficial latinoamericana, García Márquez critica con sus obras tanto los hechos históricos como la metodología y la política histórica aplicada. La forma como el autor presenta La matanza de las bananeras en la novela Cien Años de Soledad, es el ejemplo más claro de sus críticas dirigidas tanto a hechos históricos como a la política histórica aplicada.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)

  • Introducción
  • Sinopsis
  • García Márquez como escritor de una novela histórica
  • Contexto Histórico
    • Retrospectiva histórica de la obra
    • Tradición oral e historia escrita
  • Portrait del general en su laberinto
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)

El objetivo principal de este trabajo es analizar la novela "El general en su laberinto" de Gabriel García Márquez, examinando su carácter histórico y la manera en que el autor entrelaza la tradición oral con documentos escritos para construir un retrato de Simón Bolívar. Se busca comprender la relación entre la ficción y la historia en la obra, y cómo García Márquez presenta una perspectiva diferente a la habitual sobre el Libertador.

  • La representación de Simón Bolívar en la novela: un análisis de su humanidad y sus contradicciones.
  • La interrelación entre la tradición oral y la historia escrita en la construcción del mito de Bolívar.
  • El uso de la metaficción por parte de García Márquez para criticar la historia oficial latinoamericana.
  • El viaje de Bolívar por el río Magdalena como elemento narrativo y simbólico.
  • El análisis de la metodología de escritura de García Márquez y su concepción de la historia.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)

Introducción: Esta introducción contextualiza la figura mítica de Simón Bolívar en Latinoamérica y presenta la propuesta de García Márquez de ofrecer una visión diferente del Libertador en su novela "El general en su laberinto". Se destaca la intención del trabajo de analizar la relación entre la tradición oral, la historia escrita y la ficción en la obra, con énfasis en el retrato de Bolívar y su último viaje.

Sinopsis: La sinopsis describe el último periodo de la vida de Bolívar, marcado por el rechazo político, la enfermedad, y la intención fallida de exiliarse en Europa. Se destaca la presentación de Bolívar como un ser humano complejo, con virtudes y defectos, en una obra que, si bien no pretende ser una biografía completa, ofrece una imagen rica y matizada del Libertador. La inclusión del apéndice "Gratitudes", donde García Márquez detalla su metodología de escritura, se presenta como un elemento excepcional dentro de su obra, mostrando su aproximación a la historia.

García Márquez como escritor de una novela histórica: Este capítulo analiza la postura de García Márquez como escritor que se acerca a la historia, utilizando su libertad literaria para criticar la historia oficial latinoamericana. Se analiza el apéndice "Gratitudes" como una declaración de la metodología histórica del autor y su búsqueda por comprender el "pensamiento político real" de Bolívar. Se explora cómo García Márquez, al mismo tiempo que agradece a los historiadores que lo ayudaron, cuestiona la claridad y objetividad de la historia oficial.

Contexto Histórico: Este apartado explora el contexto histórico en el que se desarrolla la novela, proporcionando una retrospectiva histórica de la vida de Bolívar y la influencia de la tradición oral en la construcción de su imagen. Se analiza la interacción entre la historia escrita y la tradición oral, explorando cómo ambas contribuyen a la configuración del mito de Bolívar.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Simón Bolívar, Gabriel García Márquez, El general en su laberinto, novela histórica, metaficción, tradición oral, historia escrita, historia oficial latinoamericana, mito, Libertador, viaje, Magdalena.

Preguntas Frecuentes: El General en su Laberinto

¿De qué trata este documento?

Este documento es una vista previa completa del análisis de la novela "El general en su laberinto" de Gabriel García Márquez. Incluye un índice, objetivos y temas principales, resúmenes de capítulos y palabras clave. Se enfoca en el análisis de la novela como obra histórica, la interrelación entre ficción e historia, y la representación de Simón Bolívar.

¿Cuáles son los objetivos principales del análisis?

El objetivo principal es analizar "El general en su laberinto", examinando su carácter histórico y cómo García Márquez combina la tradición oral con fuentes escritas para crear un retrato de Simón Bolívar. Se busca entender la relación entre ficción e historia en la obra y cómo se presenta una perspectiva diferente sobre el Libertador.

¿Qué temas se exploran en el análisis?

Los temas principales incluyen la representación de Simón Bolívar y sus contradicciones; la interrelación entre tradición oral e historia escrita en la construcción del mito de Bolívar; el uso de la metaficción para criticar la historia oficial latinoamericana; el viaje de Bolívar por el río Magdalena como elemento narrativo y simbólico; y la metodología de escritura de García Márquez y su concepción de la historia.

¿Qué se resume en cada capítulo?

La introducción contextualiza a Bolívar y la propuesta de García Márquez. La sinopsis describe el último periodo de la vida de Bolívar. El capítulo sobre García Márquez analiza su postura como escritor de una novela histórica y el uso del apéndice "Gratitudes". El capítulo de contexto histórico explora la vida de Bolívar y la influencia de la tradición oral en su imagen.

¿Cuáles son las palabras clave del análisis?

Las palabras clave son: Simón Bolívar, Gabriel García Márquez, El general en su laberinto, novela histórica, metaficción, tradición oral, historia escrita, historia oficial latinoamericana, mito, Libertador, viaje, Magdalena.

¿Qué tipo de análisis se realiza en este documento?

Se realiza un análisis literario y socio-histórico de la novela, enfocándose en la construcción narrativa, la perspectiva del autor y la contextualización histórica de la obra.

¿Para quién está destinado este documento?

Este documento está destinado para uso académico, para el análisis temático de la novela "El general en su laberinto".

Excerpt out of 18 pages  - scroll top

Details

Title
El Simón Bolívar de García Márquez
Subtitle
"El general en su laberinto" - Portrait y contexto histórico de Bolívar en la obra
College
University of Cologne  (Historisches Seminar I - Abteilung für Iberische und Lateinamerikanische Geschichte)
Course
Simón Bolívar, Geschichte und Mythos
Grade
2,3
Author
Diplom-Regionalwissenschaftler Fabian Oster (Author)
Publication Year
2008
Pages
18
Catalog Number
V182127
ISBN (eBook)
9783656054313
ISBN (Book)
9783656054719
Language
Spanish; Castilian
Tags
Simon Bolivar Garcia Márquez El general en su laberinto Colombia Libertador Gabriel Garcia Marquez Marquez
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Diplom-Regionalwissenschaftler Fabian Oster (Author), 2008, El Simón Bolívar de García Márquez, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/182127
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  18  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint