La gramática de la lengua castellana de Antonio de Nebrija


Ensayo, 2009

5 Páginas, Calificación: 1,3


Extracto

1. Biografía de Nebrija

Antonio Martínez de Cala y Jaraba (Antonio de Nebrija) nació en Nebrissa Veneria, hoy llamado Lebrija. El día exacto de nacimiento no está muy claro. Los científicos lo fechan entre 1441 y 1444.

Nebrija obtuvo conocimientos de latín, griego, hebreo, retórica y poética en muchos gimnasios importantes en Italia, como por ejemplo en los de Clemente de Bolonia, Marcio Galeoto, … Su carrera universitaria empezó el 4 de julio 1475 con la firma de un contrato como lector de la Universidad de Salamanca. Ahí dio clases sobre Elocuencia y Poesía. Su primera obra importante fue Introductiones latinae, que fue imprimido en Salamanca en el año 1481. El contenido es una didáctica para la enseñanza de la lengua latina. Entre 1485 y 1486 Nebrija se casó con doña Isabela Montesino de Solís. Nebrija abandonó la Universidad de Salamanca enrabiado, porque no se le otorgó la Cátedra. En vez de él lo recibió el recién graduado García del Castillo. Después de este golpe se fue a Sevilla y finalmente regentó la Catédra de San Miguel en la Universidad de Sevilla.

Nebrija murió en Alcalá de Henares el 2 de julio de 1522.1

2. El origen de La gramática de la lengua castellana

Nebrija entró en el servicio de Juan de Zúñiga, Maestre de la Orden de Alcántara, y luego Cardenal-Arzobispo de Sevilla, que además fue su discípulo, en 1487. Ahí produjo varias obras: Diccionario latino-español (1492), Vocabulario español-latino (1495), Gramática de la lengua castellana (1492), …

Empezó a escribir La gramática de la lengua castellana al final del año 1486 (después de las Introducciones latinas). Lo compuso por mandato de la reina Isabel. Les dió a los Reyes Católicos una muestra cuando fueron de regreso de su peregrinación a Santiago en 1492.

La intención de la obra fue el mantenimiento de la lengua y el enseñamiento de la lengua a los enemigos vencidos por los españoles, es decir cuando el español es superestrato en los países conquistados. La lengua tenía la función de ser muestra de la cultura española, pero sobre todo de ser ayuda para cristianziar los pueblos paganos. La gramática de la lengua española fue la primera gramática científica de una lengua romance compuesta según los principios humanistas.2

3. Labor científico de Nebrija

El labor científico de Antonio de Nebrija viene de la tradición grecolatina (e.g. define el vocativo como declinación). Sus fuentes más directas son los gramáticos latinos Prisciano, Diomedes, Donato y a veces Quintiliano.3

4. La estructura de La gramática de la lengua castellana

illustration not visible in this excerpt

Libro quinto (Introducción de la lengua castellana para extranjeros)

El inicio de su obra, el Prólogo, constituye el programa de la obra. Fue escrito después de la capitulación de Boabdil en Granada (25.11.1491) y contiene cinco aspectos, a los que se refieren las metas de la obra. Primero se refiere a la utilidad de la obra. Para Nebrija, su gramática debe ser exportado a los paises vencidos de los españoles, para que las naciones sometidas puedan aprender con ella la lengua española. Además define la lengua española como compañera del Imperio. Existe un paralelismo entre la lengua y el poder culturas y político de un país asi que es indispensable normarla. También se titula el español como arte de la paz, porque una lengua siempre sirve como servicio de la unidad de la nación. Estabilizar la lengua vulgar de España y fijar su uso fue un aspecto importante, ya que Nebrija temía la desintegración del castellano como siglos antes había ocurrido con el latín. Cierra el prólogo con la necesidad de transmitir las hazañas y glorias culturales presentes del Imperio español a la posteridad.

[...]


1 Alvar 1997.

2 Abellán Giral 1997.

3 De Nebrija 1946.

Final del extracto de 5 páginas

Detalles

Título
La gramática de la lengua castellana de Antonio de Nebrija
Universidad
University of Marburg  (Institut für Romanistik)
Calificación
1,3
Autor
Año
2009
Páginas
5
No. de catálogo
V184491
ISBN (Ebook)
9783656094548
Tamaño de fichero
715 KB
Idioma
Español
Palabras clave
Nebrija, Antonio de Nebrija, La gramática de la lengua castellana, Origen, Labor científico, Ortografía, Prosodía, Etimología, Sintaxis, Introducción de la lengua castellana para extranjeros, Didáctica, extensión de la lengua castellana
Citar trabajo
Carlos Steinebach (Autor), 2009, La gramática de la lengua castellana de Antonio de Nebrija, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/184491

Comentarios

  • No hay comentarios todavía.
Leer eBook
Título: La gramática de la lengua castellana de Antonio de Nebrija



Cargar textos

Sus trabajos académicos / tesis:

- Publicación como eBook y libro impreso
- Honorarios altos para las ventas
- Totalmente gratuito y con ISBN
- Le llevará solo 5 minutos
- Cada trabajo encuentra lectores

Así es como funciona