Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Pedagogy - School System, Educational and School Politics

Como se vive en la escuela de hoy

Title: Como se vive en la escuela de hoy

Thesis (M.A.) , 2011 , 115 Pages , Grade: 6,7 (Calificaciòn de 1 a 7)

Autor:in: Ramón Burgos Solís (Author)

Pedagogy - School System, Educational and School Politics
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

Hoy, las investigaciones nos señalan que el clima de aula, convivencia, relaciones a nivel escolar se ha incorporado como un nuevo factor, en el proceso escolar de los estudiantes. Es el clima emocional el invitado de piedra en nuestro quehacer pedagógico. El ambiente social escolar es un factor que está siendo motivo de estudio y dedicación al plantearnos los desafíos que tiene la escuela con sus alumnos. “La escuela es una organización emocional. Es un sistema de relaciones que se encuentran en torno a los aprendizajes y el aprendizaje es función de las emociones. También la educación resulta de las relaciones que se dan a partir de las interacciones entre profesores y alumnos, y las relaciones son por definiciones emocionales”. (Casassus )

“Vivimos una cultura que ha desvalorizado a las emociones en función de una supervaloración de la razón, en un deseo de decir que nosotros, los humanos, nos diferenciamos de los otros animales en que somos seres racionales. Pero resulta que somos mamíferos, y como tales, somos animales que viven en la emoción. (Maturana)

Desde esa perspectiva, la atención ya no estaría necesariamente en aquellas cosas circundantes y externas que giran en tornos a los aprendizajes de los niños y niñas sino, que la mirada estaría puesta también en la formación humana y los aprendizajes. “El tema de las relaciones humanas y el ambiente dentro de la escuela ha estado sustraído de nuestra atención quedando en el olvido el hecho de que la relación entre el maestro y el alumno, mediada por el conocimiento, es una relación humana de carácter ínter-subjetivo… el conocimiento no puede ser visto como algo aislado de la relación y el ambiente en que se construye” (Onetto,)

Son los desafíos que la escuela tiene que asumir frente a los nuevos cambios que irrumpen inexorablemente en la sociedad escolar. Frente a estos cambios, la escuela y los docentes tenemos que tener respuestas que revitalicen nuestra tarea y rol frente a la sociedad. Las transformaciones que experimenta nuestra sociedad hace cada vez más necesario, que las instituciones educativas centralicen su mirada en una educación participativa, centrada en la persona humana, vitalizando su convivencia escolar, la democracia, la autonomía, el respeto mutuo y la solidaridad entre los integrantes de la comunidad educativa.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Índice)

  • CAPITULO I EL PROBLEMA
  • CAPITULO II ANTECEDENTES TEORICOS Y EMPIRICOS
  • CAPITULO III METODOLOGIA
  • CAPITULO IV RESULTADOS

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Clave)

Este estudio cualitativo investiga el significado que los estudiantes de una escuela básica de la comuna de Cerro Navia atribuyen a su ambiente social escolar.

  • Investigar la percepción de los estudiantes sobre el ambiente social escolar.
  • Analizar la influencia del ambiente social escolar en el aprendizaje y la convivencia.
  • Identificar las principales características del ambiente social escolar desde la perspectiva de los estudiantes.
  • Evaluar la importancia del ambiente social escolar para el desarrollo integral de los estudiantes.

Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)

CAPITULO I EL PROBLEMA: Este capítulo presenta el problema de investigación, destacando la importancia y relevancia del tema en el contexto escolar. Se enfatiza la necesidad de comprender el ambiente social escolar para mejorar el quehacer pedagógico.

CAPITULO II ANTECEDENTES TEORICOS Y EMPIRICOS: Se revisan documentos que dan cuenta de aspectos teóricos y empíricos relacionados al ambiente social escolar. Se presentan marcos conceptuales y teorías que sustentan la investigación.

CAPITULO III METODOLOGIA: Se describe la metodología utilizada, incluyendo las técnicas de grupos focales y entrevista en profundidad. Se explica el proceso de análisis de contenido y la construcción de unidades temáticas.

CAPITULO IV RESULTADOS: Se presentan los resultados obtenidos en la investigación, incluyendo las conclusiones y reflexiones finales respecto de los contenidos tratados. Se destaca la apertura a futuras investigaciones que surjan de las interrogantes planteadas.

Schlüsselwörter (Palabras clave)

Ambiente social escolar, clima de aula, estudiantes, educación básica, investigación cualitativa, grupos focales, entrevistas en profundidad, análisis de contenido, unidades temáticas, conclusiones, reflexiones.

Excerpt out of 115 pages  - scroll top

Details

Title
Como se vive en la escuela de hoy
Course
MAGISTER EN EDUCACION
Grade
6,7 (Calificaciòn de 1 a 7)
Author
Ramón Burgos Solís (Author)
Publication Year
2011
Pages
115
Catalog Number
V204661
ISBN (eBook)
9783656348627
Language
Spanish; Castilian
Tags
como
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Ramón Burgos Solís (Author), 2011, Como se vive en la escuela de hoy, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/204661
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  115  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint