Te invito a conocer lo que son los RAAE residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, concientizarse de su disposición final y las responsabilidades de todos nosotros cuando la tnemos.
Un análisis desde la gestión del mantenimiento y los sistemas d egestión de calidad.
Estos son residuos peligrosos que debemos saber como manipular y evitar mezclar con la basura tradicionesl
Inhaltsverzeichnis (Índice de Contenido)
- DEDICATORIA
- INTRODUCCIÓN
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
- OBJETIVOS
- OBJETIVO GENERAL
- OBJETIVOS ESPECIFICOS
- JUSTIFICACION
- MARCO REFERENCIAL
- MARCO CONTEXTUAL
- 1. GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN COLOMBIA
- 1.1. HACIA UNA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
- 1.2. 5 S PARA LOS PLANES DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
- 1.3. COMERCIALIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS EN COLOMBIA
- 1.4. DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS PELIGROSOS
- 1.5. PROBLEMÁTICA DEL INADECUADO MANEJO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS
- 1.6. RESUMEN DE LA LEGISLACIÓN AMBIENTAL COLOMBIANA SOBRE RESIDUOS
- 1.7. SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS EN COLOMBIA:
- 1.8. RESIDUOS DE APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS RAEE
- 1.8.1. PROPUESTA REGLAMENTACION DISPOSICION FINAL APARATOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS RAEE EN COLOMBIA
- 1.8.2. Peligros RAEE para la salud (GREENPACE, 2009):
- 1.8.3. Disposición Final de los RAEE (GREENPACE, 2009)
- 1.8.4. Responsabilidades Compartidas de los RAEE (GREENPACE, 2009)
- 1.8.6. NORMA TECNICA COLOMBIANA ISO 14000
- 1.8.7. NORMA TECNICA COLOMBIANA ISO 18000
- 1.8.8. Categorías de Electrodomésticos por volumen de RAEE Generado
- 1.8.9. MANUAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PLANIFICADO MMPP PARA ELECTRODOMESTICOS
- 1.8.10. BASES PARA LA FORMULACION DE LA POLITICA DE GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS PELIGROSOS RESPEL EN COLOMBIA
- 2. ANALISIS MANEJO RESIDUOS PELIGROSOS RESPEL EN EL DEPARTAMENTO DE CALDAS
- 2.1. RUTA DE ANÁLISIS RESIDUOS PELIGROSOS DEPARTAMENTO DE CALDAS
- 2.2. ENCUESTA APLICADA
- 2.3. TABULACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS
- 2.4. INFORME DEL ESTADO Y MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UNA EMPRESA AGROINDUSTRIAL DE CALDAS
- 2.4.1. EL MANEJO DE LOS RESPEL EN LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL
- 2.4.2. MANEJO Y DISPOSICIÓN DE RESPEL
- 2.4.3. CONCLUSIONES
- 2.4.4. RECOMENDACIONES
- 2.4.5. PLAN DE MEJORAMIENTO
- 2.5. INFORME DEL ESTADO Y MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UNA EMPRESA MANUFACTURERA DE CALDAS
- 2.5.1. EL MANEJO DE LOS RESPEL EN LA EMPRESA MANUFCTURERA
- 2.5.2. CONCLUSIONES
- 2.5.3. RECOMENDACIONES
- 2.5.4. PROPUESTA DE PLAN DE MEJORAMIENTO
- 3. MODELO DE GESTION PARA LA RECOLECCION Y ACOPIO DE LOS RESIDUOS ELECTRONICOS EN EL MUNICIPIO DE MEDELLIN (MEDELLÍN, 2009)
- 4. DISEÑO METODOLOGICO
- 1. Etapa de Análisis
- 2. Etapa de Diseño
- 3. Etapa de Implementación
- 5. CONCLUSIONES
- 6. BIBLIOGRAFÍA.
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y Temas Principales)
El objetivo principal de este trabajo es analizar las responsabilidades compartidas en la disposición final de los equipos electrónicos en algunos municipios del Departamento de Caldas, teniendo en cuenta la gestión del mantenimiento y los procesos de gestión de calidad.
- El aumento de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y su impacto ambiental en Colombia.
- Las políticas y estrategias existentes para la gestión integral de residuos peligrosos (RESPEL).
- La responsabilidad extendida del productor (REP) y su aplicación en la gestión de RAEE.
- El rol de la gestión del mantenimiento y la calidad en la prevención y mitigación del problema de la basura electrónica.
- El desarrollo de un modelo de gestión para la recolección y acopio de RAEE en el Municipio de Medellín.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de Capítulos)
La introducción presenta el problema de la basura electrónica en Colombia y en el mundo, enfatizando la necesidad de una gestión responsable de estos residuos. Se exponen los objetivos y la justificación del proyecto, así como el marco referencial y contextual que contextualizan el problema.
El capítulo 1 profundiza en la gestión de residuos peligrosos en Colombia, con definiciones, estadísticas, legislación ambiental y ejemplos de casos internacionales. Se analiza la situación actual de los RESPEL en el país y se exponen propuestas para la gestión de RAEE, incluyendo la responsabilidad extendida del productor. Se exploran además normas como la ISO 14000 y 18000 y se presenta un manual de mantenimiento preventivo planificado para electrodomésticos.
El capítulo 2 analiza el manejo de los RESPEL en el Departamento de Caldas, incluyendo una encuesta a instituciones del sector salud y empresas industriales, con la tabulación y análisis de los resultados. Se presentan informes sobre el manejo de los RESPEL en una empresa agroindustrial y una manufacturera del departamento, con sus respectivas conclusiones, recomendaciones y planes de mejoramiento.
El capítulo 3 desarrolla un modelo de gestión para la recolección y acopio de RAEE en el municipio de Medellín, con el objetivo de establecer un sistema de manejo integral de estos residuos en la ciudad.
El capítulo 4 describe el diseño metodológico del proyecto, incluyendo la etapa de análisis, el diseño del cuestionario y la etapa de implementación.
Las conclusiones del proyecto resaltan la importancia de la responsabilidad compartida en la disposición final de equipos electrónicos, la necesidad de fortalecer las políticas públicas y la urgencia de desarrollar modelos de gestión para la basura electrónica en Colombia.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Los principales temas y conceptos abordados en el trabajo incluyen la gestión integral de residuos, residuos peligrosos (RESPEL), residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), basura electrónica, responsabilidad extendida del productor (REP), gestión del mantenimiento, gestión de calidad, reciclaje, reutilización, reducción, modelos de gestión, Colombia, Departamento de Caldas, Medellín.
- Quote paper
- Doctor of Sciences (Cum Laude) with major in Electronic Engineering Ruben Dario Cardenas Espinosa (Author), 2010, E-Basura: ¿Qué es la basura electrónica y qué hacer con ella?, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/209697