Extracto
La imagen religiosa de la navidad contra la modernización comercial del siglo XIX en Canción de Navidad.
SEBASTIÁN RODRÍGUEZ RUÍZ.
EnCanción de navidad(1843) de Charles Dickens aparecen múltiples problemáticas de la sociedad victoriana, ellas vienen supeditadas a un cuento de fantasmas, una costumbre de la navidad británica. Ebenezer Scrooge, un comerciante de divisas es el eje problemático de la historia, es el hombre que atenta contra los valores y el espíritu religioso y humanista de la época navideña. Con ello, se develan las problemáticas profundas que evidencian los cambios económicos y sociales de una época de transición. El siglo XIX fue la consolidación de la industrialización y el momento en el cual se comenzó a implantar la razón instrumental en los en los estamentos públicos y comerciales, este proceso de cambió influyó de manera determinante en los sujetos sociales. La implementación de los sistemas capitalistas agresivos agregados a la transformación que se dio gracias a la llegada de la modernidad marcan los tipos de los protagonistas deCanción de navidad.El cambio de mentalidad del hombre hacia lo moderno, hacia la individualización lleva a una serie de comportamientos que se vendrán haciendo cada vez más usuales en esta época. Estas condiciones permiten aproximaciones a la libertad y sobre la propiedad material. Hegel es de los primero filósofos que captan estas transformaciones y nos refiere causas de estos fenómenos, así nos muestra JürgenHabermasqué:
La grandeza de nuestro tiempo consiste en que se reconoce la libertad, la propiedad del espíritu de estar en sí cabe sí»3. En este contexto la expresión subjetividad comporta sobre todo cuatro connotaciones: a)individualismo:en el mundo moderno la peculiaridad infinitamente particular puede hacer valer sus pretensiones34; b)derecho de crítica:el principio del mundo moderno exige que aquello que cada cual ha de reconocer se le muestre como justificado35; c)autonomía de la acción:pertenece al mundo moderno el que queramos salir fiadores de aquello que hacemos d) finalmente la propiafilosofía idealista:Hegel considera como obra de la Edad Moderna el que la filosofía aprehenda la idea que se sabe a sí misma. (Habermas, p29).
[...]
- Citar trabajo
- Sebastián Rodriguez Ruiz (Autor), 2012, La imagen religiosa de la navidad contra la modernización comercial del siglo XIX en "Canción de Navidad", Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/209810
Así es como funciona
Comentarios