En la actualidad las telecomunicaciones como medio de comunicación juegan un papel importante en la sociedad, ya que con el paso del tiempo las mismas nos han brindado una manera más fácil de poder realizar las actividades cotidianas y de adquirir todo tipo de informaciones. Además el desarrollo de éstas contribuye de una forma u otra al fenómeno de la globalización, promoviendo a su vez la innovación.
Para Gómez (2010), un tipo de redes comúnmente usado hoy en día son las redes inalámbricas WIFI por sus siglas en inglés Wireless Fidelity. Estas ofrecen ventajas, tales como una rápida instalación, movilidad, menor coste de mantenimiento y mayor accesibilidad. En el ámbito educativo Amaya y Adrian (2010), expresan que las instituciones de esta naturaleza han apostado a las tecnologías inalámbricas como la WIFI por lo práctico y la versatilidad que ofrece a los estudiantes, maestros y personal administrativo.
Actualmente la Universidad Católica Nordestana (UCNE), institución seleccionada para este estudio y propuesta, tiene un sistema de conectividad inalámbrica a internet, pero, según entrevistas realizadas a estudiantes, durante la elaboración de esta propuesta, no funciona adecuadamente, y cuando suele hacerlo, no tiene la cobertura necesaria en el campus universitario. Es por esto que el propósito del presente proyecto es rediseñar la estructura de la red WIFI de la UCNE, para poder brindar este servicio de manera satisfactoria para que su población docente y estudiantil pueda aprovecharlo al máximo.
Inhaltsverzeichnis (Índice de contenidos)
- Introducción
- Antecedentes
- Definición del Problema
- Propósito de la Propuesta
- Justificación
- Objetivo General
- Objetivos Específicos
- Alcance
- Limitaciones
- Entregables
- Revisión de la Literatura
- Reseña Histórica de la Conectividad Inalámbrica (WIFI)
- Estándares de Telecomunicación Inalámbrica
- Estándar WIFI -802.11
- Metodología
- Documentación
- Identificación
- Diseño
- Reporte de los Equipos Existentes
- Descripción General Actual
- Descripción de la Propuesta
- Propuesta 1: Cambio de Logística y Administración
- Propuesta 2: Cambio de Fuente de Suministro de Internet y Equipos
- Propuesta 3: Interconexión inalámbrica
- Presupuesto
- Recuperación de la Inversión
- Resultados
- Análisis e Interpretación de los datos
- Recomendaciones
- Ancho de Banda de Internet
- Seguridad
- IIAnálisis Crítico de las Propuestas (Ventajas y Desventajas)
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y temas principales)
El presente trabajo monográfico tiene como objetivo principal rediseñar la estructura de la red WIFI de la Universidad Católica Nordestana (UCNE) para brindar un servicio de conectividad inalámbrica satisfactoria para la comunidad docente y estudiantil.
- El estudio explora la historia y evolución de la conectividad inalámbrica, centrándose en el estándar WIFI -802.11.
- Se analiza la situación actual de la red WIFI de la UCNE, identificando sus limitaciones y necesidades de mejora.
- Se presentan tres propuestas para la implementación de una red WIFI de alta calidad en el campus universitario, incluyendo análisis de ventajas y desventajas.
- Se realiza un análisis de datos obtenidos a través de encuestas a estudiantes, docentes y administrativos, para evaluar la percepción de la red WIFI actual y las expectativas para la nueva red.
- Se presentan recomendaciones para la implementación exitosa del proyecto, incluyendo aspectos de ancho de banda de internet y seguridad.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
La introducción del trabajo monográfico contextualiza la importancia de las telecomunicaciones en la sociedad actual, resaltando las ventajas de las redes inalámbricas WIFI para la educación. Se describe la situación actual de la red WIFI de la UCNE, planteando la necesidad de rediseñar la estructura para mejorar la conectividad y la cobertura en el campus.
La sección de revisión de la literatura ofrece una reseña histórica de la conectividad inalámbrica, incluyendo el desarrollo del estándar WIFI -802.11. Se explica la metodología empleada para la investigación, incluyendo la recopilación y análisis de información.
En la sección de documentación, se realiza un análisis del estado actual de la red WIFI de la UCNE, incluyendo un reporte de los equipos existentes. Se presentan tres propuestas para mejorar la red: cambio de logística y administración, cambio de fuente de suministro de internet y equipos, e interconexión inalámbrica.
La sección de resultados presenta un análisis e interpretación de los datos obtenidos de las encuestas a estudiantes, docentes y administrativos. Se analiza la percepción de la red WIFI actual y las expectativas para la nueva red. Se presentan recomendaciones para la implementación exitosa del proyecto, incluyendo aspectos de ancho de banda de internet y seguridad.
Finalmente, se realiza un análisis crítico de las ventajas y desventajas de las propuestas para la implementación de la red WIFI, brindando una visión global de la viabilidad del proyecto.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
El trabajo monográfico se enfoca en las siguientes palabras clave: red WIFI, conectividad inalámbrica, estándar 802.11, redes de comunicación, universidad, campus universitario, gestión de redes, análisis de datos, encuesta, ancho de banda, seguridad, diseño de red, implementación de red.
- Quote paper
- Brenda Taveras et al. (Author), 2013, Propuesta de Diseño E Implementación de la Red Wi-Fi del Campus Universitario UCNE, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/214012