Este proyecto de investigación está centrado en reconocer la apropiación de competencias en docentes y directivos docentes de la Institución Educativa Instituto Kennedy de Pereira. Se elaboró inicialmente una matriz operativa para definir conceptualmente los supuestos teóricos de la investigación. Este primer paso permitió un acercamiento a los referentes teóricos, la definición de las técnicas de recolección de la información y la construcción de los instrumentos para el relevo de la información. Se definieron supuestos teóricos iniciales como: competencias, formación, apropiación. Posteriormente se llevaron a cabo entrevistas semiestructuradas a un docente de los niveles de: preescolar, primaria, secundaria y media (4 entrevistas en total), a un directivo docente (1 entrevista) así como dos grupos focales con miembros del Concejo Académico de la Institución Educativa Instituto Kennedy de Pereira. El propósito de las entrevistas fue reconocer, a partir de la información recabada, la apropiación que tienen los docentes y directivos docentes de la Institución Educativa Instituto Kennedy de Pereira acerca del enfoque de competencias desde sus concepciones y sus prácticas pedagógicas, para ello se hizo un acercamiento fenomenológico que buscó rastrear la puesta en práctica del enfoque en las actividades llevadas a cabo en el aula. De otro lado, los dos encuentros de grupo focal buscaron desentrañar el significado del fenómeno de las competencias desde la postura institucional de la Institución Educativa Instituto Kennedy de Pereira.
Inhaltsverzeichnis (Índice de contenidos)
:- Introducción
- Presentación
- Referente Conceptual y Problémico
- Planteamiento del Problema
- Justificación
- Objetivos
- Objetivo general
- Objetivos específicos
- Categorías de la investigación
- Fundamentación Teórico Conceptual
- Las competencias: evolución y presente
- La competencia lingüística en Noam Chomsky
- Aportes de la competencia lingüística al enfoque de competencias
- De la competencia lingüística a la competencia comunicativa
- Plataforma de la competencia comunicativa
- Entrada del término competencia en el ámbito de la educación y la pedagogía
- Enfoque de competencias en Colombia
- Críticas a la noción de competencia adoptada en Colombia
- Competencias laborales (SENA)
- Hacia una definición del término competencia
- Algunas definiciones de competencias
- Enfoque complejo de competencias
- Competencias y Desarrollo Humano
- Saber y conocer
- Competencias y cognición
- Enacción y representación
- Competencias y Desarrollo Humano: una relación necesaria
- Competencias desde el enfoque de Desarrollo a Escala Humana
- Educación Física con enfoque de competencias para el Desarrollo Humano
- Deporte competencia en la Escuela
- El enfoque de competencias para el Desarrollo Humano y su relación con las prácticas culturales
- La Escuela como escenario para la formación socioafectiva
- Competencias laborales en el marco de la globalización
- Referente Metodológico
- Enfoque de la investigación
- Método
- Acercamiento fenomenológico de la investigación
- Técnicas e instrumentos de recolección de la información
- Entrevista semiestructurada
- Grupo focal
- Procedimiento de la investigación. Etapas
- Tratamiento de la Información
- Síntesis estructural de la información
- Descripción del proceso de arribo a las categorías construidas
- Categorías emergentes
- Apropiación de competencias: Una mirada desde las concepciones
- Apropiación de competencias: una mirada desde las prácticas pedagógicas
- Construcción de Sentido
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas claves)
:El objetivo principal de la tesis es reconocer la apropiación de las competencias en docentes y directivos docentes de la Institución Educativa Instituto Kennedy de Pereira, realizando un acercamiento fenomenológico desde las concepciones y prácticas pedagógicas.
- El proceso de génesis conceptual de las competencias y su incorporación en el Sistema Educativo Colombiano.
- Las concepciones y prácticas sobre competencias de directivos docentes y docentes del Instituto Kennedy de Pereira.
- La implementación del enfoque de competencias desde las prácticas pedagógicas de los docentes.
- La relación entre competencias y desarrollo humano integral.
- El análisis de las prácticas culturales y su influencia en la apropiación de competencias.
Zusammenfassung der Kapitel (Resúmenes de los capítulos)
:Esta sección está incompleta. Se debe proporcionar la información de los capítulos de la tesis para generar los resúmenes.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
:Las principales palabras clave de la tesis son: competencias, desarrollo humano, cognición, formación, apropiación, educación, prácticas pedagógicas, globalización, contexto escolar, enfoque fenomenológico, y Institución Educativa Instituto Kennedy de Pereira.
- Citar trabajo
- Alexander Wchima Monsalve (Autor), 2012, Apropiación de Competencias en la Institución Educativa Instituto Kennedy de Pereira, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/229446