La presente investigación reviste gran importancia porque aborda el problema de la desmotivación hacia la lectura en los estudiantes por diferentes causas como son la insuficiente preparación de los profesores para guiarlos en esta actividad desde sus asignaturas. Desde el punto de vista filosófico recoge el valor que tiene la lectura en la formación de los seres humanos. Psicológicamente la lectura prepara al hombre para los cambios que debe asumir y comprender los diversos rostros que le muestra la vida en su paso por ella. Desde el punto de vista pedagógico la investigación aporta tareas docentes que propician la motivación por la lectura. Se pone en práctica la vivificación de la lectura a través de tareas novedosas con textos de gran importancia para los estudiantes de la ESBU Antonio Maceo. Los métodos empleados fueron de nivel empírico: encuestas, entrevistas, observación a clases, que permitieron diagnosticar el estado actual del problema. Dentro de los teóricos: histórico-lógico, análisis síntesis e inducción deducción; a través de ellos se pudo valorar la génesis y la situación actual del problema, analizar la información obtenida e interpretar los instrumentos aplicados. Para evaluar la efectividad de las tareas docentes se aplicó el pre-experimento. Se pudo constatar que incidieron de manera favorable en la motivación hacia la lectura, engrandeciendo la riqueza espiritual del estudiante, aumentando la voluntad para concretar ese hábito, que les servirá en sus futuros estudios.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenidos)
- PENSAMIENTO
- DEDICATORIA
- AGRADECIMIENTOS
- SÍNTESIS
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas principales)
Esta investigación explora la desmotivación hacia la lectura en estudiantes, identificando causas como la falta de preparación docente para guiar esta actividad. Se examina la importancia de la lectura desde perspectivas filosófica, psicológica y pedagógica, resaltando su valor formativo, su capacidad para preparar al individuo para los cambios de la vida y su potencial para fomentar la motivación.
- La desmotivación hacia la lectura en estudiantes.
- El rol del docente en la promoción de la lectura.
- La importancia de la lectura para la formación integral del individuo.
- El uso de tareas docentes innovadoras para despertar el interés por la lectura.
- La evaluación de la efectividad de las tareas docentes en la motivación por la lectura.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
El texto presenta una investigación sobre la desmotivación hacia la lectura en estudiantes y propone estrategias docentes para fomentar la motivación por la lectura.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Motivación, hábito de la lectura, tareas docentes, estudiantes de secundaria básica, investigación educativa, métodos empíricos, pre-experimento.
- Arbeit zitieren
- Elsa Fernández Herrera (Autor:in), 2013, La motivación hacia el hábito de lectura en los escolares, München, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/230204