En la investigación se aborda un problema presentado en la práctica pedagógica sobre cómo favorecer la elaboración de softareas para su uso en el proceso de enseñanza aprendizaje, donde se toma como contenido los ejercicios básicos de adición y sustracción con sobrepaso en la escuela primaria Carlos Manuel de Céspedes, del municipio Cacocum. Para ello se proporciona un material docente que contiene Softareas. Las mismas están encaminadas, desde un punto de vista informático, a la motivación y asociación de los contenidos de computación lo que permitirá al docente un enfoque novedoso, sostenido en la basta y certera información que aporta el software educativo. La aplicación de estas softareas en la práctica pedagógica, potencia la motivación del escolar y del docente en el proceso de enseñanza-aprendizaje de las diferentes asignaturas, al elevar con resultados positivos, los índices de apropiación de conocimientos en tal sentido. Este trabajo es el resultado del empleo de métodos de investigación del nivel teórico y del empírico como el histórico lógico, el análisis síntesis, la encuesta, la observación, la entrevista y la experimentación sobre el terreno. La validez de su puesta en práctica se corroboró mediante la experimentación sobre el terreno en el curso 2010-2011. Los resultados obtenidos confirman el valor didáctico de la propuesta elaborada, a partir de la asignatura computación.
Inhaltsverzeichnis (Índice de contenido)
- Introducción
- Desarrollo
- Marco teórico
- El proceso de enseñanza-aprendizaje
- Las softareas como material didáctico
- Metodología de la investigación
- Análisis de los resultados
- Conclusiones
- Bibliografía
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y temas principales)
Este trabajo de investigación tiene como objetivo principal explorar la creación y aplicación de softareas en la enseñanza de la adición y sustracción con sobrepaso en la escuela primaria Carlos Manuel de Céspedes del municipio Cacocum. Se busca determinar la eficacia de estas softareas para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y la motivación de los estudiantes.
- El uso de softareas en la educación primaria
- La aplicación de softareas para la enseñanza de la adición y sustracción con sobrepaso
- La motivación de los estudiantes en el proceso de aprendizaje
- El desarrollo de habilidades informáticas en la escuela primaria
- La integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los capítulos)
- Introducción: Presenta el problema de la investigación, el contexto del estudio y la importancia de las softareas en la enseñanza de la adición y sustracción con sobrepaso.
- Desarrollo:
- Marco teórico: Aborda las teorías pedagógicas relacionadas con el proceso de enseñanza-aprendizaje y la utilización de materiales didácticos.
- El proceso de enseñanza-aprendizaje: Examina el papel de la motivación en el aprendizaje y las estrategias para fomentarla.
- Las softareas como material didáctico: Describe las características y beneficios de las softareas como herramienta educativa.
- Metodología de la investigación: Explica el enfoque metodológico del estudio, incluyendo la selección de participantes, la recolección de datos y el análisis de resultados.
- Análisis de los resultados: Analiza los datos obtenidos a través de la aplicación de las softareas y su impacto en el rendimiento de los estudiantes.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Las palabras clave de este trabajo son: softareas, enseñanza-aprendizaje, adición y sustracción, motivación, educación primaria, tecnología educativa, computación, informática, material didáctico.
- Quote paper
- Lic. Tatiana Pelegrin Bruzón (Author), MSc. Osmany Aguilera Almaguer (Editor) (Author), 2013, ¿Cómo favorecer el Proceso de Enseñanza Aprendizaje en la Educación Primaria?, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/230742