El presente trabajo apunta a mostrar a través del seguimiento comparativo de un recurso estilístico prestigioso –la metáfora – el extraño despliegue de búsqueda, conocimiento y descenso en la condición humana que Joseph Conrad,en "Heart of Darkness",y Eustasio Rivera,en "La Vorágine", llevan adelante desde la complejidad de dos viajes que tienen lugar en geografías diversas si bien análogas en el exotismo devorador de la selva y sus habitantes, y en su inesperada, extraña fascinación. Las metáforas referidas al tema del viaje, la selva, los esclavos y la voracidad humana se estudian a partir de su organización siguiendo tres planos: conceptual, gramatical y retórico. La observación cuidadosa de la predicación metafórica en "Heart of Darkness"y en "La Vorágine" intenta encontrar y ofrecer claves interpretativas que arrojen datos relevantes vinculados con el estilo literario que caracteriza a Conrad y Rivera a fin de destacar la maestría artística de ambos autores, quienes invitan al lector a sumergirse en su propia experiencia de auto-conocimiento y reflexión sobre la condición humana.
Inhaltsverzeichnis (Índice de contenidos)
- INTRODUCCIÓN
- CAPÍTULO 1
DE LAS TINIEBLAS A LA VORÁGINE. ANTECEDENTES DEL TEMA - Estudios que vinculan Heart of Darkness y La Voragine
- Antecedentes de la crítica de Heart of Darkness
- Antecedentes de la crítica de La Voragine
- CAPÍTULO 2
LA METÁFORA DEL VIAJE - Heart of Darkness
- Plano conceptual
- Plano gramatical
- Plano retórico
- La Voragine
- Plano conceptual
- Plano gramatical
- Plano retórico
- CAPÍTULO 3
LA METÁFORA DE LA SELVA - Heart of Darkness
- Plano conceptual
- Plano gramatical
- Plano retórico
- La Voragine
- Plano conceptual
- Plano gramatical
- Plano retórico
- CAPÍTULO 4
LA METÁFORA DE LOS ESCLAVOS - Heart of Darkness
- Plano conceptual
- Plano gramatical
- Plano retórico
- La Voragine
- Plano conceptual
- Plano gramatical
- Plano retórico
- CAPÍTULO 5
LA METÁFORA DE LA VORACIDAD HUMANA - Heart of Darkness
- Plano conceptual
- Plano gramatical
- Plano retórico
- La Voragine
- Plano conceptual
- Plano gramatical
- Plano retórico
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y temas principales)
El presente trabajo busca analizar el uso de la metáfora como recurso estilístico en dos novelas, "Heart of Darkness" de Joseph Conrad y "La Voragine" de José Eustasio Rivera, explorando las similitudes y diferencias en la forma en que cada autor representa la condición humana a través de los viajes de sus protagonistas por entornos selváticos exóticos. Los temas principales que se exploran incluyen:- El viaje como metáfora de la búsqueda y el descenso en la condición humana
- La selva como símbolo de lo salvaje, lo primitivo y lo desconocido
- La esclavitud como reflejo de la voracidad y la ambición humanas
- La voracidad humana como fuerza destructiva que amenaza la armonía entre el hombre y la naturaleza
- El uso de la metáfora para generar una experiencia de autoconocimiento y riesgo de muerte en el lector
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
CAPÍTULO 1
Este capítulo explora las conexiones entre "Heart of Darkness" y "La Voragine", revisando estudios previos que han analizado ambas obras. También presenta un análisis de las críticas que se han realizado sobre cada novela, incluyendo antecedentes históricos y contexto literario.CAPÍTULO 2
Este capítulo se centra en el análisis de la metáfora del viaje en ambas obras, examinando cómo esta se despliega en los planos conceptual, gramatical y retórico.CAPÍTULO 3
Este capítulo explora la metáfora de la selva en "Heart of Darkness" y "La Voragine", examinando cómo cada autor la utiliza para representar los peligros y fascinaciones del mundo salvaje.CAPÍTULO 4
Este capítulo analiza la metáfora de la esclavitud en ambas obras, explorando cómo se relaciona con la explotación, la dominación y la violencia.CAPÍTULO 5
Este capítulo se centra en la metáfora de la voracidad humana, examinando cómo esta se relaciona con la ambición desmedida, la avaricia y la destrucción.Schlüsselwörter (Palabras clave)
Este trabajo se centra en el análisis comparativo de dos novelas, "Heart of Darkness" y "La Voragine", utilizando la metáfora como herramienta para explorar la condición humana, el viaje interior y el encuentro con la naturaleza salvaje. Las palabras clave que definen el estudio incluyen: metáfora, viaje, selva, esclavitud, voracidad humana, condición humana, Joseph Conrad, José Eustasio Rivera, literatura postcolonial, análisis comparativo.- Arbeit zitieren
- Marisel Somale (Autor:in), 2013, Paradojas de la Condición Humana, München, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/274439