La presente investigación se realizó en la parroquia el Vergel del cantón Valencia, localizado en la zona norte de la Provincia de Los Ríos, en la región litoral del país, entre las coordenadas 0°57‘09‘’ de latitud sur y 79°21‘11‘’ de longitud oeste, segundo en extensión, con 987.00 Km2, siendo su altitud de 60 msnm, (Plan de desarrollo y ordenamiento territorial 2012 - 2016)
En este trabajo se realizó una determinación de los factores socio-económicos en el manejo de los sistemas agroforestales con cacao un la Parroquia El Vergel perteneciente al cantón Valencia, provincia de Los Ríos, con información procedente de una encuesta a 35 agricultores y agricultoras, en la época lluviosa del año 2014.
El objetivo de la presente investigación fue determinar la relación entre los factores de la producción y los condicionantes socioeconómicos de los sistemas agroforestales con cacao en la parroquia el Vergel del cantón Valencia, provincia de Los Ríos.
En el estudio se determinó que en los agricultores y agricultoras conocen y si tienes sistemas agroforestales, las características socioeconómicas del hogar constituida por el género, relación de cada persona con el jefe/a del hogar, edad actual de cada miembro, el estado civil, grado de escolaridad, religión, actividad económica, ingreso mensual principal, de cada persona del hogar.
También se pudo determinar los ingresos por remesas y otros ingresos, gastos y el equipamiento de cada hogar.
Además se estableció si estos agricultores y agricultores reciben algún tipo de préstamo para gastos del hogar, para comprar terreno o para su producción donde se llegó a conocer y la mayor parte de estos agricultores no reciben préstamos por parte de ninguna entidad pública o privada.
Asimismo se dio a conocer que la mayor parte de los encuestados no tienen conocimiento de las políticas agrícolas ni de las acciones de cada una de estas políticas.
Por último se determinó que las mayor parte de estos agricultores y agricultores si reciben asistencia técnica de forma esporádica (poco frecuente) y permanente de tipo teórico y práctico de parte del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP), GAD Municipal y Organizaciones.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)
- CAPÍTULO I.......................
MARCO CONTEXTUAL DE LA
INVESTIGACION
- 1.1. INTRODUCCIÓN .......
- 1.1.1. Problematización
- 1.1.2. Formulación del problema...
- 1.1.3. Justificación
- 1.2. OBJETIVOS..
- 1.2.1. Objetivo General..
- 1.2.2. Objetivos Específicos
- 1.3. HIPÓTESIS.
- 1.1. INTRODUCCIÓN .......
- CAPÍTULO II
MARCO TEORICO...
- 2.1. Sistema
- 2.2. Sistemas Agroforestales
- 2.3. Características fundamentales de los sistemas agroforestales..
- 2.3.1. Árboles de uso múltiple...
- 2.3.2. Sostenibilidad..
- 2.4. Ventajas y desventajas de la agroforestería
- 2.4.1. Ventajas.
- 2.4.2. Desventajas...........
- 2.5. Clasificación de los sistemas agroforestales
- 2.5.1. Sistemas agroforestales secuenciales..
- 2.5.2. Sistemas Taungya...
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Clave)
Esta tesis de grado se enfoca en investigar los factores socioeconómicos que influyen en el manejo de sistemas agroforestales con cacao en la parroquia El Vergel, cantón Valencia, provincia de Los Ríos. El trabajo busca comprender cómo estos factores afectan la adopción y la sostenibilidad de estas prácticas agrícolas.
- Factores socioeconómicos en el manejo de sistemas agroforestales
- Impacto de los sistemas agroforestales con cacao en la parroquia El Vergel
- Sostenibilidad de los sistemas agroforestales en el contexto del cacao
- Beneficios y desafíos de la agroforestería para los productores
- Análisis del contexto socioeconómico de la región
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)
El Capítulo I presenta el marco contextual de la investigación, incluyendo la introducción, la problematización, la formulación del problema, la justificación y los objetivos. Se establecen las bases para el desarrollo de la tesis, definiendo el problema a investigar y su relevancia.
El Capítulo II explora el marco teórico, profundizando en conceptos como sistemas agroforestales, sus características, ventajas, desventajas y clasificación. Se revisan las diferentes estrategias de manejo y la importancia de la sostenibilidad en la agroforestería.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Esta tesis se centra en los siguientes conceptos claves: sistemas agroforestales, cacao, factores socioeconómicos, sostenibilidad, desarrollo rural, manejo de recursos, agricultura familiar, economía agrícola, Ecuador.
- Quote paper
- Eduardo Luis Segovia Montalvan (Author), 2014, Determinación de los factores socio-económicos en el manejo de los sistemas agroforestales con cacao, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/284428