En la actualidad las organizaciones para alcanzar niveles de desarrollo y competitividad necesitan demostrar su competencia y capacidad, para la satisfacción plena de clientes y el resto de las partes interesadas, para conseguirlo la recomendación inmediata es la de implementar un sistema de gestión que incluya la gestión de la calidad. Una vez conseguido el objetivo de implantar y certificar el Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), se impone el seguimiento, medición y mejora continua de los procesos y del propio sistema en general. La investigación que se desarrolla consiste en implementar un procedimiento, que permite el enfoque a proceso, en la Empresa de Servicios de Ingeniería y Diseño (ESID), con el propósito de medir la eficacia de los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad. A través de la ficha de proceso, indicadores representativos para la ESID y los clientes en general, así como los beneficios potenciales de un SGC robusto, se evalúo la no eficacia del Diseño del proyecto, proceso clave, resultado que sustentó el plan de mejora que se propone para elevar la capacidad y estabilidad de los procesos claves del SGC y de la Empresa en su gestión integral.
Inhaltsverzeichnis (Índice de contenidos)
- Resumen
- Introducción
- Desarrollo
- La organización por procesos
- Implementación de la organización por procesos
- Resultados de la implementación
- Conclusiones
- Bibliografía
- Anexos
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y temas principales)
El objetivo principal de este trabajo de diploma es implementar un procedimiento para el enfoque a procesos en la Empresa de Servicios de Ingeniería y Diseño (ESID), con el fin de medir la eficacia de los procesos del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). El trabajo busca determinar los beneficios potenciales de un SGC robusto y evaluar la eficacia del proceso de diseño del proyecto, que se identifica como un proceso clave.
- Organización por procesos
- Implementación de un sistema de gestión de la calidad
- Eficacia de los procesos
- Beneficios de un SGC robusto
- Plan de mejora para procesos claves
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
El trabajo comienza con un resumen que presenta el contexto general de la investigación. En la introducción se define el problema a abordar y se establece el marco teórico del trabajo. El desarrollo se divide en tres partes: la organización por procesos, la implementación de la organización por procesos y los resultados de la implementación. En la primera parte se explica el concepto de la organización por procesos y se describen sus ventajas. La segunda parte se centra en la implementación de la organización por procesos en la ESID, incluyendo la descripción de los procesos implementados y las herramientas utilizadas. La tercera parte presenta los resultados obtenidos de la implementación del enfoque a procesos, incluyendo la evaluación de la eficacia del proceso de diseño del proyecto. Finalmente, las conclusiones resumen los principales hallazgos del trabajo y se proponen recomendaciones para futuras investigaciones.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Las palabras clave que caracterizan este trabajo son la organización por procesos, sistema de gestión de la calidad, eficacia de los procesos, beneficios de un SGC robusto, plan de mejora, empresa de servicios de ingeniería y diseño, diseño de proyectos.
- Citar trabajo
- Mayubi Alvarez Roman (Autor), 2011, Organización por procesos en la Empresa de Servicio de Ingeniería y Diseño de Sancti Spiritus, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/287715