Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Política - Región: USA

El Sistema Político de los EEUU

Título: El Sistema Político de los EEUU

Trabajo , 2004 , 31 Páginas , Calificación: 9 of 10

Autor:in: Elfi Victoria Siebert (Autor)

Política - Región: USA
Extracto de texto & Detalles   Leer eBook
Resumen Extracto de texto Detalles

La campaña electoral de las próximas presidenciales en noviembre de este año ya está en marcha y el demócrata John Kerry ha podido convencer en las primarias por lo tanto será el candidato de su partido. No ha pasado apenas un día en los últimos tres años en el que los Estados Unidos no hayan salido en los periódicos grandes de todas las partes del mundo. Su papel importante en las relaciones internacionales es indiscutible, aunque parece que se ha alejado mucho el tiempo cuando un Presidente de los EEUU, John F. Kennedy, admitía: “Debemos afrontar el hecho de que Estados Unidos no es omnipresente ni omnisciente, que sólo sumamos el 6% de la población del mundo, que no podemos imponer nuestra voluntad al otro 84% de la humanidad, y que, por consiguiente, no puede haber una solución estadounidense para cada problema del mundo.”1 De todas maneras la cuestión de la organización política de los EEUU siempre ha sido y permanece hoy en día como algo importante. No se pueden comprender las gestiones políticas de todas las naciones sin conocimiento de su sistema político.

La organización política de los Estados Unidos, desde sus raíces ideológicas hasta sus estructuras institucionales, representa un sistema político armónico y equilibrado, respecto a la distribución del poder, e integrado, en cuanto a la absorción de la heterogeneidad de sus habitantes y la diversidad territorial, que en su conjunto da por resultado su estabilidad política. El sistema norteamericano fue construido con el fin de evitar lugares de poder excesivo y con la intención de garantizar el control de los poderes existentes. Elementos sistemáticos como el federalismo, el bicameralismo y la separación de poderes políticos son entre otros una expresión de este punto de partir. Analizaremos aquí como funciona el sistema americano, que se creó hace más de dos siglos, y en qué estado se encuentran los poderes que afectan al sistema. Así que observamos en un primer paso en el capítulo 2 las raíces del pensamiento ideológico que dio lugar a la fundación de la Constitución, y en el capítulo 3 el proceso histórico constitucional del cual resultó el federalismo. Estos dos aspectos los considero importantes para comprender dos elementos destacables: por un lado la creencia americana en los valores del liberalismo y la individualidad y por otro lado la capacidad de los estadounidenses para encontrar un consenso básico y un compromiso, pese a sus intereses divergentes y sus diferencias.

Extracto


Inhaltsverzeichnis

  • Introducción
  • Ideología política y los trasfondos históricos
  • La fase constitucional y el federalismo
  • Las Instituciones
    • El parlamentarismo y el presidencialismo
    • El Congreso
    • El Presidente
    • El Congreso y el Presidente
    • El Tribunal Supremo
  • Los actores políticos
    • Los partidos
    • Los grupos de interés
    • El sistema electoral
    • La articulación y la representatividad política
    • La opinión pública y los medios de comunicación

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Este trabajo ofrece una análisis integral del sistema político estadounidense, explorando sus raíces ideológicas, su evolución histórica y sus estructuras institucionales actuales. El análisis se centra en la comprensión de la organización política de los Estados Unidos como un sistema armónico y equilibrado en términos de distribución del poder, así como en su capacidad para integrar la diversidad territorial y cultural de sus habitantes, lo que ha contribuido a su estabilidad política.

  • El papel de la ideología liberal y el pensamiento de John Locke en la formación del sistema político estadounidense.
  • La importancia del federalismo y la separación de poderes como elementos clave en la distribución del poder en los Estados Unidos.
  • El funcionamiento de las principales instituciones políticas del país, incluyendo el Congreso, el Presidente y el Tribunal Supremo.
  • El análisis de los actores políticos y su influencia en el sistema, incluyendo los partidos políticos, los grupos de interés y la opinión pública.
  • La comprensión de la cultura política estadounidense y la problemática cuestión de la escasa participación electoral.

Zusammenfassung der Kapitel

Introducción

El capítulo de introducción presenta una perspectiva general del sistema político estadounidense, destacando su relevancia en el escenario internacional y la importancia de su estudio para comprender las dinámicas políticas globales. Se menciona la complejidad del sistema, su origen en la búsqueda del equilibrio de poder y su capacidad para integrar la diversidad cultural y territorial.

Ideología política y los trasfondos históricos

Este capítulo explora las raíces ideológicas del sistema político estadounidense, con énfasis en el pensamiento liberal de John Locke y la experiencia colonial con Inglaterra. Se destaca la importancia de la Declaración de Independencia de 1776 y la influencia de Locke en la defensa de los derechos naturales del pueblo. Se analiza el papel de la Revolución Americana en la construcción de un sistema republicano que garantizara la libertad y la separación de poderes.

La fase constitucional y el federalismo

Este capítulo aborda el proceso histórico que condujo a la creación de la Constitución estadounidense, incluyendo la influencia de Montesquieu en la separación de poderes. Se destaca la importancia del federalismo como un elemento fundamental para la organización política del país y la protección de los derechos individuales. Se analiza la diversidad cultural y religiosa de las colonias y el rechazo a imponer una religión nacional.

Las Instituciones

Este capítulo se enfoca en el análisis de las instituciones políticas del sistema estadounidense, incluyendo el Congreso, el Presidente y el Tribunal Supremo. Se examina el funcionamiento del Congreso y su rol en la representación de la diversidad geográfica y demográfica del país. Se analiza el sistema de "checks and balances" y se discute la influencia del Presidente en el proceso político. Se realiza un breve análisis del poder judicial, dejando un análisis más profundo para otros estudios.

Schlüsselwörter

El sistema político estadounidense, ideología liberal, John Locke, Montesquieu, separación de poderes, federalismo, Congreso, Presidente, Tribunal Supremo, partidos políticos, grupos de interés, opinión pública, cultura política, participación electoral.

Final del extracto de 31 páginas  - subir

Detalles

Título
El Sistema Político de los EEUU
Universidad
University Cardenal Herrera  (Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas)
Curso
Sistemas Políticos Comparados
Calificación
9 of 10
Autor
Elfi Victoria Siebert (Autor)
Año de publicación
2004
Páginas
31
No. de catálogo
V29089
ISBN (Ebook)
9783638307055
Idioma
Español
Etiqueta
Sistema Político EEUU Sistemas Políticos Comparados
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Elfi Victoria Siebert (Autor), 2004, El Sistema Político de los EEUU, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/29089
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  31  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint