El propósito de la presente investigación fue proporcionar actualización en el
uso de las herramientas tecnológicas interactivas (HTI) a facilitadores de la
Licenciatura en Educación Mención Docencia en Idioma Inglés del Núcleo
Palo Verde, de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. El
logro de los objetivos propuestos favorece tanto a docentes como a
participantes, en la formación acorde con los avances tecnológicos del
milenio. Se propuso la actualización mediante un curso virtual basado en un
diseño tecnológico instruccional, cuyo contenido comprende la planificación,
ejecución y evaluación de actividades interactivas. El estudio constituye un
proyecto especial, enmarcado en el paradigma positivista, con una
investigación de campo y un diseño no experimental descriptivo. Contó con
una población finita de catorce (14) profesores y doscientos ochenta y un
(281) estudiantes; con una muestra de la misma cantidad de docentes y de 60
participantes. Para la recolección de la información se aplicó una encuesta
con escala tipo Likert y preguntas abiertas. Se evidenció en los resultados el
elevado uso de medios tradicionales por parte de los docentes, mientras que
los estudiantes demostraron el empleo de HTI por su cuenta para mejorar el
aprendizaje del idioma. En las conclusiones y recomendaciones se sugirió a
los facilitadores el empleo e incorporación de las HTI en su praxis educativa,
participación en actividades de actualización tecnológica e incentivo a sus
instituciones para la dotación de equipos y recursos multimedia.
Inhaltsverzeichnis
- DEDICATORIA
- AGRADECIMIENTOS
- LISTA DE CUADROS
- LISTA DE GRÁFICOS
- Resumen
- Introducción
- CAPÍTULO I: El Problema
- Planteamiento del problema
- Interrogantes de investigación
- Objetivos
- Justificación
- CAPÍTULO II: Marco Teórico Referencial
- Antecedentes
- Bases Filosóficas y Epistemológicas
- Bases Teóricas
- Teorías sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras
- Enseñanza del idioma inglés: estrategias presenciales
- Las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC
- Webs 2.0 y 3.0
- Herramientas tecnológicas interactivas (HTI) como apoyo al proceso de enseñanza y de aprendizaje
- El aprendizaje electrónico
- Proceso de enseñanza y de aprendizaje en línea
- Ejemplos de cursos para el aprendizaje de idiomas en línea
- Consideraciones para el diseño de cursos en línea
- Entrenamiento docente y aprendizaje en línea
- Uso de las HTI en la enseñanza del inglés
- Estrategias de evaluación en la enseñanza del idioma inglés
- Uso de las TIC en la evaluación del inglés
- Bases Legales
- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
- Ley Orgánica de Educación (LOE)
- Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI)
- Decreto N° 825 de fecha 10 de mayo de 2000
- CAPÍTULO III: Marco Metodológico
- Diseño y tipo de investigación
- Sistema de Variables
- Población y muestra
- Técnicas e Instrumentos de recolección de datos
- Procedimiento
- Validez
- Confiabilidad
- CAPÍTULO IV: Análisis e interpretación de los resultados
- Procesamiento de casos
- Estadísticos descriptivos
- Resumen de estadísticos
- Análisis de correlación: Matriz de Correlación
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
Diese Arbeit untersucht den Einsatz von interaktiven technologischen Werkzeugen zur Unterstützung des Lehr- und Lernprozesses im Fach Englisch an der Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Die Studie zielt darauf ab, die Auswirkungen dieser Werkzeuge auf die Lernleistung und die Motivation der Studierenden zu bewerten.
- Einsatz von interaktiven technologischen Werkzeugen im Englischunterricht
- Verbesserung der Lernleistung der Studierenden
- Steigerung der Motivation der Studierenden
- Analyse der Auswirkungen der Werkzeuge auf den Lehr- und Lernprozess
- Entwicklung von Empfehlungen für die Integration von interaktiven Technologien im Englischunterricht
Zusammenfassung der Kapitel
- Kapitel I: El Problema: Dieses Kapitel stellt das Forschungsproblem dar, das sich mit dem Einsatz von interaktiven Technologien im Englischunterricht an der UNESR beschäftigt. Es werden die Forschungsfragen formuliert, die Ziele der Studie definiert und die Relevanz der Untersuchung begründet.
- Kapitel II: Marco Teórico Referencial: Dieses Kapitel bietet eine umfassende theoretische Grundlage für die Untersuchung. Es werden relevante Theorien zum Spracherwerb, zur Integration von Technologien im Unterricht und zur Evaluation von Lernprozessen vorgestellt. Zudem werden die rechtlichen Rahmenbedingungen für den Einsatz von Technologien im Bildungswesen beleuchtet.
- Kapitel III: Marco Metodológico: In diesem Kapitel wird die Methodik der Forschung erläutert. Es werden das Forschungsdesign, die Variablen, die Stichprobe, die Datenerhebungsmethoden und die Analysemethoden vorgestellt.
- Kapitel IV: Análisis e interpretación de los resultados: Dieses Kapitel präsentiert die Ergebnisse der Untersuchung und analysiert diese in Bezug auf die Forschungsfragen. Die Ergebnisse werden mit den theoretischen Grundlagen in Beziehung gesetzt und interpretiert.
Schlüsselwörter
Die Arbeit befasst sich mit dem Einsatz von interaktiven Technologien im Englischunterricht, insbesondere mit den Auswirkungen auf die Lernleistung und die Motivation der Studierenden. Die zentralen Themen sind: interaktive Technologien, Englischunterricht, Lernleistung, Motivation, Evaluation, UNESR, Technologieintegration, Bildung, Spracherwerb.
- Citar trabajo
- Teresa Tachón (Autor), 2014, Herramientas Tecnológicas Interactivas para la Facilitación en la Mención Docencia en Idioma Inglés, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/301972