Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publicación mundial de textos académicos
Go to shop › Economía de las empresas - Administración de empresas, gestión, organización

Gerencia social y contraloría social comunitaria. Una visión del trabajo en red

Título: Gerencia social y contraloría social comunitaria. Una visión del trabajo en red

Tesis (Diplomatura) , 2011 , 25 Páginas , Calificación: MENCIÓN HONORÍFICA

Autor:in: Magíster Ina Mariño Muñoz (Autor)

Economía de las empresas - Administración de empresas, gestión, organización
Extracto de texto & Detalles   Leer eBook
Resumen Extracto de texto Detalles

En Venezuela se ha demostrado en los últimos años un cambio significativo en lo que respecta a la participación de las comunidades en sus diversos procesos, el cual ha sido progresivo para lograr una acción transformadora que en un futuro permitirá cosechar éxito y avances que generan un bienestar social. Esto permite aseverar que a través de redes con la intervención de la población decidida a plenitud a ejercer el poder desde las comunidades se está cerrando un ciclo y aperturando otro donde Venezuela está marcando pautas con respecto a generar en los individuos la necesidad de velar por intereses en común.

De manera que, los individuos convencidos que la acción participativa es el norte deben por este medio enfatizar que precisamente la gerencia social otorga este poder a la organización y participación popular, participación que los ciudadanos deben aprovechar al máximo por medio de redes de trabajo, en aras de prestar y recibir un servicio de construcción de acciones, ideas y reflexiones supuestos a mejorar su calidad de vida.

Desde esta perspectiva, la gerencia social vista desde el trabajo en red se concibe como ese proceso social cultural, político, histórico que este marcado por un tiempo y un espacio de fomento y construcción de conocimientos, creencias y actitudes que marcan el bienestar integral de la población; por esto es que debe existir transparencia en la información y es precisamente en este contexto que la contraloría social comunitaria juega un papel importante porque debe brindar al individuo formas de participación ciudadana para la vigilancia y más que para esto, para el control de diversas formas de interés común, como por ejemplo el cumplimiento de una obra pública, la realización de un servicio público, la manera de ejecución de un proyecto y como se manejan los fondos públicos, además de mejoras en los servicios y calidad de estos.

Extracto


Inhaltsverzeichnis

  • INTRODUCCIÓN
  • ABORDAJE TEÓRICO
    • Gerencia Social
    • Característica de la Gerencia Social
    • Funciones del Gerente Social
    • Contraloría Social Comunitaria
    • Tecnología, Sociedad, Gestión, Organización y Estrategia
    • Perspectiva Sistémica: Cápsula de Cambio
  • HALLAZGOS OBTENIDOS
    • Relación existente entre la Gerencia Social y la Contraloría Social Comunitaria
    • Selección Racional de Opciones: La Realidad
  • CONCLUSIONES
  • REFERENCIAS

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Este artículo tiene como objetivo analizar la importancia de la Gerencia Social para el fortalecimiento de la Contraloría Social Comunitaria desde la visión del trabajo en red. Se argumenta que el cumplimiento cabal de esta función aporta a las comunidades y entes como los Consejos Comunales y la sociedad un buen funcionamiento de normas, garantizando un servicio adecuado para conseguir el éxito en los objetivos comunitarios.

  • La importancia de la gerencia social en la promoción del desarrollo comunitario.
  • El papel crucial de la contraloría social comunitaria en la vigilancia y el control de los recursos públicos.
  • La construcción de redes de trabajo como un mecanismo fundamental para la participación ciudadana y el empoderamiento comunitario.
  • La necesidad de una visión integral que trascienda las acciones inmediatas y los planes a corto plazo para lograr un impacto real en la calidad de vida de la población.
  • El uso estratégico de recursos para la implementación de programas sociales y el logro de objetivos comunitarios.

Zusammenfassung der Kapitel

La introducción establece el contexto de la investigación, destacando la importancia de la participación ciudadana en Venezuela y el papel fundamental de la gerencia social en el empoderamiento comunitario. También se define el concepto de contraloría social comunitaria como un mecanismo de vigilancia y control de los intereses comunes, enfatizando su rol en la transparencia y el buen uso de los recursos públicos.

El abordaje teórico profundiza en el concepto de gerencia social, explorando sus características, funciones del gerente social y la importancia de la tecnología, la gestión, la organización y la estrategia en su aplicación. También se analiza la contraloría social comunitaria y su relación con la gerencia social desde una perspectiva sistémica, reconociendo el cambio como un factor clave en este proceso.

Schlüsselwörter

Los principales conceptos que se abordan en este trabajo son: gerencia social, contraloría social comunitaria, trabajo en red, participación ciudadana, empoderamiento comunitario, transparencia, control de recursos públicos, gestión pública, desarrollo comunitario, transformación social, responsabilidad social, responsabilidad pública, gestión de proyectos, evaluación de impacto social y ética pública.

Final del extracto de 25 páginas  - subir

Detalles

Título
Gerencia social y contraloría social comunitaria. Una visión del trabajo en red
Curso
TESIS , ARTÍCULO CIENTÍFICO
Calificación
MENCIÓN HONORÍFICA
Autor
Magíster Ina Mariño Muñoz (Autor)
Año de publicación
2011
Páginas
25
No. de catálogo
V306065
ISBN (Ebook)
9783668040663
ISBN (Libro)
9783668040670
Idioma
Español
Etiqueta
GERENCIA CONTRALORÍA
Seguridad del producto
GRIN Publishing Ltd.
Citar trabajo
Magíster Ina Mariño Muñoz (Autor), 2011, Gerencia social y contraloría social comunitaria. Una visión del trabajo en red, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/306065
Leer eBook
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
  • Si ve este mensaje, la imagen no pudo ser cargada y visualizada.
Extracto de  25  Páginas
Grin logo
  • Grin.com
  • Page::Footer::PaymentAndShipping
  • Contacto
  • Privacidad
  • Aviso legal
  • Imprint