El marketing es una herramienta utilizada para crear estrategias que permitan a las empresas dar a conocer sus productos o servicios por medio de su marca, para generar ventas y lograr posicionamiento en el consumidor. La manera tradicional de hacer publicidad era a través de los medios masivos de comunicación.
Entre ellos como más importante podemos mencionar a la televisión, una manera de llegar a millones de televidentes a través de un solo spot comercial, pero no medía el alcance real, ni que tan efectivo era verdaderamente la estrategia al momento de las compras de los consumidores, no se sabía a ciencia cierta qué porcentaje de las ventas se debía a la decisión de comprar el producto o servicio después de que el consumidor había visto el comercial.
Por esa razón el marketing tradicional se ha vuelto menos útil cada día, los consumidores ya no hacen caso a ningún anuncio enviado a nivel masivo, están tan acostumbrados a ellos que han dejado de prestarles atención de verdad, podrán verlo, podrán escucharlo, pero será irrelevante, ya no acuden a comprar un producto por el hecho de haberlo visto en televisión, ya no acuden a comprarlo porque no creen en él.
Algo sorprendente pasa cuando alguien se preocupa de verdad por los intereses de sus clientes. Si las empresas prestarán sólo un poco de atención a lo que sus usuarios piden a gritos se darían cuenta que de nada sirven sus intentos por llegar a ellos de forma simultánea, porque no prestarán atención si no se sienten especiales.
Para hacerlos sentir especiales y tomados en cuenta hay que preguntarles directamente qué quieren, no existe otra forma, para que le presten atención a cualquier empresa primero la empresa debe darles la suya, ¿Cómo? Haciéndolos pasar un momento inolvidable, demostrándoles que no importa si no compran los productos o servicios, demostrándoles que importa su opinión, que importan ellos y que pueden o no elegirnos, pero está bien.
El momento inolvidable se crea a través de una experiencia, el factor clave de la experiencia es que el producto, servicio y marca vayan implícitos sin que ellos sientan que se les está persuadiendo a nada, el valor se generará automáticamente después de la vivencia, siempre y cuando ésta haya sido de su agrado y haya implicado participación activa por parte del usuario.
Se mostrarán cuáles son los principales elementos que debe utilizar una empresa para crear una experiencia única y obtener los mejores resultados.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenido)
- Introducción
- Tema
- Problemática
- Antecedentes
- Justificación
- Marco teórico
- Objetivo general
- Objetivos particulares
- Hipótesis
- Inicios marketing experiencial
- Investigación cualitativa
- Los expertos opinan
- Empresas que han utilizado el marketing experiencial
- Investigación cuantitativa
- Espacio geográfico
- Conclusiones
- Bibliografía electrónica
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivo y temas principales)
El objetivo principal de este trabajo es analizar la aplicación de estrategias de marketing experiencial para posicionar marcas en el mercado de Pachuca. Se busca determinar la efectividad de este enfoque en comparación con las estrategias de marketing tradicionales. La investigación se centra en las empresas establecidas en Pachuca y su falta de implementación del marketing experiencial.
- Marketing experiencial como herramienta de posicionamiento de marca.
- Comparación entre marketing experiencial y marketing tradicional.
- Análisis de la situación actual del marketing en las empresas de Pachuca.
- Beneficios económicos y sociales del marketing experiencial.
- Implementación práctica de estrategias de marketing experiencial.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
Introducción: Esta sección introduce el concepto del marketing experiencial como una alternativa al marketing tradicional, destacando la ineficacia de la publicidad masiva y la necesidad de conectar con los clientes a un nivel más personal. Se argumenta que crear experiencias memorables e involucrar activamente a los usuarios es clave para generar lealtad y ventas. Se anticipa la exploración de los elementos esenciales para construir una experiencia única y se menciona la inclusión de opiniones de expertos en el tema.
Tema: Se define con precisión el tema central de la tesis: la aplicación de estrategias de marketing experiencial para posicionar marcas de empresas en Pachuca. Este enfoque se presenta como la problemática central del estudio.
Problemática: Se presenta la problemática principal: la ausencia de marketing experiencial como estrategia en las empresas de Pachuca. Se destaca un estudio de Best Consumer Experience (BCE) que subraya esta carencia y la necesidad de implementar esta herramienta para lograr un mejor posicionamiento, ventas y ventaja competitiva.
Antecedentes: Se revisan investigaciones previas sobre marketing experiencial, citando a Bernd H. Schmitt y su modelo para el diseño de experiencias de marca. Se explora el impacto del marketing experiencial en los ámbitos académico, económico y social, enfatizando su capacidad para crear vínculos profundos con el cliente, generando lealtad, ventas y un beneficio económico general, incluyendo la creación de empleo.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Marketing experiencial, posicionamiento de marca, estrategias de marketing, publicidad tradicional, experiencia del cliente, lealtad del cliente, ventas, Pachuca, investigación cualitativa, investigación cuantitativa, beneficios económicos.
Preguntas Frecuentes: Análisis del Marketing Experiencial en Pachuca
¿De qué trata este documento?
Este documento es un avance del lenguaje que incluye el título, la tabla de contenido, los objetivos y temas clave, los resúmenes de capítulos y las palabras clave de una investigación académica sobre la aplicación de estrategias de marketing experiencial para el posicionamiento de marcas en Pachuca, Hidalgo, México. Analiza la efectividad del marketing experiencial en comparación con las estrategias tradicionales, centrándose en la falta de implementación de esta herramienta por las empresas de la ciudad.
¿Cuál es el objetivo principal de la investigación?
El objetivo principal es analizar la aplicación de estrategias de marketing experiencial para posicionar marcas en el mercado de Pachuca y determinar su efectividad en comparación con las estrategias de marketing tradicionales. Se centra en la falta de implementación del marketing experiencial por parte de las empresas de Pachuca.
¿Cuáles son los temas principales que se abordan?
Los temas principales incluyen: el marketing experiencial como herramienta de posicionamiento de marca; la comparación entre marketing experiencial y marketing tradicional; el análisis de la situación actual del marketing en las empresas de Pachuca; los beneficios económicos y sociales del marketing experiencial; y la implementación práctica de estrategias de marketing experiencial.
¿Qué se describe en la sección de resumen de capítulos?
El resumen de capítulos proporciona una descripción general de cada sección del documento. Se incluyen detalles sobre la introducción del concepto del marketing experiencial, la definición del tema central (aplicación de estrategias de marketing experiencial en Pachuca), la problemática principal (ausencia de marketing experiencial en empresas de Pachuca), y los antecedentes, revisando investigaciones previas sobre el tema y el impacto del marketing experiencial en diferentes ámbitos.
¿Cuáles son las palabras clave de la investigación?
Las palabras clave son: Marketing experiencial, posicionamiento de marca, estrategias de marketing, publicidad tradicional, experiencia del cliente, lealtad del cliente, ventas, Pachuca, investigación cualitativa, investigación cuantitativa, beneficios económicos.
¿Qué metodología se utiliza en la investigación?
Aunque no se detalla exhaustivamente en el avance, se menciona la utilización de investigación cualitativa y cuantitativa para el análisis del marketing experiencial en Pachuca. Se sugiere la inclusión de opiniones de expertos y el estudio de empresas que han utilizado el marketing experiencial con éxito.
¿Qué tipo de empresas se estudian en la investigación?
La investigación se centra en las empresas establecidas en Pachuca, Hidalgo, México, analizando su uso (o falta de uso) del marketing experiencial.
¿Se mencionan ejemplos de empresas que utilizan marketing experiencial?
El avance menciona que se incluirá un apartado con ejemplos de empresas que han utilizado con éxito el marketing experiencial, aunque no se nombran ejemplos específicos en esta versión.
¿Qué se concluye en la investigación (basado en el avance)?
El avance no incluye las conclusiones finales de la investigación, solo anticipa la sección de conclusiones en la tabla de contenido.
- Quote paper
- Azul Giovana Pontaza Angel (Author), 2015, Marketing experiencial. La nueva e innovadora forma de hacer marketing, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/310811