CON/TACTO, es una escultura figurativa realizada directamente sobre la pared, y que a través de la unión de lo tridimensional y lo bidimensional, propone la imagen de un cuerpo que establece un territorio en el espacio con un gesto desgarrado, de dolor, de carne y de sangre.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenidos)
-
DESDE EL PRINCIPIO
- La necesidad de Fabricar imágenes
- EL CUERPO
- Pensar el cuerpo
- La problemática de la reducción humana
- Relación cuerpo y espacio
- El reconocimiento de lo sagrado
- El cuerpo frente al espacio
- LAS PRIMERAS EXPLORACIONES
- Mi paso por la academia
- El origen de una mirada
-
CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA
- MANIFIESTO / LA EXTERIORIZACIÓN DE LAS AGUSTIAS
- LA RUTA DEL CONCEPTO
- Hacia una unidad ontológica del hombre
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas clave)
Este trabajo de grado explora la relación entre el cuerpo, la imagen y el espacio a través de la creación artística del autor. Su objetivo es investigar la necesidad de producir imágenes como una forma de exteriorizar la angustia humana, con particular énfasis en la reducción del cuerpo a través de la experiencia individual y colectiva.
- La necesidad de producir imágenes como expresión de la angustia humana.
- La problemática de la reducción del cuerpo en la experiencia individual y colectiva.
- La relación entre el cuerpo y el espacio como un campo de exploración artística.
- El proceso creativo como una forma de confrontar y comprender la realidad.
- La búsqueda de una unidad ontológica del hombre a través de la experiencia artística.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
La sección "DESDE EL PRINCIPIO" explora la necesidad de fabricar imágenes como una forma de dar sentido a la angustia humana y entender la relación entre el cuerpo y el espacio. Se analiza la problemática de la reducción del cuerpo en la experiencia individual y colectiva, así como el reconocimiento de lo sagrado en el cuerpo.
La sección "CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA" se centra en el proceso creativo del autor y la construcción de su obra artística. Se explora el manifiesto como un espacio de exteriorización de las agustias, así como la ruta del concepto, que busca una unidad ontológica del hombre a través de la experiencia artística.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Cuerpo, imagen, espacio, angustia, reducción, experiencia individual, experiencia colectiva, proceso creativo, unidad ontológica, construcción de la obra.
- Arbeit zitieren
- Iván Darío Vallejo Osorio (Autor:in), 2015, CON/TACTO. La unión de la mano y el ojo, en un paisaje del cuerpo, München, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/312897