La Propuesta de interventoría de proyecto de telecomunicaciones (contrato licitación pública #001 de 2015) es resultado del proyecto de Formación Profesional Integral en la Especialización Tecnológica em Interventoría de Proyectos de Telecomunicaciones realizado en el SENA entre los años 2014 y 2015, motivado ante la dificultad de encontrar ejemplos aplicados o modelos que permitieran ilustrar a los aprendices y comunidade em general.
En primer lugar se encuentra el diagrama del equipo de interventoría, sus reponsabilidades lineas de autoridad.
Em el capítulo 3 el lector podrá observar los informes de interventoría requeridos para un proyecto de telecomunicaciones según el plan de interventoría técnica del capítulo 4, Administrativa y Económica del capítulo 5.
El capítulo 6 muestra un ejemplo de la matriz de identificación y mitigación de riesgos y el capítulo 7 registra la evaluación realizada en el aplicativo del Departamento Nacional de Planeación de Colombia DNP utilizando el Modelo General Ajustado MGA.
Espero que este libro permita contribuir a consolidar un espacio académico de reflexión transdisciplinar entre los saberes y prácticas de los proyectos de interventoría en telecomunicaciones, los programas afines en procura de aportar al desarrollo de la investigación aplicada formativa y en sentido estricto, en la docencia y en la extensión en una perspectiva crítica y el marco del proyecto educativo institucional del SENA.
Rubén Darío Cárdenas Espinosa
Grupo de Investigación Electrónica, Automatización y Energías Renovables EAYER, Semillero de Investigación BIOMETRONICA
Centro de Automatización Industrial, Regional SENA Caldas
Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenido)
- Presentación del Libro
- Presentación Director Regional SENA Caldas
- Presentación Subdirector Centro de Automatización Industrial SENA Regional Caldas
- 1. DIAGRAMA DEL EQUIPO DE INTERVENTORIA
- 2. DESCRIPCION LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COLABORACION
- 3. INFORMES DE INTERVENTORIA, CONTRATO LICITACIÓN PÚBLICA #001 DE 2015 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.
- 3.1. CRONOGRAMA INTERVENTORIA
- 3.2. ACTA INICIO INTERVENTORIA
- 3.3. ACTA DE SEGUIMIENTO AL CONTRATO
- 3.4. ACTA DE INICIO DE CONTRATO DE OBRA
- 3.5. ACTA DE RECIBO Y APROBACIÓN DE DISEÑOS E INICIACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
- 3.6. Lista de Chequeo Contratación de Estudios y Diseños
- 3.7. ACTA DE RECIBO PARCIAL DE OBRA
- 3.8. ACTA DE CAMBIO DE COORDINACION TECNICA
- 3.9. INFORME SEMANAL DE INTERVENTORÍA
- 3.10. ACTA DE RECIBO DE OBRA POR PARTE DE LA EMPRESA
- 3.11. ACTA DE CAMBIO DE INTERVENTOR
- 3.12. ACTA DE CAMBIO DE ESPECIFICACIONES
- 4. PLAN DE INTERVENTORIA TECNICA, CONTRATO LICITACIÓN PÚBLICA #001 DE 2015 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
- 4.1. INTRODUCCIÓN A LA INTERVENTORÍA TÉCNICA
- 4.2. PLAN DE INTERVENTORIA TÉCNICA
- 4.2.1. OBJETO DEL CONTRATO A INTERVENTORIA
- 4.2.2. RESUMEN DE LA LICITACIÓN
- 4.2.3. ENFOQUE
- 4.2.4. ALCANCE DE LA INTERVENTORIA
- 4.2.5. PROCESOS DE PLANEACION
- 4.2.6. METODOLOGÍA ESPECÍFICA
- 4.2.7. CONCEPTOS, DEFINICIONES E INFORMES
- 4.2.8. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y DETERMINACIÓN DEL PERSONAL
- 4.2.9. PROPUESTA DE INTERVENTORÍA TÉCNICA
- 4.3. ANEXOS INTERVENTORÍA TÉCNICA
- 4.3.1. LISTA DE CHEQUEO PARA PROYECTOS
- 4.3.2. LISTA DE CHEQUEO CAPACIDAD TECNICA DEL OFERENTE
- 4.3.3. LISTA DE CHEQUEO DE INTERVENTORÍA TÉCNICA - FORMATO NO.1 LISTA DE CHEQUEO REDES ELECTRICAS Y UPS
- 4.3.4. LISTA DE CHEQUEO DE INTERVENTORÍA TÉCNICA - FORMATO NO.2 LISTA DE CHEQUEO DE HERRAMIENTAS PARA MANTENIMIENTO EN LA RED DE FIBRA OPTICA
- 4.3.5. LISTA DE CHEQUEO DE INTERVENTORÍA TÉCNICA - FORMATO NO.3 LISTA DE CHEQUEO RED DE DATOS
- 4.3.6. LISTA DE CHEQUEO DE INTERVENTORÍA TÉCNICA - FORMATO NO.4 LISTA DE CHEQUEO RADIO ENLACE
- 5. PLAN DE INTERVENTORIA ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y CONTABLE LICITACIÓN PÚBLICA #001 DE 2015
- 5.4. INTRODUCCIÓN INTERVENTORÍA ADMINISTRATIVA
- 5.5. PLAN DE INTERVENTORIA ADMINISTRATIVA
- 5.6. PROPUESTAS DE INTERVENTORÍA ADMINISTRATIVA
- 5.6.1. Funciones Interventoría Administrativa
- 5.6.2. Costo de la interventoría administrativa
- 5.7. PLAN DE INTERVENTORIA ECONÓMICA
- 5.8. PROPUESTAS DE INTERVENTORÍA ECONÓMICA
- 5.8.1. Programación de actividades
- 5.8.2. Descripción del proceso
- 5.8.3. Manual de funciones
- 5.8.4. Costo de la interventoría financiera
- 5.9. SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTION DOCUMENTAL
- 5.10. RIESGOS DE LA INTERVENTORIA
- 5.11. AJUSTES Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN
- 6. MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN Y MITIGACIÓN DE RIESGOS
- 7. EVALUACION PROPUESTA DE INTERVENTORIA, CONTRATO LICITACIÓN PÚBLICA #001 DE 2015 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Clave)
El objetivo principal de este trabajo es proporcionar una guía práctica y detallada para la interventoría de proyectos de telecomunicaciones, utilizando como caso de estudio la licitación pública #001 de 2015 del SENA. Se busca ilustrar los procesos y documentos necesarios para una interventoría eficaz, tanto técnica como administrativa y financiera.
- Procedimientos de interventoría técnica en proyectos de telecomunicaciones.
- Gestión administrativa y financiera de la interventoría.
- Documentación y reportes requeridos durante la interventoría.
- Identificación y mitigación de riesgos en proyectos de telecomunicaciones.
- Uso de herramientas y metodologías para la gestión de proyectos.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)
Presentación del Libro: Esta sección introduce la propuesta de interventoría como un recurso práctico desarrollado a partir de un proyecto de formación profesional en el SENA. Se destaca la falta de ejemplos aplicados y la intención de contribuir a la formación de aprendices y la comunidad en general.
Presentación Director Regional SENA Caldas: Se describe el enfoque del SENA Regional Caldas en la formación profesional integral, la innovación, y el desarrollo tecnológico, destacando el Sistema SENNOVA y su papel en el fortalecimiento de la investigación aplicada.
Presentación Subdirector Centro de Automatización Industrial SENA Regional Caldas: Se exponen los objetivos de la investigación aplicada en el SENA, enfatizando la formación integral de los aprendices y la vinculación con el sector productivo. Se mencionan los logros del Centro de Automatización Industrial durante 2015.
1. DIAGRAMA DEL EQUIPO DE INTERVENTORIA: Se presenta el organigrama del equipo de interventoría, mostrando la estructura jerárquica y las relaciones entre los diferentes roles.
2. DESCRIPCION LINEAS DE AUTORIDAD, RESPONSABILIDAD Y COLABORACION: Se define la responsabilidad y autoridad de cada miembro del equipo de interventoría, incluyendo al Director Administrativo, Asesor Jurídico, Coordinador Técnico y Coordinador Financiero, y cómo colaboran entre sí.
3. INFORMES DE INTERVENTORIA, CONTRATO LICITACIÓN PÚBLICA #001 DE 2015 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA.: Este capítulo detalla los diferentes informes parciales de interventoría requeridos para el proyecto, incluyendo cronogramas, actas de inicio, seguimiento, recibo de obra, y cambios de coordinación o especificaciones. Cada acta y reporte se describe individualmente.
4. PLAN DE INTERVENTORIA TECNICA, CONTRATO LICITACIÓN PÚBLICA #001 DE 2015 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA: Se presenta el plan de interventoría técnica, cubriendo aspectos como el objeto del contrato, resumen de la licitación, enfoque, alcance, metodología, definiciones, estructura organizacional, y costos. Se incluye un detallado cronograma de actividades y un manual de funciones para cada miembro del equipo técnico.
5. PLAN DE INTERVENTORIA ADMINISTRATIVA, FINANCIERA Y CONTABLE LICITACIÓN PÚBLICA #001 DE 2015: Este capítulo describe el plan de interventoría administrativa y financiera, incluyendo funciones, costos, y el sistema de gestión documental. Se hace referencia al capítulo 4 para detalles sobre algunos aspectos comunes a la interventoría técnica.
Preguntas Frecuentes: Guía Práctica de Interventoría en Telecomunicaciones (SENA)
¿De qué trata este documento?
Este documento es una guía práctica y detallada sobre la interventoría de proyectos de telecomunicaciones, utilizando como ejemplo la licitación pública #001 de 2015 del SENA. Cubre aspectos técnicos, administrativos y financieros, proporcionando ejemplos concretos de informes y procedimientos.
¿Qué tipo de información incluye la guía?
La guía incluye un índice detallado, objetivos y temas clave, resúmenes de capítulos, y una descripción completa de los diferentes informes de interventoría (actas de inicio, seguimiento, recibo de obra, cambios, etc.). También se presentan los planes de interventoría técnica, administrativa y financiera, incluyendo organigramas, responsabilidades, y métodos de gestión.
¿Qué se describe en el Plan de Interventoría Técnica?
El Plan de Interventoría Técnica detalla el objeto del contrato, el resumen de la licitación, el alcance de la interventoría, la metodología empleada, las definiciones clave, la estructura organizacional del equipo técnico, y los costos asociados. Incluye listas de chequeo para diferentes aspectos del proyecto.
¿Qué cubre el Plan de Interventoría Administrativa y Financiera?
El Plan de Interventoría Administrativa y Financiera describe las funciones, costos y sistema de gestión documental. Se enfoca en la gestión administrativa y financiera del proyecto de interventoría, con información sobre la programación de actividades, descripción del proceso, manual de funciones, y el costo de la interventoría financiera.
¿Qué otros temas se abordan en la guía?
Además de los planes de interventoría, la guía incluye una presentación del libro, presentaciones de los Directores del SENA Regional Caldas, un diagrama del equipo de interventoría, la descripción de las líneas de autoridad y responsabilidad, y una matriz de identificación y mitigación de riesgos.
¿Para quién está dirigida esta guía?
Esta guía está dirigida a aprendices, profesionales e interesados en la gestión de proyectos de telecomunicaciones y la interventoría. Sirve como recurso práctico para comprender los procesos y la documentación necesaria para una interventoría eficaz.
¿Qué tipo de documentos se describen en la guía?
Se describen varios tipos de documentos incluyendo actas de inicio de interventoría, actas de seguimiento al contrato, actas de inicio de contrato de obra, actas de recibo y aprobación de diseños, actas de recibo parcial de obra, actas de cambio de coordinación técnica, informes semanales de interventoría, actas de recibo de obra, actas de cambio de interventor, actas de cambio de especificaciones y listas de chequeo para diferentes fases del proyecto.
¿Cuál es el objetivo principal de este documento?
El objetivo principal es proporcionar una guía práctica y detallada para la interventoría de proyectos de telecomunicaciones, ilustrando los procesos y documentos necesarios para una interventoría eficaz, tanto técnica como administrativa y financiera, usando la licitación pública #001 de 2015 del SENA como caso de estudio.
- Quote paper
- Ruben Dario Cardenas Espinosa (Author), 2015, Propuesta de interventoria de proyecto de telecomunicaciones, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/312946