La obra “Am Beispiel meines Bruders”, traducida al español como “Por ejemplo, mi hermano” o “Tras la sombra de mi hermano” está escrita por el autor alemán Uwe Timm y fue publicada recientemente, en el año 2003. El escritor se sirve de los escritos que su hermano mayor escribió desde la guerra para tratar diversos temas como pueden ser las razones que llevaron a numerosos jóvenes a alistarse en el bando nazi, el sentimiento de las familias ante estos hechos o el peso de culpa de los alemanes entre otros.
El carácter autobiográfico del libro es un rasgo importante en lo que se refiere a la literatura alemana después de la caída del muro. Fue bastante común que numerosos autores usasen sus
propias vivencias personales para así intentar buscar su identidad a través del pasado de su familia.
Se usa la conocida como técnica del montaje : El autor combina documentos y publicaciones particulares con datos subjetivos para llegar de este modo a una conclusión general. El atributo más significativo que consigue con este método es la autenticidad del relato. Nos muestra cómo se manifestaron el nacionalsocialismo y la guerra en una familia alemana corriente desde la perspectiva de alguien que salva una cierta distancia temporal.
Timm esperó hasta la muerte de sus padres y su hermana para escribir este libro. No se sintió libre para hablar de ello hasta que no tuvo que pensar en los sentimientos que podía causar en sus parientes más cercanos. Sentía que de alguna manera quebrantaba un tema que nunca se había tratado esplícitamente, aunque no haya existido un silencio total.
Además, cuenta en las primeras páginas que se sentía incapaz de leer el diario entero. Sentía conmoción al observar el
comportamiento de su hermano mayor. En sus acciones no se veía compasión ni consideración por las personas a las que estaba matando y tampoco remordimientos por lo que estaba sucediendo. En su diario no se hace ninguna referencia a los fallecidos o ninguna alusión a la barbarie. Por ello
aparece la pregunta de si Karl-Heinz Timm era consciente de la dimensión que había tomado el nazismo o si como hicieron muchos se refugió en el “ no ver” lo que sucedía.
Inhaltsverzeichnis (Tabla de contenidos)
- La obra "Am Beispiel meines Bruders"
- El carácter autobiográfico
- El diario de Karl-Heinz Timm
- El alistamiento voluntario en las SS
- Las justificaciones de los padres
- El padre: un hombre obsesionado con el deber
- La madre: una mujer dulce y protectora
- Las cartas desde el frente
- La culpa de los alemanes
- La conmoción y el sentimiento de culpa
- La inculcación de los valores nacionalsocialistas a los menores
- La desnazificación y la memoria histórica
- La literatura como memoria de la historia alemana
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y temas clave)
El libro "Am Beispiel meines Bruders" tiene como objetivo principal explorar la historia de la familia del autor, específicamente el papel de su hermano mayor, Karl-Heinz Timm, en la Segunda Guerra Mundial. A través de cartas, diarios y memorias, Timm busca comprender las motivaciones de su hermano para alistarse en las SS, el contexto histórico de la época y las consecuencias que la guerra tuvo en su familia.
- El impacto del nacionalsocialismo en una familia alemana
- La responsabilidad individual en tiempos de guerra
- La memoria histórica y la transmisión de la experiencia de la guerra a las generaciones posteriores
- Las relaciones familiares y la influencia del pasado en el presente
- La ética y la moralidad en tiempos de conflicto
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de capítulos)
El libro comienza con la presentación de la obra y el contexto histórico en el que se desarrolla. Luego, el autor relata la historia de su hermano mayor, Karl-Heinz, y su alistamiento en la División SS Totenkopf. Se analizan las motivaciones de Karl-Heinz para unirse a las SS, así como la influencia del régimen nazi en la familia Timm.
El autor explora las diferentes perspectivas de sus padres sobre la participación de Karl-Heinz en la guerra, destacando las contradicciones y las justificaciones que ambos ofrecen para explicar las acciones de su hijo. El autor describe a su padre como un hombre obsesionado con el deber y la patria, mientras que a su madre la caracteriza como una mujer dulce y protectora que siempre trató de proteger a sus hijos de la realidad de la guerra.
El libro también analiza las cartas que Karl-Heinz escribía desde el frente de batalla, mostrando las diferencias en el tono y el contenido dependiendo del destinatario. Se observa cómo Karl-Heinz mantenía a su madre al margen de los detalles más crueles de la guerra, mientras que en sus cartas a su padre y a su hermano, se describen con más detalle los actos de guerra y los daños físicos que sufría.
El autor reflexiona sobre la culpa de los alemanes por los horrores de la guerra, destacando la responsabilidad de aquellos que no se opusieron al régimen nazi y que permitieron que los crímenes se perpetraran. Se analiza el impacto de la guerra en la segunda generación, a la que pertenece el autor, y se explora la búsqueda de respuestas sobre el pasado.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Las palabras clave que definen el libro "Am Beispiel meines Bruders" son: Segunda Guerra Mundial, nacionalsocialismo, memoria histórica, responsabilidad individual, familia, culpa, guerra, ética, moralidad, experiencia personal, cartas, diario, contexto histórico, Alemania, familia Timm.
- Quote paper
- María Isabel Martín Pérez (Author), 2015, Un análisis del libro "Am Beispiel meines Bruders" de Uwe Timm, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/315317