El presente trabajo expone la vida de Pedro Almodóvar y su papel durante la Movida Madrileña en tres partes. La primera parte resume su niñez y juventud en La Mancha y luego en Extremadura. La segunda parte demuestra su vida y su obra durante la Movida Madrileña y la última parte trata su vida y su obra después de 1985.
“¿Pedro Almodóvar? ¡Qué te voy a decir! Lo adoro. Siempre he dicho que sólo quiero trabajar con los mejores, y quién sabe si algún día con él.”
Las frases arriba pertenecen a la estrella Hollywoodiense Leonardo DiCaprio. Como muchas otras estrellas de cine como Matt Damon y Angelina Jolie ya expresaron que les gustaría trabajar con Pedro Almodóvar, DiCaprio también muestra su voluntad de hacerlo con mucho gusto.
This text was written by a non-native Spanish speaker. Please excuse any errors or inconsistencies.
El autor de este texto no es hablante nativo del español. Disculpen por favor errores o inconsistencias eventuales.
Inhaltsverzeichnis (Table of Contents)
- Introducción
- Almodóvar y la Movida
- Su niñez y juventud hasta la muerte de Franco
- Pedro Almodóvar durante la Movida Madrileña hasta 1985
- Desde 1985 hasta hoy
- Conclusiones
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objectives and Key Themes)
Este trabajo se centra en la vida de Pedro Almodóvar y su papel durante la Movida Madrileña. Analiza su infancia y juventud, su obra y su influencia durante la Movida Madrileña, y su carrera posterior a 1985. Se busca comprender la evolución de Almodóvar como director de cine y su impacto en la cultura española.
- La vida y obra de Pedro Almodóvar
- La Movida Madrileña como contexto sociocultural
- El impacto de la Movida Madrileña en el cine español
- La evolución de la carrera de Almodóvar después de la Movida
- El reconocimiento internacional de Almodóvar
Zusammenfassung der Kapitel (Chapter Summaries)
- Introducción: Este capítulo presenta a Pedro Almodóvar como una figura relevante en el cine mundial, destacando su reconocimiento internacional y el interés de figuras como Leonardo DiCaprio en trabajar con él. Se introduce el tema central del trabajo: la vida de Almodóvar y su papel en la Movida Madrileña.
- Almodóvar y la Movida:
- Su niñez y juventud hasta la muerte de Franco: Este apartado describe la infancia y juventud de Pedro Almodóvar en un contexto histórico marcado por la dictadura de Francisco Franco. Se destaca la situación socioeconómica y cultural de la época, así como los traslados de la familia de Almodóvar y su experiencia personal en un internado católico.
- Pedro Almodóvar durante la Movida Madrileña hasta 1985: Este apartado define la Movida Madrileña como un movimiento cultural y social que emergió durante la Transición Española. Se describe el contexto artístico y social de la Movida y se analiza el papel de Almodóvar en este movimiento, desde sus inicios en el cine hasta sus primeras películas como ¡Folle... folle... fólleme, Tim! y Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón. Se destaca la influencia de la Movida en la obra de Almodóvar y su impacto en el cine español.
Schlüsselwörter (Keywords)
Pedro Almodóvar, Movida Madrileña, cine español, Transición Española, cultura española, dictadura de Franco, cine underground, experimental, homosexualidad, sexualidad, jóvenes, música, arte, cultura, postmodernidad.
- Citar trabajo
- Mehmet Al (Autor), 2014, El papel de Pedro Almodóvar en la Movida Madrilena, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/315404