Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Philosophy - Philosophy of the 17th and 18th Centuries

El pesimismo político en el Discurso sobre la Desigualdad de Jean-Jacques Rousseau

Title: El pesimismo político en el Discurso sobre la Desigualdad de Jean-Jacques Rousseau

Term Paper (Advanced seminar) , 2015 , 27 Pages , Grade: 10

Autor:in: Carlos Diego Arenas Pacheco (Author)

Philosophy - Philosophy of the 17th and 18th Centuries
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

Queremos demostrar en este texto, a través de una contextualización histórica suficiente, que el Discurso sobre la Desigualdad es un ensayo que expresa un profundo pesimismo político, lo que también otorga una luz distinta a la lectura tradicional del Contrato Social. En el Contrato, pues, Rousseau no ofrece una solución definitiva para las sociedades grandes y complejas.

La mayoría de las interpretaciones del Discurso sobre la Desigualdad de Jean-Jacques Rousseau lo leen desde diversos puntos de vista: como un texto romántico, antirromántico, protocomunista, primitivista o iluminista.

Es claro entonces que esta infinidad de (re)interpretes de Rousseau han utilizado sus ideas para ilustrar las propias. Lo que hace falta en estos estudios es considerar el texto en su contexto histórico: intentar leerlo en las mismas condiciones en las que fue publicado.

El objetivo de Rousseau no es (de acuerdo con Rousseau mismo) hacer que los grandes Estados regresen a la simplicidad original, sino detener el progreso de aquellas sociedades aún pequeñas y aisladas (como Ginebra, por ejemplo, o como Polonia). El ginebrino precisa que su solución sólo puede aplicarse a pequeñas Repúblicas, no a grandes Estados. La solución política, social y económica de Rousseau es completamente conservadora (para su tiempo).

Excerpt


Inhaltsverzeichnis

  • Introducción
  • El hombre natural: la disgregación de la unidad entre ser y parecer
  • La fundación de la sociedad: el pesimismo y el optimismo de Rousseau..
  • Conclusión: la solución ética y la solución política

Zielsetzung und Themenschwerpunkte

Este trabajo se propone realizar una lectura biográfica y filosófica del Segundo Discurso de Rousseau, presentando una interpretación directa del texto y una contextualización histórica sucinta. El objetivo es analizar la crítica de Rousseau a la sociedad y a la desigualdad, explorando las ideas sobre el estado de naturaleza, la fundación de la sociedad civil y la crítica a la misma.

  • El estado de naturaleza y el hombre natural
  • La disgregación de la unidad entre ser y parecer
  • El origen de la desigualdad y la crítica a la sociedad civil
  • Las consecuencias del progreso y la perfectibilidad ilimitada
  • La crítica a la Ilustración y a la idea de progreso

Zusammenfassung der Kapitel

  • Introducción: Se presenta el contexto histórico y la relevancia del Segundo Discurso de Rousseau, destacando su carácter provocador y anti-ilustrado. Se menciona la controversia generada por su primer discurso y la reacción de los philosophes ilustrados.
  • El hombre natural: la disgregación de la unidad entre ser y parecer: Se analiza la visión de Rousseau sobre el estado de naturaleza y el hombre natural, mostrando la disgregación de la unidad entre ser y parecer como un resultado de la sociedad. Se recurre a la obra de Molière, Tartuffe, como ejemplo de esta disgregación.
  • La fundación de la sociedad: el pesimismo y el optimismo de Rousseau..: Se examina la visión de Rousseau sobre la fundación de la sociedad civil, destacando los aspectos pesimistas y optimistas de su análisis. Se aborda la crítica a la desigualdad y al progreso, y se explora la paradoja de la libertad y la dependencia en la sociedad.

Schlüsselwörter

Los principales términos y conceptos del trabajo incluyen: estado de naturaleza, hombre natural, sociedad civil, desigualdad, progreso, perfectibilidad, Ilustración, virtud, ser y parecer, crítica, disgregación, pesimismo, optimismo, libertad, dependencia. La obra se centra en la crítica de Rousseau a la sociedad y la desigualdad, analizando el origen y las consecuencias del progreso y la perfectibilidad ilimitada.

Excerpt out of 27 pages  - scroll top

Details

Title
El pesimismo político en el Discurso sobre la Desigualdad de Jean-Jacques Rousseau
College
Universidad Autónoma Metropolitana  (Departamento de Filosofía)
Grade
10
Author
Carlos Diego Arenas Pacheco (Author)
Publication Year
2015
Pages
27
Catalog Number
V316383
ISBN (eBook)
9783668151994
ISBN (Book)
9783668152007
Language
Spanish; Castilian
Tags
discurso desigualdad jean-jacques rousseau
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Carlos Diego Arenas Pacheco (Author), 2015, El pesimismo político en el Discurso sobre la Desigualdad de Jean-Jacques Rousseau, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/316383
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  27  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint