Grin logo
en de es fr
Shop
GRIN Website
Publish your texts - enjoy our full service for authors
Go to shop › Pedagogy - School Pedagogics

El Modelo Ecológico, basado en la visión de María Luisa Platone

La situación educativa en una escuela de los barrios de Venezuela

Title: El Modelo Ecológico, basado en la visión de María Luisa Platone

Research Paper (postgraduate) , 2016 , 11 Pages

Autor:in: Belinda Lozada de Iribarren (Author)

Pedagogy - School Pedagogics
Excerpt & Details   Look inside the ebook
Summary Excerpt Details

El interés de este escrito es revisar la visión ecológica que sobre la educación plantea María Luisa Platone, mediante la óptica ecosistémica, con el fin de precisar algunas nociones teóricas, así como las influencias de las condiciones socio-educativas para el desarrollo infantil y los cambios en las estructuras del sistema, tanto familiar como social en Venezuela.

Platone planteó propuestas sobre un modelo de cambio educativo auspiciado por TEBAS (Centro de Investigación Educativa de la Universidad Central de Venezuela).

La elección del material teórico radica en lo relevante para emprender futuras investigaciones en el área educativa que coadyuven en el tratamiento de la problemática social. Por tanto, se ha sustentado la revisión, con la información recolectada en una investigación emprendida en el año 2006, denominada Programa Piloto en Valores Humanos, Ministerio del Poder Popular para la Educación, de la cual formé parte.

Se tomaron los conceptos de Microsistema, Mesosistema. Macrosistema Y Exosistema, definidos por Bronfenbrenner. Para finalizar, resultó interesante la observación del entorno escolar, vinculado a la psicología del desarrollo humano.

Abstract:

The interest of this writing is to analyze the ecological vision that on the education Maria Luisa Platone appears, across the ecosystem optic, in order to need some theoretical notions, as well as the influences of the conditions partner educational for the infantile development, and changes in the structures of the both familiar and social system in Venezuela.

Platone raised offers on a model of educational change supported by FUNDATEBAS, (Center of Educational Investigation of the Central University of Venezuela).

The choice of the theoretical material takes root in the relevant thing to undertake a future research in the educational area. Therefore, the analysis has been sustained by some material belonging to an investigation undertaken in the year 2006, named Pilot Program in Human Values, Minister of Popular Power of Education, of which I formed a part.

The concepts are microsystem, mesosistema. Macrosystem and exosystem, defined by Bronfenbrenner. Finally, there turned out to be interesting the observation of the school environment and to link it to the psychology of the human development.

Excerpt


Inhaltsverzeichnis (Tabla de Contenidos)

  • Introducción
  • Fundamentos para cambios en la educación desde lo ecológico
  • Antecedentes del Macrosistema, la situación educativa del país.
  • Condiciones ambientales: la Escuela como escenario de cambios ecológicos 2006.
  • Microsistema, características de la población estudiantil.
  • Mesosistema, características de la comunidad......
  • Macrosistema y Exosistema, modelo ecológico - educativo para el desarrollo humano............
  • Yoga en los Barrios. Una experiencia de mediación para la convivencia.
  • Conclusiones
  • Referencias..

Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Claves)

Este documento explora la visión ecológica de la educación propuesta por María Luisa Platone, utilizando la perspectiva ecosistémica. Su objetivo es analizar nociones teóricas, así como la influencia de las condiciones socioeducativas en el desarrollo infantil y los cambios en las estructuras familiares y sociales de Venezuela. Se examinan las propuestas de Platone para un modelo de cambio educativo apoyado por TEBAS, un centro de investigación educativa de la Universidad Central de Venezuela. La relevancia de este material radica en su utilidad para futuras investigaciones en el ámbito educativo, contribuyendo al tratamiento de la problemática social.

  • La visión ecológica de la educación según Platone.
  • Influencia de las condiciones socioeducativas en el desarrollo infantil.
  • Cambios en las estructuras familiares y sociales de Venezuela.
  • Modelo de cambio educativo propuesto por TEBAS.
  • Implicaciones de la teoría ecológica para investigaciones futuras en el ámbito educativo.

Zusammenfassung der Kapitel (Resúmenes de los Capítulos)

  • Introducción: Presenta la perspectiva de la Teoría Ecológica de Sistemas, utilizando los conceptos del modelo de María Luisa Platone, quien ha realizado importantes contribuciones en el campo de la psicología social y el desarrollo humano en Venezuela. Se menciona el proyecto "Educación para la Dignidad" y el Centro de Investigaciones Educativas TEBAS de la Universidad Central de Venezuela. Se destaca la importancia de la investigación-acción participativa para el cambio educativo.
  • Fundamentos para cambios en la educación desde lo ecológico: Explica la teoría ecosistémica de Bronfenbrenner, donde cada individuo, familia, comunidad, y país forman parte de un sistema interconectado. Se presenta la escuela como un escenario clave para el cambio educativo y se detallan cuatro conceptos fundamentales de Platone: dignidad, pertinencia de los aprendizajes, interacción constructiva y cohesión social.
  • Antecedentes del Macrosistema, la situación educativa del país.: Se describe la situación educativa en Venezuela en 1996, basada en el modelo ecológico, con indicadores de deterioro en la institución escolar, exclusión, infraestructuras deficientes y un contexto de aula punitivo. Se menciona el distanciamiento progresivo entre escuelas y comunidades.
  • Condiciones ambientales: la Escuela como escenario de cambios ecológicos 2006.: Se analiza la situación educativa en 2006, y se sugiere que ha empeorado hasta alcanzar una fase crítica. Se destaca la importancia del equilibrio en el sistema educativo y los efectos de su ruptura.
  • Microsistema, características de la población estudiantil.: Este capítulo aborda las características de la población estudiantil, incluyendo la descripción de su entorno social, cultural y educativo. Se analizarán las condiciones que influyen en su desarrollo, incluyendo factores como la pobreza, la violencia, la falta de oportunidades y la falta de acceso a la educación.
  • Mesosistema, características de la comunidad......: En este capítulo se explora la relación entre la escuela y la comunidad, incluyendo las interacciones entre los distintos microsistemas. Se analizan los factores que influyen en la participación de la comunidad en la educación, incluyendo la cultura, las tradiciones, las necesidades locales y las expectativas de la comunidad.
  • Macrosistema y Exosistema, modelo ecológico - educativo para el desarrollo humano............: Este capítulo analiza la influencia del Macrosistema (el país) y el Exosistema (la comunidad) en el desarrollo humano. Se examinan las políticas educativas, las leyes, los valores culturales, la economía, y otros factores que impactan la educación y el desarrollo de los individuos.
  • Yoga en los Barrios. Una experiencia de mediación para la convivencia.: Este capítulo describe una experiencia de mediación para la convivencia utilizando el yoga en los barrios. Se explorarán los beneficios del yoga para el desarrollo personal, social y comunitario, incluyendo la reducción del estrés, la mejora de la salud física y mental, la promoción de la armonía y la construcción de la paz.

Schlüsselwörter (Palabras Claves)

Las palabras clave que mejor describen el contenido de este texto son: educación ecológica, teoría ecosistémica, desarrollo infantil, condiciones socioeducativas, cambio educativo, modelo de cambio educativo, TEBAS, investigación-acción participativa, microsistema, mesosistema, macrosistema, exosistema, Venezuela.

Excerpt out of 11 pages  - scroll top

Details

Title
El Modelo Ecológico, basado en la visión de María Luisa Platone
Subtitle
La situación educativa en una escuela de los barrios de Venezuela
College
Central University of Venezuela  (Psychology)
Author
Belinda Lozada de Iribarren (Author)
Publication Year
2016
Pages
11
Catalog Number
V318234
ISBN (eBook)
9783668175723
ISBN (Book)
9783668175730
Language
Spanish; Castilian
Tags
modelo ecológico maría luisa platone venezuela
Product Safety
GRIN Publishing GmbH
Quote paper
Belinda Lozada de Iribarren (Author), 2016, El Modelo Ecológico, basado en la visión de María Luisa Platone, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/318234
Look inside the ebook
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • https://cdn.openpublishing.com/images/brand/1/preview_popup_advertising.jpg
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
  • Depending on your browser, you might see this message in place of the failed image.
Excerpt from  11  pages
Grin logo
  • Grin.com
  • Payment & Shipping
  • Contact
  • Privacy
  • Terms
  • Imprint