En el Libro "Las Conexiones Ocultas" escrito por Fritjof Capra se integran las estructuras Biológicas, Cognitivas y Sociales de la Vida, las cuales se encuentran organizadas e interconectadas en forma de Red, cuyas implicaciones permiten obtener una nueva visión del mundo. Por eso, surge una interesante pregunta: ¿Cómo se interconectan e interrelacionan las Estructuras Biológicas, Cognitivas y Sociales con la Vida?
La respuesta se analizará apoyándose en los siguientes cuestionamientos: ¿Cómo es la Naturaleza de la Vida?, ¿Cómo es la Estructura Cognitiva de la vida?, ¿Qué es la Conciencia y cuál es su Dimensión Social?, ¿Cuál es la Estructura de los Sistemas Biológicos y Sociales?, y, ¿Porqué la interconexión e interrelación de Estructuras Biológicas, Cognitivas y Sociales generan cambios fundamentales en la vida?
Para contestar estas preguntas de manera tal que pueda brindar una Nueva Visión del Mundo, brindaré mis puntos de vista con base a mi experiencia, conocimientos y referencias dadas a lo largo del libro de Fritjof Capra.
Preguntas frecuentes
¿De qué trata la introducción del texto?
La introducción del texto explica que se basa en el libro "Las Conexiones Ocultas" de Fritjof Capra, integrando las estructuras Biológicas, Cognitivas y Sociales de la Vida. El libro plantea una nueva visión del mundo al considerar estas estructuras organizadas e interconectadas en forma de red.
¿Cuál es la primera pregunta que se aborda y cuál es la respuesta dada?
La primera pregunta es: "¿Cómo es la Naturaleza de la Vida?". La respuesta se basa en los planteamientos del autor, quien expresa que la naturaleza de la vida es una simplicidad celular interna y ecológica, cuya autoorganización genera una Emergencia Espontánea. La autorreplicación celular involucra la membrana celular, el metabolismo y la Red Química.
¿Cuáles son los tres componentes que intervienen en la autorreplicación celular?
Los tres componentes son: la membrana celular, el metabolismo y la Red Química.
¿Qué es la autopiesis?
La autopiesis consiste en experimentar cambios estructurales continuos conservando su patrón organizativo en red. La autor-renovación le brinda identidad global y las alteraciones desarrollo, permitiendo así ser un sistema estructuralmente acoplado que aprende constantemente y se adapta.
¿Qué se discute sobre la Estructura Cognitiva de la vida?
Se discute que la Cognición es el alumbramiento continuo de un mundo mediante el proceso de vivir (autopoiesis). Se destaca que la cognición incluye la percepción, la emoción y el comportamiento, vinculando el conocimiento y la vida.
¿Cómo define el texto la conciencia?
La conciencia se define como una clase particular del proceso Cognitivo que emerge cuando la cognición alcanza un determinado grado de complejidad. Existen dos tipos: Conciencia Primaria (animal) y Conciencia de Orden Superior (humano). La Conciencia es la voz de Dios en nuestros corazones.
¿Cuál es la dimensión social de la conciencia?
La dimensión social de la conciencia parte del lenguaje como comunicación simbólica de asocio de imágenes. Cuando adquirimos conciencia de sí mismos, es porque describimos a otros. El mundo que todos ven, no es el mundo, sino un mundo que alumbramos junto con los demás, no es otra cosa que la realidad la creamos de acuerdo con nuestra conciencia.
¿Cómo están estructurados los sistemas Biológicos y Sociales?
Los sistemas biológicos y sociales están organizados en red. La estructura biológica necesita elementos de redes sociales (comunicaciones) para la reproducción autopoiética, lo cual permite generar ideas y contextos de significado. La organización en red biológica (Vida) y Red Social (Comunicaciones) realizan una producción de componentes.
¿Cuál es la influencia de la globalización en América Latina y el Caribe, según el texto?
La globalización confronta a los países a los desafíos del Atraso y el Desarrollo, lo cual ha traído como implicación el Subdesarrollo para América Latina y todas sus estructuras.
¿Qué implicaciones tuvo la globalización en la Conquista y Colonización?
La globalización en la Conquista y Colonización tuvo como implicaciones la transmisión de enfermedades europeas, la incorporación de esclavos africanos, y la desarticulación y destrucción de los sistemas sociales nativos de Ibero América y el Caribe.
¿Cuáles fueron los efectos de la globalización según el texto?
Entre los efectos más importantes del proceso de globalización se encuentran la estandarización de productivos y servicios, la reducción de barreras arancelarias y las economías de escala.
- Quote paper
- Ruben Dario Cardenas Espinosa (Author), 2016, ¿Cómo se interconectan e interrelacionan las Estructuras Biológicas, Cognitivas y Sociales con la Vida?, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/320248