En Libro "La Oportunidad de Negocios en la Base de la Pirámide escrito por C. K. Prahald" se presenta un modelo de negocio rentable que sirve a las comunidades más pobres, quienes conforman la Base de la Pirámide. Aquí el autor demuestra por qué las empresas no pueden darse el lujo de pasar por alto los mercados que conforman esta base.
Por eso, para desarrollar una Nueva oportunidad de negocios en la base de la pirámide, es necesario responder a los siguientes cuestionamientos en cuyas respuestas brindaré mis puntos de vista con base a mi experiencia, conocimientos y referencias dadas a lo largo del libro así:
¿Cómo es el Mercado y la Filosofía de la Innovación en los Mercados de la Base de la Pirámide?
¿En qué medida el crecimiento económico es una condición necesaria y suficiente para mejorar las condiciones de vida de la población de la Base de la Pirámide en Colombia?
Preguntas frecuentes
¿De qué trata la introducción del documento?
La introducción presenta un modelo de negocio rentable que beneficia a las comunidades más pobres, la Base de la Pirámide. Argumenta por qué las empresas no pueden ignorar estos mercados y plantea preguntas clave para desarrollar nuevas oportunidades de negocio en este sector.
¿Cuáles son las preguntas clave que se abordan en el documento?
El documento responde a las siguientes preguntas:
- ¿Cómo es el Mercado y la Filosofía de la Innovación en los Mercados de la Base de la Pirámide?
- ¿En qué medida el crecimiento económico es una condición necesaria y suficiente para mejorar las condiciones de vida de la población de la Base de la Pirámide en Colombia?
¿Cómo se describe el mercado en la Base de la Pirámide?
El mercado se describe como un lugar de intercambio de bienes y servicios, compuesto por consumidores reales y potenciales. Se enfatiza la importancia de la investigación de mercados para identificar las necesidades de los consumidores y adaptar las estrategias de marketing.
¿Qué papel juega el marketing en los mercados de la Base de la Pirámide?
El marketing debe centrarse en el consumidor, identificando sus necesidades de productos y servicios. A partir de ahí, debe desarrollar una estrategia completa para producir los bienes y servicios que satisfagan esas necesidades y ponerlas en el mercado.
¿Cuál es la filosofía de innovación en los mercados de la Base de la Pirámide, según el documento?
La filosofía de innovación se basa en varios principios, incluyendo: desempeño de precios adecuados, innovación a través de soluciones híbridas, escala y transporte adaptables, conservación de recursos, funcionalidad adaptada a las necesidades de la población, innovación de procesos y productos, capacitación, educación al cliente, diseño para condiciones hostiles, interfaces accesibles, distribución a bajo costo, y rápida evolución de funciones.
¿Qué ventajas deben adquirir los consumidores en la Base de la Pirámide?
Los consumidores deben tener acceso a: asequibilidad con calidad y eficiencia, acceso a pautas de distribución y trabajo, disponibilidad en la decisión de compra, nuevos bienes y servicios, dignidad y opciones de elección, y confianza.
¿Cuáles son las barreras intelectuales que impiden el desarrollo del mercado en la Base de la Pirámide?
Las barreras incluyen: la orientación de costos hacia la cima de la pirámide, la percepción de que el sector privado es codicioso, y la creencia de que la solución a la pobreza es el asistencialismo.
¿Cómo influye el crecimiento económico en las condiciones de vida en la Base de la Pirámide en Colombia?
El documento examina el desempeño económico de Colombia en la última década y su impacto en la Base de la Pirámide. Se mencionan factores como la apertura económica, la globalización, la inflación, y las políticas gubernamentales. El crecimiento económico se considera necesario para financiar programas de eliminación de la pobreza, pero debe ir acompañado de principios filosóficos que permitan mejorar las condiciones de vida de la población en la Base de la Pirámide.
¿Qué políticas han implementado los gobiernos de Colombia para mejorar las condiciones de vida en la Base de la Pirámide?
Se mencionan políticas como: la seguridad democrática, la revolución educativa, la protección social, un país de propietarios a través de micro créditos, la lucha contra el terrorismo, reformas tributarias, reformas laborales, la ley de extensión de dominio.
¿Qué papel juegan las Cajas de Compensación Familiar en Colombia?
Las Cajas de Compensación Familiar juegan un papel importante en la sociedad Colombiana. Este sistema es, en ocasiones, complemento y en ocasiones, sustituto del Estado. Tiene la característica de agilidad del sector privado, tiene la característica de agilidad del sector privado y ello marca una diferencia con el burocratismo que muchas veces hace perder tanta eficiencia al sector público.
¿Cuáles son las conclusiones principales del documento?
El documento concluye que la pobreza se puede combatir con un sistema empresarial e innovador, el consumidor de la base de la pirámide debe adquirir ventajas que generen capacidad de consumo. Hay que tener crecimiento económico con ayuda de los principios filosóficos planteados. En la actualidad, el Estado Colombiano facilita la inversión para la población de la Base de la Pirámide por medios de Microcréditos.
- Citar trabajo
- Ruben Dario Cardenas Espinosa (Autor), 2016, Una Nueva Oportunidad de Negocios en el Mercado de la Base de la Pirámide, Múnich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/320251