En la literatura contemporánea española siempre es conectado con el nombre la autora Rosa Montero. Sa obra es considerable. Ella es periodista y psicóloga y ha escrito varias novelas, cuentos y ensayos biográficos. En 1979 puplicó su primera novela Crónica del desamor. Con su obra La hija de caníbal ganó el Premio Primavera en 1997 y la novela El corazón del tartaro es el libro más actual.
Crónica del desamor aparece cuando el “movimiento de la emancipación de la mujer está llegando a su auge” (Rico 332) y aunque la mayoría de las protagonistas son femininas la autora afirma que “no existe la literatura de mujeres. Yo no escribo para tratar de demostrar nada al mundo, escribo para intentar entender. No me interesa un pimiento escribir sobre mujeres... Detesto la literatura militante, la literatura utilitaria” (Detesto la literatura feminina) Las protagonistas son femininas por causa de 51% de mujeres del género humano. “Las historias son las mismas podría vivir un hombre”. (Detesto la literatura feminina) Pero en la variedad de las protagonistas la autora se dedica sobre todo a los sueños y los deseos de la mujer.
A mí me sirven los libros El corazón del tartáro y La hija del caníbal para analizar la obra narrativa de Rosa Montero, las características, su estética literaria y también los particularidades de las dos novelas.
Ella no repite sus novelas pero ha desarollado un estilo inconfundible de escribir. Ella entiende crear figuras muy especiales, dar les carácteres unicos y fascina el lector con sus historias muy extraordinarios. Su obra es muy amplia en sus personajes, lugares, episodios. Pero también se repiten los motivos, el humor negro y comentarios irónicos. La forma de escribir de esta autora es clara y directa. Francisco Rico escribe sobre ella: “Rosa Montero posee un don de observación penetrante y una sensibilidad lingüística notable que le permite crear »estampas« llenas de vida y actualidad.” (Rico 333).
Primeramente voy a resumir los dos novelas y hablar sobre las protagonistas.
Inhaltsverzeichnis
- Sobre Rosa Montero y su obra..
- Resumen de la novela La hija del caníbal..
- La voz narrativa..
- Describción de la protagonista Lucía Romero..
- Un resumen de la novela El corazón del tártaro....
- Describción de la protagonista Sofia Zarzamela..
- La comparación de la historias de las protagonistas..
- El miedo como temática....
- El miedo como impulso...
- El motivo de la Odisea..
- La intertextualidad...
- Los símbolos y la metáforas...
- Los símbolos y las metáforas de la novela La hija del caníbal..
- Los símbolos y las metaforas de la novela El corazón del tártaro.....
- La ironia
Zielsetzung und Themenschwerpunkte
El propósito de este trabajo es analizar la obra narrativa de Rosa Montero, específicamente las novelas La hija del caníbal y El corazón del tártaro, para explorar sus características estéticas y literarias, así como los aspectos particulares de cada novela. El enfoque se centra en el análisis de la construcción de los personajes principales, sus historias y las motivaciones que las impulsan. Se busca también identificar los principales temas presentes en ambas novelas, como el miedo, la relación entre hermanos, la familia y la memoria.
- La construcción de la voz narrativa en las novelas de Rosa Montero
- La exploración del miedo como un motor de la acción de las protagonistas
- El análisis de las historias de las protagonistas como un viaje introspectivo
- La intertextualidad como un elemento clave en la obra de Rosa Montero
- El simbolismo y la metáfora como herramientas de la narrativa de Montero
Zusammenfassung der Kapitel
2.1. El resumen de la novela La Hija del caníbal
La novela comienza en el aeropuerto de Madrid, donde Lucía Romero y su marido, Ramón, planean pasar el Fin de Año en Viena. Sin embargo, Ramón desaparece antes de abordar el avión. Esta desaparición marca el inicio del drama y Lucía se embarca en una búsqueda personal. Con la ayuda de Félix Robles, un anciano anarquista, y Adrián, un joven, Lucía intenta descubrir la verdad detrás de la desaparición de su marido. A través de la narración de Lucía, el lector se introduce en una trama llena de suspense y misterio, mientras se descubren las posibles implicaciones del gobierno y la policía en el caso. La novela también incluye fragmentos de la vida de Félix, que relata sus experiencias durante la Guerra Civil Española.
2.1.1. La voz narrativa
La voz narrativa en La hija del caníbal es un elemento crucial. Hay tres voces que se alternan a lo largo de la narración. Lucía Romero utiliza la primera persona para expresar sus sentimientos y pensamientos, pero a veces adopta la tercera persona como un mecanismo para distanciarse de su propia historia. La segunda voz narrativa pertenece a Félix Robles, quien narra su pasado en primera persona. Esta mezcla de voces crea una experiencia narrativa compleja y enriquecedora.
2.2. La describción de la protagonista Lucía Romero
Lucía Romero es una mujer cercana a los cuarenta años, llena de contradicciones y incertidumbres. Su matrimonio con Ramón no la satisface y se enfrenta a una crisis de la mediana edad, lo que la lleva a reflexionar sobre su vida y buscar nuevos valores.
3.1. El resumen de la novela El corazón del tártaro
Sofia Zarzamela, protagonista de El corazón del tártaro, recibe una llamada que cambia su vida. Se ve perseguida por su hermano Nicolás y se embarca en un viaje a través de "los bajos fondos urbanos, la miseria y la crueldad". La historia explora el pasado de Sofía, su relación con su hermano y el mundo de las drogas. A través de sus recuerdos y experiencias, Sofía busca comprender su propia historia y encontrar un camino hacia la libertad.
3.2. La Describción de la protagonista Sofia Zarzamela
Sofia Zarzamela, llamada Zarza, tiene 36 años y es editora de libros medievales. Su vida ha estado marcada por el abuso familiar y la adicción a la heroína. La novela explora la relación de Sofía con su hermano, Nicolás, quien la introduce en el mundo de las drogas. Su familia representa una tragedia, caracterizada por la enfermedad mental de su madre, el abuso de su padre y la dependencia hacia las drogas.
Schlüsselwörter
Los principales conceptos que se exploran en esta obra son la construcción de la voz narrativa, la exploración del miedo, la intertextualidad, el simbolismo y la metáfora como herramientas de la narrativa, la relación familiar y la búsqueda de la identidad personal.
- Quote paper
- Diana Schmidt (Author), 2003, Dos obras, una autora- "El corazón del tartáro" y "la hija de caníbal" de Rosa Montero, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/32310