¿Puede un simple mercado transformar una comunidad? Adéntrate en un análisis profundo del "Mercat de Pagès" de Cardedeu, un proyecto que va más allá de la mera transacción comercial, explorando su potencial para revitalizar la agricultura local y fomentar un consumo más consciente. Este estudio meticuloso desentraña las complejidades del sistema agroalimentario contemporáneo, confrontando la creciente "desafección alimentaria" con la promesa de las Redes Alimentarias Alternativas (RAA) y los Canales Cortos de Comercialización (CCC). A través de una investigación exhaustiva, se examina el contexto único de Cardedeu, desde su geografía y demografía hasta su vibrante tejido social y cultural, para evaluar cómo un mercado de productores puede catalizar un cambio significativo. Se analizan en detalle dos líneas de trabajo: la caracterización y comparación de diversos Mercados de Productores, y el seguimiento del proceso de creación del propio mercado en Cardedeu. Descubre cómo este "Mercat de Pagès" no solo busca ofrecer productos frescos y de proximidad, sino también construir un puente entre el campo y la ciudad, promoviendo la agroecología, la soberanía alimentaria y un futuro más sostenible para todos. Prepárate para cuestionar tus propias percepciones sobre la alimentación y a inspirarte con el poder transformador de las iniciativas locales. Este libro es una lectura esencial para cualquier persona interesada en la sostenibilidad, la agricultura local, el desarrollo comunitario y la búsqueda de alternativas a un sistema alimentario globalizado que a menudo nos deja desconectados de nuestros alimentos y de quienes los producen. Sumérgete en el estudio del "Mercat de Pagès" y descubre cómo una idea simple puede generar un impacto profundo y duradero.
Inhaltsverzeichnis (Índice)
- 1. INTRODUCCIÓN
- 2. EL PROYECTO: CREAR UN "MERCAT DE PAGÈS" EN CARDEDEU
- 3. EL CONTEXTO: CARDEDEU
- 3.1. Medio físico
- 3.2. Demografía
- 3.3. Agricultura y sector agroalimentario
- 3.4. Circuitos de comercialización
- 3.5. Contexto institucional
- 3.6. Contexto social y cultural
- 4. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA
- 4.1. Línea de trabajo 1 (LT1): Caracterización, comparación y evaluación del potencial transformador en casos de Mercados de Productores
- 4.2. Línea de trabajo 2 (LT2): Seguimiento y evaluación del potencial transformador del proceso de creación de un mercat de pagès en Cardedeu
- 5. MARCO TEÓRICO
- 5.1. El Sistema Agroalimentario contemporáneo y la "desafección alimentaria"
- 5.2. Las Redes Alimentarias Alternativas (RAA) y los Canales Cortos de Comercialización
- 5.3. Los Mercados de Productores
- 6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
- 6.1. Línea de trabajo 1 (LT1): Caracterización, comparación y evaluación del potencial transformador en casos de Mercados de Productores
- 6.2. Línea de trabajo 2 (LT2): Seguimiento y evaluación del potencial transformador del proceso de creación de un mercat de pagès en Cardedeu
- 6.3. Limitaciones del trabajo y consideraciones finales
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)
El objetivo principal de este trabajo es evaluar el potencial transformador de la creación de un Mercat de Pagès en Cardedeu. Esto se aborda a través de dos líneas de trabajo: la caracterización y comparación de Mercados de Productores existentes, y el seguimiento del proceso de creación del mercado en Cardedeu. El estudio busca aportar información sobre un tema poco desarrollado en la literatura española y ofrecer datos útiles a los actores involucrados.
- El potencial transformador de los Mercados de Productores.
- El contexto socioeconómico y agroalimentario de Cardedeu.
- Las Redes Alimentarias Alternativas (RAA) y los Canales Cortos de Comercialización.
- La "desafección alimentaria" y la búsqueda de sistemas alimentarios más sostenibles.
- La agroecología y la soberanía alimentaria.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)
1. INTRODUCCIÓN: Este capítulo introduce el contexto general del estudio, presentando el creciente descontento con el sistema agroalimentario global y la propuesta de alternativas más sostenibles, como las Redes Alimentarias Alternativas (RAA) y los Canales Cortos de Comercialización (CCC). Se destaca el papel de los Mercados de Productores (MP) como un CCC eficaz, y se establece el objetivo general del trabajo: evaluar el potencial transformador de la creación de un MP en Cardedeu a través de dos líneas de trabajo.
2. EL PROYECTO: CREAR UN "MERCAT DE PAGÈS" EN CARDEDEU: Este capítulo describe el proyecto específico de creación de un Mercat de Pagès en Cardedeu, un municipio con un contexto rural pero con alta densidad de población y un ambiente social dinámico con iniciativas agroecológicas. Se destaca el papel del ayuntamiento y un dinamizador agroecológico en la iniciativa, motivada por la necesidad de mejorar la comercialización de productos locales agroecológicos. Se enfatiza el objetivo del mercado como herramienta para la visibilidad, venta, y sinergia entre productores locales.
3. EL CONTEXTO: CARDEDEU: Este capítulo presenta una caracterización detallada del contexto de Cardedeu, analizando su medio físico, demografía, agricultura y sector agroalimentario, circuitos de comercialización, contexto institucional y contexto social y cultural. Se busca comprender el entorno en el que se desarrolla el proyecto del Mercat de Pagès, proporcionando un marco contextual para la evaluación de su potencial transformador.
4. OBJETIVOS Y METODOLOGÍA: Se detallan los objetivos específicos del trabajo, organizados en dos líneas de trabajo (LT1 y LT2). La LT1 se centra en la caracterización, comparación y evaluación del potencial transformador de los Mercados de Productores en general. La LT2 se centra en el seguimiento y evaluación del potencial transformador del proceso de creación de un Mercat de Pagès en Cardedeu. Se describe la metodología empleada para alcanzar estos objetivos.
5. MARCO TEÓRICO: Este capítulo desarrolla el marco teórico del estudio, abordando conceptos clave como el sistema agroalimentario contemporáneo, la desafección alimentaria, las Redes Alimentarias Alternativas (RAA), los Canales Cortos de Comercialización (CCC) y los Mercados de Productores (MP). Se establecen las bases conceptuales para el análisis del potencial transformador de los MP.
Preguntas frecuentes sobre este documento
¿De qué trata este documento?
Este documento es una vista previa de un trabajo que analiza el potencial transformador de la creación de un "Mercat de Pagès" (Mercado de Agricultores) en Cardedeu, España. Incluye el índice, los objetivos, temas principales, resúmenes de los capítulos y palabras clave.
¿Cuál es el objetivo principal del estudio?
El objetivo principal es evaluar el potencial transformador de la creación de un "Mercat de Pagès" en Cardedeu, analizando el contexto socioeconómico y agroalimentario de la región, así como el rol de las Redes Alimentarias Alternativas (RAA) y los Canales Cortos de Comercialización.
¿Qué son las líneas de trabajo (LT1 y LT2) mencionadas?
La Línea de Trabajo 1 (LT1) se centra en la caracterización, comparación y evaluación del potencial transformador de los Mercados de Productores en general. La Línea de Trabajo 2 (LT2) se enfoca en el seguimiento y evaluación del proceso de creación del "Mercat de Pagès" específico en Cardedeu.
¿Qué temas clave se abordan en el estudio?
Entre los temas clave se incluyen el potencial transformador de los Mercados de Productores, el contexto de Cardedeu, las Redes Alimentarias Alternativas (RAA), la "desafección alimentaria" y la búsqueda de sistemas alimentarios más sostenibles, así como la agroecología y la soberanía alimentaria.
¿Qué se puede encontrar en el capítulo de "El Contexto: Cardedeu"?
Este capítulo presenta una descripción detallada de Cardedeu, incluyendo su medio físico, demografía, agricultura, sector agroalimentario, circuitos de comercialización, contexto institucional y contexto social y cultural. Proporciona el marco necesario para comprender el entorno donde se desarrolla el proyecto del "Mercat de Pagès".
¿Qué es la "desafección alimentaria" mencionada en el documento?
La "desafección alimentaria" se refiere al creciente descontento con el sistema agroalimentario global contemporáneo, impulsando la búsqueda de alternativas más sostenibles como las Redes Alimentarias Alternativas (RAA) y los Canales Cortos de Comercialización (CCC).
¿Qué son las Redes Alimentarias Alternativas (RAA) y los Canales Cortos de Comercialización (CCC)?
Las Redes Alimentarias Alternativas (RAA) son modelos de producción y distribución de alimentos que buscan distanciarse del sistema agroalimentario convencional, promoviendo la sostenibilidad y la conexión entre productores y consumidores. Los Canales Cortos de Comercialización (CCC) son una forma de RAA que acortan la distancia entre productores y consumidores, como los Mercados de Productores.
¿Cuál es el objetivo del "Mercat de Pagès" en Cardedeu?
El objetivo del "Mercat de Pagès" en Cardedeu es ser una herramienta para la visibilidad, venta y sinergia entre los productores locales de productos agroecológicos, mejorando su comercialización y promoviendo la sostenibilidad.
- Quote paper
- Francesco Facchini (Author), 2016, Creando un Mercat de Pagès en Cardedeu, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/353361