El presente trabajo de grado tiene como objetivo general, Diseñar una estructura de tres niveles para un hospital tipo IV, ubicado en el Sector la Herrereña, Parroquia Cuidad Bolivia, Municipio Pedraza, Estado Barinas, de igual manera sus objetivos específicos son los siguientes: Diagnosticar la situación actual del terreno donde se proyectará la estructura de tres niveles para un hospital tipo IV, ubicado en el Sector la Herrereña, Parroquia Cuidad Bolivia, Municipio Pedraza, Estado Barinas, Calcular la estructura de tres niveles para un hospital tipo IV, ubicado en el Sector la Herrereña, Parroquia Cuidad Bolivia, Municipio Pedraza, Estado Barinas, Evaluar la factibilidad técnica, económica y legal para la construcción de un hospital tipo IV, ubicado en el Sector la Herrereña, Parroquia Cuidad Bolivia, Municipio Pedraza, Estado Barinas. Aunado a lo anterior es de relevancia resaltar, que este trabajo de grado se desarrolla dentro de la modalidad de un proyecto factible, y bajo un tipo de investigación de campo y documental, y cuya población y muestra está representada por la estructura de tres niveles para un hospital tipo IV. Por otra parte, las estructuras son el elemento básico de toda construcción y su función es recibir y transmitir su carga al suelo.
Inhaltsverzeichnis (Índice General)
- Introducción
- Capítulo I: El Problema
- Conceptualización del Problema
- Objetivos de la Investigación
- Justificación de la Investigación
- Capítulo II: Marco Referencial
- Reseña Histórica del Problema
- Antecedentes de la investigación
- Bases Teóricas
- Bases Legales
- Sistema de Variables
- Definición de Términos
- Capítulo III: Marco Metodológico
- Modalidad de Investigación
- Tipo de Investigación
- Capítulo IV: Resultados
- Fase de Diagnóstico
- Fase de Alternativas de Solución
- Fase de la Propuesta
Zielsetzung und Themenschwerpunkte (Objetivos y Temas Principales)
Este trabajo de grado tiene como objetivo principal diseñar una estructura de tres niveles para un hospital tipo IV ubicado en el sector La Herrereña, Barinas, Venezuela. Se busca ofrecer una propuesta arquitectónica y estructural que cumpla con las normas y regulaciones pertinentes, considerando las necesidades específicas del centro de salud.
- Diseño estructural de un hospital de tres niveles.
- Cumplimiento de las normas y regulaciones venezolanas en construcción.
- Análisis de diferentes tipos de estructuras y materiales de construcción.
- Consideración de las cargas estructurales y el equilibrio.
- Planteamiento de una propuesta viable y eficiente.
Zusammenfassung der Kapitel (Resumen de los Capítulos)
Capítulo I: El Problema: Este capítulo presenta la conceptualización del problema, definiendo la necesidad de un nuevo hospital en la zona de La Herrereña, Barinas, y justifica la investigación como una solución a la falta de infraestructuras sanitarias adecuadas. Se establecen los objetivos general y específicos de la investigación, que se centran en el diseño de una estructura hospitalaria segura y eficiente. La justificación argumenta la importancia del proyecto para la comunidad.
Capítulo II: Marco Referencial: Este capítulo proporciona el marco teórico y legal para el diseño del hospital. Se revisan antecedentes de investigaciones similares, se analizan diferentes tipos de estructuras (armaduras, cables, arcos, marcos, etc.) y se explican los principios básicos del diseño estructural, incluyendo las fuerzas estructurales, tipos de cargas (muertas y vivas), el equilibrio estructural, y los tipos de soportes (articulación, rodillo, empotramiento). Se estudian los materiales de construcción, particularmente el concreto armado, y se detallan los diferentes tipos de elementos estructurales como columnas, vigas y cimientos. Además, se examinan las bases legales que rigen la construcción en Venezuela, incluyendo la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las normas COVENIN.
Capítulo III: Marco Metodológico: Se describe la metodología de investigación empleada, especificando la modalidad y el tipo de investigación. Este capítulo detalla los pasos seguidos para llevar a cabo el diseño del hospital, desde la recolección de datos hasta la propuesta final. Se establece un procedimiento claro y organizado para garantizar la validez del proyecto.
Capítulo IV: Resultados: Este capítulo presenta los resultados de la investigación, divididos en tres fases: diagnóstico, alternativas de solución y la propuesta final. La fase de diagnóstico analiza el contexto de la investigación. La fase de alternativas presenta posibles soluciones al problema, mientras que la fase de la propuesta detalla el diseño final del hospital, incluyendo sus objetivos, alcance y justificación.
Schlüsselwörter (Palabras clave)
Diseño estructural, hospital tipo IV, concreto armado, normas COVENIN, Barinas, Venezuela, cargas estructurales, cimientos, estructuras de tres niveles, ingeniería civil.
Preguntas Frecuentes: Diseño Estructural de un Hospital Tipo IV en Barinas, Venezuela
¿De qué trata este documento?
Este documento es una vista previa completa de un trabajo de grado que se centra en el diseño estructural de un hospital de tres niveles tipo IV ubicado en La Herrereña, Barinas, Venezuela. Incluye el índice general, objetivos y temas principales, resumen de capítulos y palabras clave.
¿Cuáles son los objetivos principales del trabajo de grado?
El objetivo principal es diseñar una estructura de tres niveles para el hospital, cumpliendo con las normas y regulaciones venezolanas. Se busca una propuesta arquitectónica y estructural viable y eficiente, considerando las necesidades específicas del centro de salud. Se analizarán diferentes tipos de estructuras y materiales de construcción, considerando las cargas estructurales y el equilibrio.
¿Qué se describe en el Capítulo I: El Problema?
Este capítulo define la necesidad de un nuevo hospital en La Herrereña, justifica la investigación, y establece los objetivos (general y específicos) enfocados en un diseño seguro y eficiente. Se argumenta la importancia del proyecto para la comunidad.
¿Qué información se presenta en el Capítulo II: Marco Referencial?
Este capítulo proporciona el marco teórico y legal. Incluye una revisión de investigaciones similares, un análisis de tipos de estructuras (armaduras, cables, arcos, marcos, etc.), principios de diseño estructural (fuerzas, cargas, equilibrio, soportes), materiales de construcción (concreto armado), elementos estructurales (columnas, vigas, cimientos), y las bases legales venezolanas (Constitución y normas COVENIN).
¿Qué se detalla en el Capítulo III: Marco Metodológico?
Se describe la metodología de investigación, especificando la modalidad y tipo de investigación. Se detallan los pasos para el diseño del hospital, desde la recolección de datos hasta la propuesta final, garantizando la validez del proyecto.
¿Qué contiene el Capítulo IV: Resultados?
Este capítulo presenta los resultados en tres fases: diagnóstico (análisis del contexto), alternativas de solución, y la propuesta final del diseño del hospital, incluyendo sus objetivos, alcance y justificación.
¿Cuáles son las palabras clave del trabajo?
Diseño estructural, hospital tipo IV, concreto armado, normas COVENIN, Barinas, Venezuela, cargas estructurales, cimientos, estructuras de tres niveles, ingeniería civil.
¿A quién está dirigido este documento?
Este documento está dirigido a un público académico interesado en el diseño estructural, la ingeniería civil, y la construcción de hospitales. La información proporcionada es para análisis temático y uso académico.
- Quote paper
- Yoneida Pena (Author), 2016, Estructura de tres niveles para un hospital tipo IV, ubicado en el Sector la Herrereña, Parroquia Cuidad Bolivia, Municipio Pedraza, Estado Barinas, Munich, GRIN Verlag, https://www.grin.com/document/379680